Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 18
    Trending
    • 12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga
    • Minvu abre segundo llamado del Subsidio DS1 con postulaciones online
    • Valeska Molina asume como nueva Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
    • Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina
    • Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales
    • Anuncian probabilidad de tormentas eléctricas y chubascos en el sector cordillerano de la región
    • Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica
    • Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

      18/11/2025

      Valeska Molina asume como nueva Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

      18/11/2025

      Anuncian probabilidad de tormentas eléctricas y chubascos en el sector cordillerano de la región

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025
    • Policial

      12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

      18/11/2025

      Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina

      18/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Elecciones 2025: cuatro detenidos en Calama por órdenes vigentes

      16/11/2025

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025
    • Nacional

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025
    • Minería

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Estudio UCN indaga en el consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales con fines terapéuticos
    Destacado

    Estudio UCN indaga en el consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales con fines terapéuticos

    11/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un interesante y disruptivo estudio está desarrollando la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Norte (UCN), que indaga en el consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales con fines terapéuticos, entendiendo la relevancia de la salud mental en estos tiempos y también dando la oportunidad de que jóvenes estudiantes de pregrado tengan un primer acercamiento a la investigación científica.

    La idea del proyecto, titulado Caracterización del consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales con fines terapéuticos en Chile, y cuyo director es el académico de la Escuela de Psicología (Facultad de Humanidades), Óscar Véliz García, es recopilar información, a propósito de ser un tema emergente de salud mental, de un modelo que se estudia hace algunos años y que es una innovación en psiquiatría y psicología. Específicamente, lo que respecta a la aproximación y abordaje de problemas de salud mental que con otros métodos o procedimientos no logran tener un nivel de eficacia en las personas, según explicó el académico.

    “Estamos hablando en particular del uso de sustancias psicodélicas o plantas medicinales para el tratamiento de patologías, problemas o síntomas de salud mental. Entonces, el proyecto surge en base a que, a nivel mundial, hay una gran prevalencia de estos problemas y los tratamientos más habituales no logran dar respuesta efectiva a los mismos”, afirmó Véliz.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    PSICOTERAPIA ASISTIDA

    El director del proyecto declaró que, dado el contexto en el que las personas con este tipo de patologías, como la depresión, comenzaron a recurrir a métodos naturales y ancestrales como alternativa de tratamiento, surgió a nivel de la comunidad científica lo que se denomina psicoterapia asistida por psicodélicos, que implica utilizar en el proceso de psicoterapia algunas de estas sustancias como el agente o la herramienta que favorezca el cambio.

    “La temática de manera más amplia implica que queremos averiguar, es decir, surge ese interés por averiguar qué pasa con eso en Chile, ya que a nivel latinoamericano hay muy poca investigación sobre el proceso de consumo, sobre el proceso de uso terapéutico, recreativo o espiritual de estas sustancias. El objetivo de este estudio, en lo macro, es poder observar diferentes dimensiones del fenómeno, porque es un fenómeno multidimensional y, sobre el cual, en general, en los estudios que se han hecho hasta ahora en otros países, se focalizan en un sólo aspecto como, por ejemplo, qué pasa a nivel cerebral o cómo se hace el proceso de terapia”, detalló Véliz.

    MULTIDIMENSIONALIDAD

    El investigador señaló que el equipo de investigación observó que era importante analizar la multidimensionalidad de este fenómeno, por lo cual el trabajo científico derivó en cuatro subestudios, con el fin de dar respuesta a una pregunta más amplia, además de derribar prejuicios sobre un tema controvertido.

    “El primer subestudio está enfocado en caracterizar las variables que están asociadas al consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales en Chile, que implica diversas dimensiones. El segundo, para poder estudiar las propiedades psicométricas de los instrumentos que se utilizan para evaluar el proceso de psicoterapia asistida por psicodélicos, es decir, cómo la persona cambia o no, a propósito del proceso. El tercero, para hacer una revisión sistemática del proceso de psicoterapia asistida por psicodélicos y ver su eficacia a nivel global. Y el cuarto está enfocado en el consumo de la planta medicinal como el cannabis como un ayudante en los procesos de terapia”, enumeró el académico.

    Particularmente, el estudio Caracterización de variables asociadas al consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales en Chile fue postulado al Concurso de Investigación y Desarrollo en Salud FONIS 2023, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

    PREGRADO E INVESTIGACIÓN

    Además de contribuir a la salud mental en Chile, el estudio de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Norte promueve la posibilidad de que jóvenes estudiantes de pregrado tengan un primer acercamiento a la investigación científica.

    Tal es el caso de la estudiante de quinto año de la carrera de Psicología de nuestra Casa de Estudios y tesista del proyecto, Lorena Ramírez Zepeda, quien contó acerca de su interés en ser parte de esta investigación e instó a que más estudiantes puedan sumarse a este tipo de iniciativas que congregan ciencia y juventud. “Creo que mi interés nace de ser parte de un proyecto. Quizá a lo largo de la carrera siempre hemos querido participar en algo así y no se nos dio la instancia. Y ahora que estamos finalizando, estamos agradecidas y contentas de estar participando”, expresó.

    De igual modo, la estudiante de quinto año de la carrera de Psicología de la UCN y tesista del proyecto, Carla Mur Rosales, valoró este tipo de acciones de nuestra Institución, las cuales permiten que nuestros académicos transmitan sus conocimientos y experiencia científica a las nuevas generaciones. “Encuentro muy buena la oportunidad que se brinda, sobre todo de participar de estos proyectos, ya que el tema que estamos trabajando es súper pionero. El profesor nos ha ayudado mucho y también hemos generado y gestionado otro tipo de redes, a fin de permitir visibilizar esto en otras áreas y en otras instituciones”, aseguró.

    EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

    El equipo de investigación del proyecto Caracterización del consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales con fines terapéuticos en Chile está compuesto por su director, Óscar Véliz García; y las tesistas de la Escuela de Psicología de la UCN, Viviana Cortés Peralta, Meggan Cortés Rojas, Lorena Ramírez Zepeda, Carla Mur Rosales, Daniela Leyton Carvajal, Javiera Muñoz Martínez, Sofía Picón Astudillo y Javiera Rivera Huanchicay.

    También cuenta con el apoyo de diversas instituciones: Fundación Daya, Fundación Mantra, Observatorio de Infancias y Juventudes de Antofagasta, y Academia Psicología & Bienestar.

    Finalmente, el director del proyecto hizo un llamado para que personas de todo el país puedan responder dos encuestas que permitirán recopilar información para este interesante estudio de nuestra Universidad. Para ello, deben acceder a los siguientes enlaces:

    Estudio de caracterización de variables asociadas al consumo de sustancias psicodélicas y plantas medicinales en Chile: https://forms.gle/N5Bg4WgBJSVHwA5J9.

    Estudio de las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados para evaluar el proceso de psicoterapia asistida por psicodélicos: https://forms.gle/GBNqvnjezqsXKNU58l.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

    18/11/2025

    Minvu abre segundo llamado del Subsidio DS1 con postulaciones online

    18/11/2025

    Valeska Molina asume como nueva Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

    18/11/2025
    SQM

    12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

    18/11/2025

    Minvu abre segundo llamado del Subsidio DS1 con postulaciones online

    18/11/2025

    Valeska Molina asume como nueva Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

    18/11/2025

    Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina

    18/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d