Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 19
    Trending
    • Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional
    • IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención
    • Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas
    • Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta
    • Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo
    • Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región
    • Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta
    • Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      INACAP firma promesa de compraventa del actual rodoviario de Calama: construirán una nueva sede

      17/10/2025

      Mujeres víctimas de violencia podrán ahorrar hasta $100.000 mensuales en medicamentos

      17/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      INACAP firma promesa de compraventa del actual rodoviario de Calama: construirán una nueva sede

      17/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

      19/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025
    • Policial

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025
    • Nacional

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025
    • Salud

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025
    • Minería

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»Con una variada cartelera se conmemorará el Día de los Patrimonios en la región de Antofagasta
    Cultura

    Con una variada cartelera se conmemorará el Día de los Patrimonios en la región de Antofagasta

    23/05/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Apertura de espacios como museos, edificios públicos y privados, visitas guiadas, rutas patrimoniales, presentaciones culturales, talleres, ferias, charlas, muestras, lanzamientos audiovisuales, entre otras actividades, son las que podrá acceder la comunidad regional este 25 de y 26 de mayo en el marco de la conmemoración de los 25 años del Día de los Patrimonios.

    El hito cultural, uno de los más grandes del país, espera congregar a miles de personas a nivel regional en todas las comunas de la región que han registrado su programación, por lo cual el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, extendió la invitación para que la comunidad asista de manera masiva a las diversas actividades que se desarrollarán.

    “Este sábado 25 y domingo 26 de mayo queremos hacer un llamado a toda la gente para que nos acompañe en la celebración de estos 25 años del Día de los Patrimonios, donde habrá muchas actividades donde la gente puede acudir y revisar la página diadelospatrimonios.cl , donde está la cartelera de todas las regiones , comunas, por hora, coordinación de actividades a las que pueden acceder, todas están ahí disponibles”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Productora CEL Pro Star Nutrition Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    “Muchos servicios públicos abrirán sus puertas y estaremos haciendo visitas guiadas.  Queremos coordinar junto a Senadis una visita guiada con lenguaje de señas también para poder generar la inclusividad necesaria para este Día de los Patrimonios, así que felices de poder celebrar junto a toda la comunidad el Día de los Patrimonios, 25 años ya en el país” agregó la autoridad regional de las Culturas.

    Es así, que algunas de las actividades programadas, de las más de 100 registradas, será la impulsada este sábado 25 y domingo 26 de mayo por la Delegación Presidencial Regional, que realizará mediante “Revive tu Centro” desde las 10:30 horas una visita guiada por el antiguo muelle salitrero de la ex compañía Melbourne & Clark, pasando por el interior de la plaza Colón e iglesia Catedral, finalizando el recorrido por la memoria en el edificio de la Delegación Presidencial de Antofagasta.

    Una entidad que se suma a la conmemoración este sábado 25 de mayo es el Puerto de Antofagasta, que realizará de 12:30 a 13:10 horas, un Recorrido Patrimonial por Puerto Antofagasta y sus más de 100 años de Historia, con visita a sus instalaciones, como la plaza del puerto, la ciclovía y el terminal Multioperado, contando su historia y espacios patrimoniales como las grúas que construyeron al puerto, el reloj, muro patrimonial y su historia.

    Dentro de las novedades, también destaca la Ruta Patrimonial organizada por la dirección regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural con apoyo de Seremi de las Culturas, la cual detalló la directora regional (s) del servicio, Carolina Castañeda Pizarro. “Invitamos a todas las personas a participar del Día de los Patrimonios este sábado 25 y domingo 26 de mayo, donde tendremos un recorrido patrimonial, que comienza en la Biblioteca Regional de Antofagasta, edificio de Gobierno Regional y Delegación Presidencial Regional, pasando por el Teatro Municipal, para luego tener una estación en Museo Regional de Antofagasta donde habrá muchas actividades”.

    “También se encuentra el centro cultural Estación, Ferrocarril Antofagasta-Bolivia, está cerca el muelle también y Cecrea. Luego, este recorrido continúa pasando por la costanera, el Colegio de Antofagasta hasta finalizar el recorrido en la ex Molinera, donde tendremos actividades desde las 11 de la mañana hasta las dos de la tarde, ambos días, con una feria de Artesanías, una exposición de Andrés Sabella con pinturas del escritor y artista de nuestra región y una exposición del Archivo Regional de Antofagasta, además de visitas guiadas por el edificio de la ex Molinera con otras sorpresas que van a poder descubrir allí”, complementó Castañeda.

    Cabe destacar que el recorrido mencionado, se efectuará en buses que saldrán desde la Biblioteca Regional de Antofagasta, en horarios de 11, 12 y 13 horas.

    Como es tradición, el Museo Regional de Antofagasta abrirá sus puertas ambos días de conmemoración con sus exposiciones permanentes y temporales, de 10 a 16 horas, instancia en la cual también tendrá una Feria de los Patrimonios, presentación de obra teatral, música y declamaciones poéticas. Además, contará de 4 guiados con intérpretes en lengua de señas.

    Durante la jornada del sábado, la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida tendrá una serie de actividades y talleres para toda la familia. Desde las 10 horas comienzan los recorridos guiados a la exposición Machi Kimün: chamanismo mapuche, traída a Antofagasta por el Museo de Arte Precolombino y desde las 11 horas habrá talleres para niños y niñas, que buscan acercar la naturaleza y la observación a los más pequeños.

    Para el sábado y domingo las actividades en la comuna de Antofagasta no sólo se concentrarán en el sector centro de la ciudad, pues también en el Parque Cultural Ruinas de Huanchaca especialmente los más pequeños podrán disfrutar de talleres y juegos, cuenta cuentos y visitas guiadas, desde las 10 hasta las 18 horas.

    En tanto, para el domingo 26 de mayo, el Centro Cultural Estación Antofagasta tendrá un variado programa de actividades desde las 11:30 a las 14 horas, con charlas, intervención teatral, clase de charleston, música y exposición de objetos pampinos.

    La Corporación Cultural de Antofagasta dirá presente con su conocido “Circuito Patrimonial 2024” con variadas intervenciones artísticas y rescate patrimonial en la plazoleta del Teatro Municipal, el que además contará con visitas guiadas al edificio.

    Por su parte, el programa Cecrea Antofagasta junto al equipo del proyecto Recuento y apoyo de Balmaceda Arte Joven,  realizará el domingo 26 de mayo de 10 a 12:30 horas, la actividad Recuento “Historias del Desierto”, la cual está dirigida a niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años con inscripción previa al Whatsapp +56989113158. La iniciativa tendrá lugar en dependencias del Cecrea, ubicadas en  la Seremi del Deporte, edificio Aníbal Pinto #2805.

    Programación regional

    A la altura de los 25 años, todas las comunas de la región de Antofagasta contarán con actividades. De esta manera, la comuna de Mejillones registra en plataforma oficial de programación 6 actividades, entre el sábado 25 y el domingo 26 de mayo, como el Taller de Artes Pop Up para niños y niñas, impulsado por la Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones, la exposición de Fotos Mejillones Patrimonial y la apertura del Museo Sindicato de Pescadores de Buzos Mariscadores de Mejillones, entre otras iniciativas.

    La comuna de Calama destaca por actividades como la Exposición de Bienes Patrimoniales, este sábado y domingo, entre 10 y 18 horas, que organiza la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, la Gran Variette Final, este sábado, entre 15 y 21 horas, a cargo de la Corporación Sociocultural, artística, deportiva y recreativa Paniri, que celebrará además su 2º aniversario y el mismo sábado, el Recorrido de arquitectura patrimonial del Valle de Lasana, entre 14:30 y 17 horas, impulsado por Fundación Altiplano.

    En tanto, la comuna de Sierra Gorda contará mediante la Corporación Museo del Salitre, con Visita al Sitio Histórico y de Memoria Ex Salitrera Chacabuco, el sábado 25  y domingo 26, entre 9 a 18:30 horas, para público general, mientras que el sábado 25 pero entre 11 y 14 horas, estará dirigido a niñas, niños y adolescentes a través de SQM Yodo Nutrición Vegetal. También el sábado la Fundación Cultural de Sierra Gorda efectuará la presentación cultural “Saboreando Patrimonios”, entre 11 y 20 horas, en la Estación de Máquinas, Estación Baquedano.

    La comuna de Taltal tendrá el sábado y domingo, de 09 a 13 horas, visitas guiadas al Museo Arqueológico e Histórico Augusto Capdeville, mientras que el sábado entre 8:45 y 12 horas, la ONG Taltal Sustentable realizará divulgación del Parque Nacional Taltal en la Quebrada San Ramón y el domingo, entre 10 y 17 horas, Carabineros de Chile efectuará visita guiada a la 1ª Comisaría de Carabineros Taltal.

    San Pedro de Atacama destaca el sábado con Taller de Vinculación entre los vestigios en el tiempo y las emociones, entre 10 y 12:30 horas, a cargo de Corporación Cultural SACO, a lo que se suman el sábado y domingo, la visita al Depósito Arqueológico Museable Inclusivo (DAMI), entre 09 y 18 horas y visita guiada a 2ª Comisaría de Carabineros San Pedro de Atacama, entre 10 y 14 horas.

    Tocopilla no estará ausente, por lo que el sábado 25, entre 9 y 12 horas tendrá Visita Guiada a la 4ª Comisaría de Carabineros Tocopilla, visita a las dependencias de              Reloj de Coya Sur, el sábado y domingo, entre 09 y 14 horas, y la presentación Cultural Somos Circo Tradicional, Somos Patrimonio de la Cultura Chilena, el domingo 26 entre 12 y 13 horas, a cargo de la Asociación Gremial del Circo Tradicional de Chile, Emarcich.

    La comuna de María Elena realizará el sábado 25, la Visita Guiada Tenencia de Carabineros María Elena, entre 10 y 17 horas, para el domingo 16 abrir mediante la Corporación Museo Pedro de Valdivia, espacios como la Salitrera Pedro de Valdivia, entre 11 y 19 horas.

    Finalmente, la comuna de Ollagüe podrá participar el sábado y domingo, entre 10 y 19 horas, de la Visita Guiada por el Museo Antropológico “Leandro Bravo Valdebenito”, a cargo de la Fundación Cultural de la municipalidad de Ollagüe.

    La programación completa, con detalles de lugares y horarios, los puedes encontrar en diadelospatrimonios.cl .

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama

    Más Noticias

    Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

    19/10/2025

    IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

    19/10/2025

    Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

    19/10/2025
    SQM

    Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

    19/10/2025

    IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

    19/10/2025

    Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

    19/10/2025

    Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

    17/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d