Durante esta semana, el Diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), presentó un proyecto de resolución para inhibir las señales de celulares en los recintos penales de Chile. Esto producto del aumento de las estafas telefónicas y el tráfico de celulares desechables al interior de las cárceles.
Para el parlamentario son iniciativas que van en la agenda de seguridad que ha liderado y que ya cuenta con el respaldo de la bancada del Partido Liberal.
“Se han presentado otros proyectos de ley y éstos no han prosperado, pero nuestro proyecto es diferente porque busca tener alta tecnología y para eso nos hemos reunido con la Embajada de Taiwán en Chile para apoyarnos en la iniciativa”, indicó Videla.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
La instancia parlamentaria busca mejorar la seguridad en el interior de los penales y su efecto externo en la sociedad, donde según cifras, durante los últimos años las estafas telefónicas subieron en un 69%, mientras que hasta el 2022, los delitos económicos de este modus operandi llegaron hasta los $2.500 millones de pesos.
Los especialistas son claros y recomiendan en ser muy cautelosos en la recepción de llamadas de bancos o empresas del retail, donde los antisociales buscan información en redes sociales, para luego hacer creer a las víctimas que el contacto es real y que se trata de un verdadero ejecutivo telefónico.
Para Videla, el proyecto pondría fin al mal llamado “Cuento del Tío” y espera que tenga un amplio respaldo en la Cámara de Diputadas y Diputados en su votación en las siguientes semanas.