Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 6
    Trending
    • CEIM y AHK Chile lideran con éxito el primer curso en seguridad industrial en plantas de hidrógeno verde y derivados
    • Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice
    • Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 
    • [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes
    • Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad
    • Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial
    • Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama
    • Alexis Sánchez, Rosa Ramírez, Alejandro Jodorowsky y Javiera Toro serán inmortalizados en mosaicos en Tocopilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Senador Velásquez declara en histórico juicio por daño ambiental en Calama: “Hace años advertimos este abandono del Estado”

      06/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

      03/11/2025

      CEIM y AHK Chile lideran con éxito el primer curso en seguridad industrial en plantas de hidrógeno verde y derivados

      06/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

      06/11/2025

      Alexis Sánchez, Rosa Ramírez, Alejandro Jodorowsky y Javiera Toro serán inmortalizados en mosaicos en Tocopilla

      06/11/2025
    • Policial

      Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Salud

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad

      06/11/2025

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025
    • Minería

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Estudio UCN indaga en el consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales con fines terapéuticos
    Destacado

    Estudio UCN indaga en el consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales con fines terapéuticos

    11/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un interesante y disruptivo estudio está desarrollando la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Norte (UCN), que indaga en el consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales con fines terapéuticos, entendiendo la relevancia de la salud mental en estos tiempos y también dando la oportunidad de que jóvenes estudiantes de pregrado tengan un primer acercamiento a la investigación científica.

    La idea del proyecto, titulado Caracterización del consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales con fines terapéuticos en Chile, y cuyo director es el académico de la Escuela de Psicología (Facultad de Humanidades), Óscar Véliz García, es recopilar información, a propósito de ser un tema emergente de salud mental, de un modelo que se estudia hace algunos años y que es una innovación en psiquiatría y psicología. Específicamente, lo que respecta a la aproximación y abordaje de problemas de salud mental que con otros métodos o procedimientos no logran tener un nivel de eficacia en las personas, según explicó el académico.

    “Estamos hablando en particular del uso de sustancias psicodélicas o plantas medicinales para el tratamiento de patologías, problemas o síntomas de salud mental. Entonces, el proyecto surge en base a que, a nivel mundial, hay una gran prevalencia de estos problemas y los tratamientos más habituales no logran dar respuesta efectiva a los mismos”, afirmó Véliz.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Acquas Pro Star Nutrition Productora CEL Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    PSICOTERAPIA ASISTIDA

    El director del proyecto declaró que, dado el contexto en el que las personas con este tipo de patologías, como la depresión, comenzaron a recurrir a métodos naturales y ancestrales como alternativa de tratamiento, surgió a nivel de la comunidad científica lo que se denomina psicoterapia asistida por psicodélicos, que implica utilizar en el proceso de psicoterapia algunas de estas sustancias como el agente o la herramienta que favorezca el cambio.

    “La temática de manera más amplia implica que queremos averiguar, es decir, surge ese interés por averiguar qué pasa con eso en Chile, ya que a nivel latinoamericano hay muy poca investigación sobre el proceso de consumo, sobre el proceso de uso terapéutico, recreativo o espiritual de estas sustancias. El objetivo de este estudio, en lo macro, es poder observar diferentes dimensiones del fenómeno, porque es un fenómeno multidimensional y, sobre el cual, en general, en los estudios que se han hecho hasta ahora en otros países, se focalizan en un sólo aspecto como, por ejemplo, qué pasa a nivel cerebral o cómo se hace el proceso de terapia”, detalló Véliz.

    MULTIDIMENSIONALIDAD

    El investigador señaló que el equipo de investigación observó que era importante analizar la multidimensionalidad de este fenómeno, por lo cual el trabajo científico derivó en cuatro subestudios, con el fin de dar respuesta a una pregunta más amplia, además de derribar prejuicios sobre un tema controvertido.

    “El primer subestudio está enfocado en caracterizar las variables que están asociadas al consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales en Chile, que implica diversas dimensiones. El segundo, para poder estudiar las propiedades psicométricas de los instrumentos que se utilizan para evaluar el proceso de psicoterapia asistida por psicodélicos, es decir, cómo la persona cambia o no, a propósito del proceso. El tercero, para hacer una revisión sistemática del proceso de psicoterapia asistida por psicodélicos y ver su eficacia a nivel global. Y el cuarto está enfocado en el consumo de la planta medicinal como el cannabis como un ayudante en los procesos de terapia”, enumeró el académico.

    Particularmente, el estudio Caracterización de variables asociadas al consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales en Chile fue postulado al Concurso de Investigación y Desarrollo en Salud FONIS 2023, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

    PREGRADO E INVESTIGACIÓN

    Además de contribuir a la salud mental en Chile, el estudio de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Norte promueve la posibilidad de que jóvenes estudiantes de pregrado tengan un primer acercamiento a la investigación científica.

    Tal es el caso de la estudiante de quinto año de la carrera de Psicología de nuestra Casa de Estudios y tesista del proyecto, Lorena Ramírez Zepeda, quien contó acerca de su interés en ser parte de esta investigación e instó a que más estudiantes puedan sumarse a este tipo de iniciativas que congregan ciencia y juventud. “Creo que mi interés nace de ser parte de un proyecto. Quizá a lo largo de la carrera siempre hemos querido participar en algo así y no se nos dio la instancia. Y ahora que estamos finalizando, estamos agradecidas y contentas de estar participando”, expresó.

    De igual modo, la estudiante de quinto año de la carrera de Psicología de la UCN y tesista del proyecto, Carla Mur Rosales, valoró este tipo de acciones de nuestra Institución, las cuales permiten que nuestros académicos transmitan sus conocimientos y experiencia científica a las nuevas generaciones. “Encuentro muy buena la oportunidad que se brinda, sobre todo de participar de estos proyectos, ya que el tema que estamos trabajando es súper pionero. El profesor nos ha ayudado mucho y también hemos generado y gestionado otro tipo de redes, a fin de permitir visibilizar esto en otras áreas y en otras instituciones”, aseguró.

    EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

    El equipo de investigación del proyecto Caracterización del consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales con fines terapéuticos en Chile está compuesto por su director, Óscar Véliz García; y las tesistas de la Escuela de Psicología de la UCN, Viviana Cortés Peralta, Meggan Cortés Rojas, Lorena Ramírez Zepeda, Carla Mur Rosales, Daniela Leyton Carvajal, Javiera Muñoz Martínez, Sofía Picón Astudillo y Javiera Rivera Huanchicay.

    También cuenta con el apoyo de diversas instituciones: Fundación Daya, Fundación Mantra, Observatorio de Infancias y Juventudes de Antofagasta, y Academia Psicología & Bienestar.

    Finalmente, el director del proyecto hizo un llamado para que personas de todo el país puedan responder dos encuestas que permitirán recopilar información para este interesante estudio de nuestra Universidad. Para ello, deben acceder a los siguientes enlaces:

    Estudio de caracterización de variables asociadas al consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales en Chile: https://forms.gle/N5Bg4WgBJSVHwA5J9.

    Estudio de las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados para evaluar el proceso de psicoterapia asistida por psicodélicos: https://forms.gle/GBNqvnjezqsXKNU58l.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    CEIM y AHK Chile lideran con éxito el primer curso en seguridad industrial en plantas de hidrógeno verde y derivados

    06/11/2025

    Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

    06/11/2025

    Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

    06/11/2025
    SQM

    CEIM y AHK Chile lideran con éxito el primer curso en seguridad industrial en plantas de hidrógeno verde y derivados

    06/11/2025

    Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

    06/11/2025

    Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

    06/11/2025

    [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

    06/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d