Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    Trending
    • [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal
    • San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales
    • Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad
    • Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución
    • Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura
    • Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras
    • 70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama
    • [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

      30/06/2025

      Pidió permiso por un momento, pero no regresó: denuncian a vocal que no volvió a cumplir su deber en Calama

      29/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

      30/06/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Van 13 cortes de luz en un mes en Mejillones y el concejo anuncia demanda colectiva

      17/06/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Continúan labores de búsqueda de personas y despeje de ruta 27

      28/06/2025

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025
    • Policial

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Fiscalización en feria libre de Calama deja importante decomiso de productos ilegales

      29/06/2025
    • Nacional

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Internacional

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025

      A más de un siglo de la cuenta pública: cuando los presidentes rindieron explicaciones a Chile

      02/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025

      Cobreloa cae goleado ante Santiago Wanderers y se llena de dudas

      14/06/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      “Cuando el Loa suena es porque memorias trae”: un montaje sonoro nunca antes visto en Calama

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Inaugurarán estatua en honor al cineasta Alejandro Jodorowsky en Tocopilla

      25/06/2025

      San Pedro de Atacama conmemoró el día de los pueblos originarios con teatro infantil

      23/06/2025
    • Minería

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025

      CEIM participa en la inauguración de la Escuela de Minería de Alto Esfuerzo de Codelco El Teniente

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Dra. Margarita Lay por aumento de virus invernales: “Puede haber infecciones muy virulentas”
    Región

    Dra. Margarita Lay por aumento de virus invernales: “Puede haber infecciones muy virulentas”

    04/07/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Después de dos años en que prácticamente el único virus respiratorio circulante en el país fue el SARS-CoV-2, las cifras sanitarias comenzaron a evidenciar una fuerte reaparición de los virus invernales “tradicionales”.

    Basado en los reportes de su red de vigilancia, el Instituto de Salud Pública (ISP) indica que actualmente los virus más prevalentes en el país son el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), la influenza y los metapneumovirus, mientras que el patógeno surgido a fines de 2019 en la provincia china de Wuhan, causante del COVID-19, aparece recién como el quinto más detectado.

    La doctora en Virología Molecular y Microbiología, Margarita Lay Remolcoi, directora del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica (CIIBBA) e investigadora del proyecto FIC-R “Atacama Desert Vaccine Laboratory”, de la Universidad de Antofagasta, se refirió a este importante cambio en la escena sanitaria nacional, con el VRS como principal amenaza.

    ¿Cuáles son los virus que están circulando?

    En el último informe de circulación de virus respiratorios del ISP se informa que el virus prevalente que está circulando en el país es el VRS, que casi llega al 50% de los casos detectados, y el grupo más afectado por este virus son los menores de cuatro años. Luego, como segundo virus respiratorio más importante está circulando la Influenza A y en tercer lugar el metapneumovirus, que produce bronquiolitis y en adultos mayores puede ser letal en un 10% de los casos. También está circulando parainfluenza y en menor grado SARS-CoV-2 y adenovirus.

    ¿Es normal esto?

    Lo que llama la atención es que, si se comparan los casos acumulados a esta semana, que es la semana epidemiológica 24, con los casos acumulados a la misma semana de 2019, es decir, antes de la pandemia, los números de VRS, parainfluenza y metapneumovirus son mucho más altos. El año 2019 teníamos a la fecha 1.174 casos acumulados de VRS, versus los 4.718 de este año, por lo tanto, ha subido cuatro veces; pero también los casos de metapneumovirus subieron 12 veces en relación a 2019 (de 77 a 855), y además tenemos el doble de casos de parainfluenza (de 1.279 a 2.062). Los demás virus se mantienen más o menos estables. Pero esa alza en la detección de esos tres virus es interesante, porque indica que están circulando en mayor grado que antes de la pandemia.

    ¿Cómo podría explicarse esta fuerte reaparición del VRS y otros virus invernales?

    Esto se puede explicar porque en el momento en que dejas de ver un virus, como el VRS y el metapneumovirus, como sucedió durante la pandemia, el equilibrio natural de nuestro sistema inmunológico, que está en constante interacción con los patógenos regulares, se altera. Las medidas extraordinarias que tomamos para reducir la exposición al SARS-CoV-2 también limitaron nuestra exposición a otros virus. Entonces, si la población se vuelve a exponer a un virus una vez que ha pasado demasiado tiempo, es posible que no pueda protegerse tan bien, lo que provocará aumentos repentinos de enfermedades causadas por éstos en la población, e incluso infecciones sorprendentemente más virulentas para las personas.

    ¿Cuál es la situación del SARS-CoV-2?

    El SARS-CoV-2 está en un momento ascendente, pero no con tanto rigor como en la ola de febrero, y como mencionaba antes, comparado con los otros virus, está presente, pero en menor grado. De todas maneras, hay otros virus que están circulando en Antofagasta. Estamos observando con mucha frecuencia en los jardines infantiles de la ciudad, el virus “mano, boca y pie” (llamado así porque se manifiesta con un sarpullido en esas áreas) y también se han reportado brotes ocasionales de norovirus humano, que es un virus que causa la gastroenteritis aguda.

    ¿Llegará el SARS-CoV-2 a ser un virus estacional, como el VRS u otros?

    Son virus que se comportan de forma diferente, ya que el VRS tiene una alta prevalencia en los meses fríos, pero este no ha sido caso del SARS-CoV-2. Recordemos que, por lo menos la variante ómicron, se presentó en la estación fría en el hemisferio norte y en la estación cálida en el hemisferio sur. En nuestro país, por ejemplo, la última ola fue en febrero, o sea, en el verano, así que yo diría que son comportamientos diferentes y el SARS-CoV-2 no se podría asociar aún a una estación en particular, como se hace con el VRS.

    Se debate la necesidad de una quinta dosis (tercera de refuerzo), ¿cuál es su opinión al respecto?

    Creo que es importante mantener a la población vacunada, pero también es importante continuar haciendo estudios clínicos y/o estudios de efectividad y seguridad de las diferentes fórmulas en nuestra población para ver si es necesario mantener un ritmo de vacunación tan frecuente. Por otro lado, las vacunas que están disponibles son las que fueron diseñadas contra la variante original. Por eso creo que es muy importante que exista un esfuerzo de actualización de las vacunas por parte de las compañías desarrolladoras. En ese sentido, se abre una oportunidad para los científicos y grupos de investigación de nuestro país, como el de nuestra universidad, que nos estamos fortaleciendo gracias a la creación de un centro como el CIIBBA y proyectos como el Atacama Desert Vaccine Laboratory, iniciativas que han sido apoyadas por el GORE y CORE de Antofagasta y que buscan desarrollar vacunas y terapias para distintas amenazas.

    ¿No se pueden descartar nuevas dosis entonces?

    Como dije antes, toda decisión de las autoridades de salud debe ir de la mano de mesas técnicas con expertos en epidemiología, inmunología y virología que orienten, en conjunto con estudios clínicos y de efectividad de las vacunas, la frecuencia de las nuevas dosis que se deban administrar en la población contra las variantes que vayan apareciendo. Lo ideal es que se desarrolle una vacuna que pueda durar largo tiempo, y eso es posible con las tecnologías y conocimiento actual.

    ¿La pandemia entró en una fase de remisión, considerando menor virulencia de las nuevas variantes y la alta vacunación?

    Lo que se ha visto es que la variante ómicron, que ha sido la dominante no solamente en nuestra población, si no que en la población mundial, es más contagiosa, pero menos virulenta que las variantes anteriores. En ese sentido podríamos decir que en la pandemia, en lo que tiene que ver con su manifestación como enfermedad severa y masiva, sí se está viendo una remisión, pero eso no significa que el virus en sí esté disminuyendo su presencia, porque seguimos con un gran número de personas que se siguen contagiando con el SARS-CoV-2. Por eso debemos seguir alertas y en constante vigilancia, como también con otros virus respiratorios.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Invernales virulentas Virus

    Más Noticias

    [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

    01/07/2025

    San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

    30/06/2025

    70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

    30/06/2025

    [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

    01/07/2025

    San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

    30/06/2025

    Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

    30/06/2025

    Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

    30/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d