Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 20
    Trending
    • Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro
    • Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones
    • Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica
    • CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria
    • SQM Yodo Nutrición Vegetal releva su liderazgo en agricultura del desierto durante la final de Desafío Conectagro 2025
    • Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa
    • Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro
    • Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Incautan 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos de un auto en Aduana El Loa

      20/11/2025

      Implementan sistemas de videovigilancia, alarmas y una central de monitoreo operativa en escuelas y liceos públicos

      20/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Incautan 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos de un auto en Aduana El Loa

      20/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      SQM Yodo Nutrición Vegetal releva su liderazgo en agricultura del desierto durante la final de Desafío Conectagro 2025

      20/11/2025

      Implementan sistemas de videovigilancia, alarmas y una central de monitoreo operativa en escuelas y liceos públicos

      20/11/2025
    • Policial

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

      18/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025
    • Salud

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025
    • Minería

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Expertas UCN explican cómo erradicar uso definitivo de las bolsas de plástico
    Destacado

    Expertas UCN explican cómo erradicar uso definitivo de las bolsas de plástico

    04/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, establecido por las Naciones Unidas en 2017 con el objetivo concientizar a la población para reducir estos artículos y fomentar su consumo responsable.

    Este camino la región de Antofagasta lo comenzó a pequeños pasos en 2016, cuando mociones municipales en conjunto con el apoyo de supermercados locales comenzaron a bajar paulatinamente la cantidad de unidades que entregaban a sus clientes.

    Ya en 2018 se aprobó la ley que prohibió definitivamente el uso de estos productos en el mercado, pero su uso aún está vigente en ciertos comercios. Por ello, expertas en reciclaje de la Universidad Católica del Norte (UCN) cuentan cuáles son los pasos a seguir para erradicar definitivamente este producto.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Acquas Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En este sentido, la doctora en Ciencias de Recursos Naturales y académica del Departamento de Ingeniería Civil Ambiental de la UCN, Bárbara Fuentes Siegmund, dice que “la región de Antofagasta ha demostrado mucho compromiso con la eliminación de bolsas plásticas, incluso desde antes que se estableciera la Ley 21.100 que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio. Todas las campañas que ha realizado la municipalidad, centros comerciales, grandes tiendas, instituciones y supermercados sirvieron para incentivar a la comunidad a evitar el uso de bolsas plásticas, Hoy en día las personas ya se acostumbraron y usan sus bolsas de género o de otros materiales que tienen una mayor vida útil”.

    ERRADICACIÓN

    No obstante, para la eliminación definitiva de este producto, Fuentes explica que “se necesitan cambios en los estilos de vida de las personas que, a través de la toma de conciencia ambiental, vayan adquiriendo hábitos de compra más sustentables que incluyen la selección de productos menos contaminantes, productos con diseños amigables con el medio ambiente y también llevando sus propios envases para contener y transportar los productos”.

    Agrega los efectos nocivos que tienen las bolsas en el medio ambiente, el cual en el caso de la comuna de Antofagasta llevó a la formación de un verdadero “cementerio de bolsas” ubicado en sector alto de La Chimba, los cuales ahogaban la microflora que se generaba en la zona cuando había precipitaciones. “Los plásticos son materiales derivados del petróleo, son compuestos que no se degradan bajo condiciones normales en el medio ambiente, por lo cual se acumulan y persisten durante mucho tiempo y además perturban el hábitat de la fauna. Muchas veces también vemos que los elementos de plástico son verdaderas trampas mortales para las especies, alterando sus patrones de alimentación, incluso se han encontrado muchos elementos y fragmentos plásticos en los estómagos de aves marinas, lo cual sin lugar a dudas es alarmante para nosotros que vivimos en una zona costera con mucha diversidad de avifauna marina”.

    Por su parte, para Camila Sandoval Arancibia, jefa del Departamento UCN + Sustentable, agrega que “en Chile, se estima que antes de la Ley 21.100, se usaban 3.400 millones de bolsas plásticas al año, lo que equivale a un consumo de 200 bolsas anuales por persona, en que cada una de estas bolsas tiene un tiempo estimado de degradación de unos 500 años aproximadamente. También afectan a la fauna, por ejemplo, a las tortugas que se alimentan de medusas, ya que no tienen la capacidad para diferenciar si lo que están comiendo es una bolsa o una medusa. Los peces también están consumiendo microplásticos, y luego el humano come estos peces. Por lo tanto, esta contaminación nos afecta a los que la producimos y a los que no”.

    Sobre este respecto, agrega que “lo mejor que podemos hacer es no generarlos, debemos ser cuidadosos y preocuparnos de que si vamos a ir a comprar debemos llevar nuestra bolsa o bien utilizar nuestra mochila o bolso para transportar”.

    TRABAJO UCN

    La Universidad Católica del Norte ha venido realizando un fuerte trabajo en esta materia, siendo uno de los más reconocidos el proyecto “Científicos de la Basura” que lidera el profesor Martin Thiel, académico de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN en Coquimbo.

    No obstante, en Antofagasta también se han desarrollado iniciativas que tienden al reciclaje de productos, principalmente plásticos y papel. De esto habla Camila Sandoval, quien especifica que “respecto al uso de bolsas, se realizaron charlas internas y externas de concientización respecto a la contaminación del plástico y las bolsas durante el periodo de implementación de la ley, y el programa Recicla UCN entregó durante dos años aproximadamente bolsas reutilizables para apoyar a la comunidad en este nuevo proceso. En cuanto al plástico en general, la UCN, a través de los programas Recicla UCN y los Científicos de la Basura, llevan mucho tiempo concientizando a la comunidad respecto a cómo disminuir el uso de plásticos desechables y los efectos negativos que tiene la mala gestión de estos en el planeta y cómo nos afecta a nosotros mismos”.

    Finalmente, agrega que “desde la planta de reciclaje Kuti de la UCN aportamos con el reciclaje de plásticos tipo 1, 2 y 5, que son las botellas, tapitas y mascarillas, evitando que terminen en la basura”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

    20/11/2025

    Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

    20/11/2025

    Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

    20/11/2025
    SQM

    Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

    20/11/2025

    Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

    20/11/2025

    Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

    20/11/2025

    CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

    20/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d