Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 4
    Trending
    • Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama
    • Ex cadetes de Cobreloa podrían quedar libres tras “error” del Ministerio Público
    • [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta
    • Locales con patentes de alcohol presentan recurso de protección por restricción horaria en Calama
    • Alcalde Chamorro acudirá a “Ley Karin” en contra del concejal Maldonado: lo acusó de falta de probidad
    • Más de 200 adultos mayores de Calama participaron en “juegos dorados”
    • Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri vivieron jornada formativa junto a mentores de Ministro Hales
    • Estudiantes de Calama incorporaron inteligencia artificial en su aprendizaje
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama

      03/09/2025

      Locales con patentes de alcohol presentan recurso de protección por restricción horaria en Calama

      03/09/2025

      Alcalde Chamorro acudirá a “Ley Karin” en contra del concejal Maldonado: lo acusó de falta de probidad

      03/09/2025

      Más de 200 adultos mayores de Calama participaron en “juegos dorados”

      03/09/2025

      Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri vivieron jornada formativa junto a mentores de Ministro Hales

      03/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama

      03/09/2025

      Locales con patentes de alcohol presentan recurso de protección por restricción horaria en Calama

      03/09/2025

      Alcalde Chamorro acudirá a “Ley Karin” en contra del concejal Maldonado: lo acusó de falta de probidad

      03/09/2025

      Más de 200 adultos mayores de Calama participaron en “juegos dorados”

      03/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

      03/09/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

      03/09/2025

      Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM

      02/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025

      Piden 527 años de cárcel para organización criminal vinculada al Tren de Aragua

      02/09/2025
    • Policial

      Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama

      03/09/2025

      [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

      03/09/2025

      Piden 527 años de cárcel para organización criminal vinculada al Tren de Aragua

      02/09/2025

      Región acumula 20 toneladas de drogas incautadas: se estima que septiembre tendrá mayor demanda

      01/09/2025

      Encuentran cadáver en carretera de María Elena

      01/09/2025
    • Nacional

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Irritación bucal, aftas, úlceras, entre otros: emiten alerta de seguridad por pasta dental Colgate

      25/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025
    • Internacional

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025
    • Política

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

      29/08/2025

      Calameño destaca por estar entre los cinco mejores sudamericanos de la disciplina “Wushu”

      29/08/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025
    • Salud

      Resonancia o escáner: el paso correcto hacia un diagnóstico seguro

      02/09/2025

      Mamografía y ecotomografía mamaria con descuento exclusivo y con horario extendido los domingos en Andes Salud El Loa

      30/08/2025

      Clínica Andes Salud realiza primera endoprótesis de rodilla por Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de FONASA

      29/08/2025

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri vivieron jornada formativa junto a mentores de Ministro Hales

      03/09/2025

      Estudiantes de Calama incorporaron inteligencia artificial en su aprendizaje

      02/09/2025

      Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM

      02/09/2025

      Extienden postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería

      28/08/2025

      CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

      27/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Expertas UCN explican cómo erradicar uso definitivo de las bolsas de plástico
    Destacado

    Expertas UCN explican cómo erradicar uso definitivo de las bolsas de plástico

    04/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, establecido por las Naciones Unidas en 2017 con el objetivo concientizar a la población para reducir estos artículos y fomentar su consumo responsable.

    Este camino la región de Antofagasta lo comenzó a pequeños pasos en 2016, cuando mociones municipales en conjunto con el apoyo de supermercados locales comenzaron a bajar paulatinamente la cantidad de unidades que entregaban a sus clientes.

    Ya en 2018 se aprobó la ley que prohibió definitivamente el uso de estos productos en el mercado, pero su uso aún está vigente en ciertos comercios. Por ello, expertas en reciclaje de la Universidad Católica del Norte (UCN) cuentan cuáles son los pasos a seguir para erradicar definitivamente este producto.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Acquas Chilenito Espíritu Indomito Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En este sentido, la doctora en Ciencias de Recursos Naturales y académica del Departamento de Ingeniería Civil Ambiental de la UCN, Bárbara Fuentes Siegmund, dice que “la región de Antofagasta ha demostrado mucho compromiso con la eliminación de bolsas plásticas, incluso desde antes que se estableciera la Ley 21.100 que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio. Todas las campañas que ha realizado la municipalidad, centros comerciales, grandes tiendas, instituciones y supermercados sirvieron para incentivar a la comunidad a evitar el uso de bolsas plásticas, Hoy en día las personas ya se acostumbraron y usan sus bolsas de género o de otros materiales que tienen una mayor vida útil”.

    ERRADICACIÓN

    No obstante, para la eliminación definitiva de este producto, Fuentes explica que “se necesitan cambios en los estilos de vida de las personas que, a través de la toma de conciencia ambiental, vayan adquiriendo hábitos de compra más sustentables que incluyen la selección de productos menos contaminantes, productos con diseños amigables con el medio ambiente y también llevando sus propios envases para contener y transportar los productos”.

    Agrega los efectos nocivos que tienen las bolsas en el medio ambiente, el cual en el caso de la comuna de Antofagasta llevó a la formación de un verdadero “cementerio de bolsas” ubicado en sector alto de La Chimba, los cuales ahogaban la microflora que se generaba en la zona cuando había precipitaciones. “Los plásticos son materiales derivados del petróleo, son compuestos que no se degradan bajo condiciones normales en el medio ambiente, por lo cual se acumulan y persisten durante mucho tiempo y además perturban el hábitat de la fauna. Muchas veces también vemos que los elementos de plástico son verdaderas trampas mortales para las especies, alterando sus patrones de alimentación, incluso se han encontrado muchos elementos y fragmentos plásticos en los estómagos de aves marinas, lo cual sin lugar a dudas es alarmante para nosotros que vivimos en una zona costera con mucha diversidad de avifauna marina”.

    Por su parte, para Camila Sandoval Arancibia, jefa del Departamento UCN + Sustentable, agrega que “en Chile, se estima que antes de la Ley 21.100, se usaban 3.400 millones de bolsas plásticas al año, lo que equivale a un consumo de 200 bolsas anuales por persona, en que cada una de estas bolsas tiene un tiempo estimado de degradación de unos 500 años aproximadamente. También afectan a la fauna, por ejemplo, a las tortugas que se alimentan de medusas, ya que no tienen la capacidad para diferenciar si lo que están comiendo es una bolsa o una medusa. Los peces también están consumiendo microplásticos, y luego el humano come estos peces. Por lo tanto, esta contaminación nos afecta a los que la producimos y a los que no”.

    Sobre este respecto, agrega que “lo mejor que podemos hacer es no generarlos, debemos ser cuidadosos y preocuparnos de que si vamos a ir a comprar debemos llevar nuestra bolsa o bien utilizar nuestra mochila o bolso para transportar”.

    TRABAJO UCN

    La Universidad Católica del Norte ha venido realizando un fuerte trabajo en esta materia, siendo uno de los más reconocidos el proyecto “Científicos de la Basura” que lidera el profesor Martin Thiel, académico de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN en Coquimbo.

    No obstante, en Antofagasta también se han desarrollado iniciativas que tienden al reciclaje de productos, principalmente plásticos y papel. De esto habla Camila Sandoval, quien especifica que “respecto al uso de bolsas, se realizaron charlas internas y externas de concientización respecto a la contaminación del plástico y las bolsas durante el periodo de implementación de la ley, y el programa Recicla UCN entregó durante dos años aproximadamente bolsas reutilizables para apoyar a la comunidad en este nuevo proceso. En cuanto al plástico en general, la UCN, a través de los programas Recicla UCN y los Científicos de la Basura, llevan mucho tiempo concientizando a la comunidad respecto a cómo disminuir el uso de plásticos desechables y los efectos negativos que tiene la mala gestión de estos en el planeta y cómo nos afecta a nosotros mismos”.

    Finalmente, agrega que “desde la planta de reciclaje Kuti de la UCN aportamos con el reciclaje de plásticos tipo 1, 2 y 5, que son las botellas, tapitas y mascarillas, evitando que terminen en la basura”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama

    03/09/2025

    Ex cadetes de Cobreloa podrían quedar libres tras “error” del Ministerio Público

    03/09/2025

    [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

    03/09/2025
    SQM

    Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama

    03/09/2025

    Ex cadetes de Cobreloa podrían quedar libres tras “error” del Ministerio Público

    03/09/2025

    [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

    03/09/2025

    Locales con patentes de alcohol presentan recurso de protección por restricción horaria en Calama

    03/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d