Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 25
    Trending
    • Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas
    • Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas
    • 4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama
    • Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 
    • “Nos levantaremos nuevamente”: dueños de “La Conveniencia” enviaron un mensaje a clientes y vecinos de Calama
    • Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu
    • [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor
    • Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025

      “Nos levantaremos nuevamente”: dueños de “La Conveniencia” enviaron un mensaje a clientes y vecinos de Calama

      25/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025

      MOP renueva el Cosoc y llama a organizaciones sin fines de lucro a inscribirse para el periodo 2026-2028

      22/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025
    • Policial

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025

      Joven de 16 años fue apuñalado en el sector poniente de Calama

      24/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

      25/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025
    • Salud

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025

      Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año

      24/11/2025

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025
    • Minería

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Gobierno realizó lanzamiento del Instituto Nacional de Litio y Salares en la Región 
    Destacado

    Gobierno realizó lanzamiento del Instituto Nacional de Litio y Salares en la Región 

    17/01/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Desde el muelle histórico Melbourne Clark de Antofagasta, las ministras de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry; de Minería, Aurora Williams; y del Medio Ambiente, Maisa Rojas, lideraron la presentación del directorio del Instituto Nacional de Litio y Salares (ILiSa), dando cumplimiento al mandato del Presidente de la República, Gabriel Boric. 

    En el lanzamiento de esta iniciativa, las autoridades destacaron el rol estratégico que cumplirá cada uno de los integrantes del directorio, que tuvo su primera sesión de trabajo este viernes y cuya labor será velar por el desarrollo sostenible de los recursos de litio y salares de Chile.

    El directorio está compuesto por Arlene Ebensperger, designada por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Virginia Garretón, designada por la ministra de Minería; Verónica Molina, designada por la ministra del Medio Ambiente; Leonardo Valenzuela, designado por el vicepresidente ejecutivo de CORFO; Pablo Rojas, designado por el gobernador regional de Antofagasta; y Marcos Cabello, designado por el gobernador regional de Atacama.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Pro Star Nutrition Chilenito Productora CEL Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Al respecto, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, declaró que “como Gobierno cumplimos.  Hace cerca de un año y medio atrás, el Presidente de la República, Gabriel Boric, comprometió la incorporación de ciencia y tecnología en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Litio y este instituto nos va a permitir hacer realidad, poder combinar el desarrollo productivo con el cuidado del medio ambiente. Ese es el compromiso que adquirimos como Gobierno y es lo que permitirá el Instituto a través del estudio de los salares: conocer sus extremófilos y su biodiversidad, desarrollar y evaluar tecnologías con base en un trabajo y una relación permanente con los pueblos originarios”. 

    “Esa es la forma en que esta promesa se hace realidad, con una serie de iniciativas que se combinan, colaborando con la academia local para lograr que efectivamente tengamos conocimiento, tecnología y ciencia que pueda apalancar un desarrollo sostenible para y desde la región hacia el resto del país”, puntualizó la ministra Etcheverry.

    En tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams, expresó que “este hito refleja nuestro compromiso con una minería equilibrada y responsable, que es lo que como país estamos en condiciones de ofrecer al mundo, que demanda minerales críticos como el litio y el cobre, y nuestra experiencia de más de 100 años en la explotación y desarrollo del cobre se traduce hoy en una estrategia integral. Esta estrategia promueve salares protegidos, la creación de un Instituto de Salares, y la diversificación territorial mediante la exploración y explotación más allá del salar de Atacama, incluyendo las regiones de Atacama, Antofagasta, y próximamente, Tarapacá”.

    “Para nosotros, como Ministerio de Minería y en conjunto con el Consejo de Ministros del Litio —que integran también los ministerios de Economía, Hacienda y Relaciones Exteriores—, este avance constituye un hito fundamental en la consolidación de una minería responsable”, finalizó la ministra Williams.

    Por su parte, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sostuvo que “estamos consolidando una estrategia que no solo tiene objetivos productivos, sino también científicos y medioambientales. Recordemos que los salares son ecosistemas muy valiosos, únicos y frágiles debido a su flora, fauna y a los microorganismos presentes en estos entornos. Por eso, estamos convencidos que el desarrollo económico y el cuidado medioambiental deben ir de la mano para asegurar un desarrollo productivo sostenible”. 

    Asimismo, el presidente ejecutivo del directorio, Hernán Cáceres, agregó que “este Instituto lo tenemos que construir en articulación con las capacidades que hemos desarrollado en el territorio, tanto con la región de Antofagasta y la región de Atacama, la academia y sus centros tecnológicos, para así poder fortalecer el ecosistema birregional. Al mismo tiempo, no podemos dejar de lado nuestras comunidades y el relacionamiento con agentes nacionales e internacionales, el Instituto ha despertado mucho interés internacional y existen muchas naciones realmente interesadas en trabajar en conjunto a nosotros para poder agregar valor local.  

    Hay que aprovechar las capacidades ya instaladas para proyectar al país y contribuir al desarrollo junto con cuidar el medio ambiente y el relacionamiento con nuestras comunidades”.

    Es importante señalar que en la actividad también estuvo presente el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz; y la delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens. 

    El gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz, reforzó que “para el gobierno regional de Antofagasta es muy relevante este hito descentralizador; es potenciar la investigación en nuestra región, potenciar a nuestros investigadores, pero por sobre todo demostrar que podemos hacer mejor minería, que podemos vincular la protección de los salares y sobre todo vincularnos con esa mirada de  incorporar a nuestros pueblos originarios dentro de  esta producción”.

    El financiamiento del instituto es de $625 mil millones y se realizará a través de Corfo. El vicepresidente ejecutivo de dicha institución, José Miguel Benavente, señaló que “esta es una institución de largo aliento y para que se mantenga en el tiempo tiene que haber financiamiento, este financiamiento está asegurado por diez años, parte de esos recursos vienen de instituciones como Corfo y otras, también asociados a los contratos de litio, lo cual es clave para darle una consistencia temporal”. 

    Desarrollo sostenible e innovador

    Con sede principal en Antofagasta y una sucursal en Atacama, el Instituto Nacional de Litio y Salares se integra a la red de Institutos Tecnológicos de Investigación Públicos de Chile, con la misión de generar, aplicar y compartir conocimientos, tecnologías e información que permitan el desarrollo sostenible de la industria del litio y la gestión ambiental, económica y social de los salares.

    El Instituto contará con cuatro principales áreas de trabajo vinculadas a: salares, tecnología, comunidades y ciencia ciudadana. Con esto, el Instituto Nacional de Litio y Salares buscará resolver desafíos fundamentales como nuevos métodos de extracción, usos innovadores del litio, recuperación de materiales, biodiversidad asociada a salares y conflictos sociales y ambientales.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

    25/11/2025

    Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

    25/11/2025

    4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

    25/11/2025
    SQM

    Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

    25/11/2025

    Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

    25/11/2025

    4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

    25/11/2025

    Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

    25/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d