Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 16
    Trending
    • Detienen en Calama a extranjero conduciendo un vehículo robado en Santiago en 2021
    • [Video] “Operación Buenaventura” desarticularon red de microtráfico en Calama: 14 detenidos, droga, armas y dinero incautado
    • Chile celebra este 15 de mayo el Día Nacional del Pisco: conoce el origen de esta fecha 
    • Perseguir el dinero: el gran desafío de la investigación penal en la macrozona norte
    • La Ciencia como Motor de Cambio: Seremi de Ciencias lideró charla sobre Energía Sustentable en la Universidad de Antofagasta
    • Diputado Castro pide explicaciones por suspensión de vuelos en aeropuerto de Antofagasta
    • Portal Conecta CEIM continúa creciendo y suma nuevas empresas tras participación en Expomin
    • Suspenden vuelos en el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Detienen en Calama a extranjero conduciendo un vehículo robado en Santiago en 2021

      15/05/2025

      [Video] “Operación Buenaventura” desarticularon red de microtráfico en Calama: 14 detenidos, droga, armas y dinero incautado

      15/05/2025

      Perseguir el dinero: el gran desafío de la investigación penal en la macrozona norte

      15/05/2025

      Retiran basura del desierto: mega operativo permitió limpiar 50 hectáreas en una de las salidas de Calama

      15/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Detienen en Calama a extranjero conduciendo un vehículo robado en Santiago en 2021

      15/05/2025

      [Video] “Operación Buenaventura” desarticularon red de microtráfico en Calama: 14 detenidos, droga, armas y dinero incautado

      15/05/2025

      Perseguir el dinero: el gran desafío de la investigación penal en la macrozona norte

      15/05/2025

      Retiran basura del desierto: mega operativo permitió limpiar 50 hectáreas en una de las salidas de Calama

      15/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      “Yockontur” regresa a San Pedro de Atacama para aportar a la revitalización de la lengua Ckunsa

      14/05/2025

      Deponen paro de establecimientos de San Pedro de Atacama

      13/05/2025

      Realizan feria de empleabilidad para residentes de San Pedro de Atacama, Toconao y Peine

      13/05/2025

      Perseguir el dinero: el gran desafío de la investigación penal en la macrozona norte

      15/05/2025

      La Ciencia como Motor de Cambio: Seremi de Ciencias lideró charla sobre Energía Sustentable en la Universidad de Antofagasta

      15/05/2025

      Diputado Castro pide explicaciones por suspensión de vuelos en aeropuerto de Antofagasta

      15/05/2025

      Suspenden vuelos en el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

      15/05/2025
    • Policial

      Detienen en Calama a extranjero conduciendo un vehículo robado en Santiago en 2021

      15/05/2025

      [Video] “Operación Buenaventura” desarticularon red de microtráfico en Calama: 14 detenidos, droga, armas y dinero incautado

      15/05/2025

      Perseguir el dinero: el gran desafío de la investigación penal en la macrozona norte

      15/05/2025

      Encuentran osamentas en zona de trabajos en Tocopilla

      14/05/2025

      Detienen en Calama a 3 venezolanos que embestían vehículos en movimiento para después robarle a los conductores

      14/05/2025
    • Nacional

      Chile celebra este 15 de mayo el Día Nacional del Pisco: conoce el origen de esta fecha 

      15/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      Ipsos: Crimen, control de la inmigración, corrupción y desempleo lideran las preocupaciones en Chile

      14/05/2025

      El 70% de las instituciones de educación superior del país no cumplen con la entrega de documentos

      13/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025
    • Internacional

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025

      Largas filas y horas de espera: consulado boliviano de Calama aclara situación ante próximas elecciones

      06/05/2025
    • Política

      Diputado Castro pide explicaciones por suspensión de vuelos en aeropuerto de Antofagasta

      15/05/2025

      Senador Velásquez llama al gobierno a darle urgencia a proyectos que sancionan casas de apuestas ilegales

      15/05/2025

      Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

      14/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025

      Senado aprueba y despacha a la Cámara proyecto que sanciona robo de cobre en sus diferentes formas

      14/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Después de una semana: Cobreloa confirmó finalmente la salida del venezolano Rafael Arace

      06/05/2025

      Con golazo del “peyota”: Cobreloa derrota al “Conce” en Calama

      03/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Olimpiadas Inclusivas reunieron a diversas instituciones educativas en Calama

      10/05/2025

      Médico que trabajó en CDA se encuentra entre las víctimas fatales del accidente aéreo en Curacaví

      09/05/2025
    • Salud

      Hospital de Calama rearmó su Unidad de Diabetes para fortalecer la atención de los loínos

      14/05/2025

      Prohíben funcionamiento de gimnasio ubicado en el centro de Calama

      14/05/2025

      246 enfermeros y enfermeras fueron reconocidos en su día por el Hospital Carlos Cisternas

      13/05/2025

      Vecinos de Tocopilla aprenden a cómo cuidar sus riñones

      13/05/2025

      Iniciaron operativos de tamizaje auditivo de Junaeb para los estudiantes de la región 

      11/05/2025
    • Economía

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025

      Tres multas fueron aplicadas en empresas de la región por no respetar el feriado irrenunciable del 1 de mayo

      02/05/2025
    • Cultura

      Arte y Gastronomía China: Festival de luces llega a Antofagasta

      15/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      Carla Julio Oyola asume como seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta

      15/05/2025

      Los Jaivas y Jordan serán parte del show de aniversario de Chuquicamata

      14/05/2025

      “Yockontur” regresa a San Pedro de Atacama para aportar a la revitalización de la lengua Ckunsa

      14/05/2025
    • Minería

      Portal Conecta CEIM continúa creciendo y suma nuevas empresas tras participación en Expomin

      15/05/2025

      Finaliza con éxito el primer curso corto para particulares en CEIM Antofagasta

      14/05/2025

      División Ministro Hales incorpora tecnología para reducir emisiones

      14/05/2025

      Programa de Operación de camión de alto tonelaje de CEIM incorpora sello internacional bajo estándar australiano

      13/05/2025

      Se extienden las postulaciones del programa de liderazgo juvenil “Somos” y Concurso para Organizaciones Sociales

      09/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Gobierno realizó lanzamiento del Instituto Nacional de Litio y Salares en la Región 
    Destacado

    Gobierno realizó lanzamiento del Instituto Nacional de Litio y Salares en la Región 

    17/01/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Desde el muelle histórico Melbourne Clark de Antofagasta, las ministras de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry; de Minería, Aurora Williams; y del Medio Ambiente, Maisa Rojas, lideraron la presentación del directorio del Instituto Nacional de Litio y Salares (ILiSa), dando cumplimiento al mandato del Presidente de la República, Gabriel Boric. 

    En el lanzamiento de esta iniciativa, las autoridades destacaron el rol estratégico que cumplirá cada uno de los integrantes del directorio, que tuvo su primera sesión de trabajo este viernes y cuya labor será velar por el desarrollo sostenible de los recursos de litio y salares de Chile.

    El directorio está compuesto por Arlene Ebensperger, designada por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Virginia Garretón, designada por la ministra de Minería; Verónica Molina, designada por la ministra del Medio Ambiente; Leonardo Valenzuela, designado por el vicepresidente ejecutivo de CORFO; Pablo Rojas, designado por el gobernador regional de Antofagasta; y Marcos Cabello, designado por el gobernador regional de Atacama.

    Al respecto, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, declaró que “como Gobierno cumplimos.  Hace cerca de un año y medio atrás, el Presidente de la República, Gabriel Boric, comprometió la incorporación de ciencia y tecnología en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Litio y este instituto nos va a permitir hacer realidad, poder combinar el desarrollo productivo con el cuidado del medio ambiente. Ese es el compromiso que adquirimos como Gobierno y es lo que permitirá el Instituto a través del estudio de los salares: conocer sus extremófilos y su biodiversidad, desarrollar y evaluar tecnologías con base en un trabajo y una relación permanente con los pueblos originarios”. 

    “Esa es la forma en que esta promesa se hace realidad, con una serie de iniciativas que se combinan, colaborando con la academia local para lograr que efectivamente tengamos conocimiento, tecnología y ciencia que pueda apalancar un desarrollo sostenible para y desde la región hacia el resto del país”, puntualizó la ministra Etcheverry.

    En tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams, expresó que “este hito refleja nuestro compromiso con una minería equilibrada y responsable, que es lo que como país estamos en condiciones de ofrecer al mundo, que demanda minerales críticos como el litio y el cobre, y nuestra experiencia de más de 100 años en la explotación y desarrollo del cobre se traduce hoy en una estrategia integral. Esta estrategia promueve salares protegidos, la creación de un Instituto de Salares, y la diversificación territorial mediante la exploración y explotación más allá del salar de Atacama, incluyendo las regiones de Atacama, Antofagasta, y próximamente, Tarapacá”.

    “Para nosotros, como Ministerio de Minería y en conjunto con el Consejo de Ministros del Litio —que integran también los ministerios de Economía, Hacienda y Relaciones Exteriores—, este avance constituye un hito fundamental en la consolidación de una minería responsable”, finalizó la ministra Williams.

    Por su parte, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sostuvo que “estamos consolidando una estrategia que no solo tiene objetivos productivos, sino también científicos y medioambientales. Recordemos que los salares son ecosistemas muy valiosos, únicos y frágiles debido a su flora, fauna y a los microorganismos presentes en estos entornos. Por eso, estamos convencidos que el desarrollo económico y el cuidado medioambiental deben ir de la mano para asegurar un desarrollo productivo sostenible”. 

    Asimismo, el presidente ejecutivo del directorio, Hernán Cáceres, agregó que “este Instituto lo tenemos que construir en articulación con las capacidades que hemos desarrollado en el territorio, tanto con la región de Antofagasta y la región de Atacama, la academia y sus centros tecnológicos, para así poder fortalecer el ecosistema birregional. Al mismo tiempo, no podemos dejar de lado nuestras comunidades y el relacionamiento con agentes nacionales e internacionales, el Instituto ha despertado mucho interés internacional y existen muchas naciones realmente interesadas en trabajar en conjunto a nosotros para poder agregar valor local.  

    Hay que aprovechar las capacidades ya instaladas para proyectar al país y contribuir al desarrollo junto con cuidar el medio ambiente y el relacionamiento con nuestras comunidades”.

    Es importante señalar que en la actividad también estuvo presente el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz; y la delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens. 

    El gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz, reforzó que “para el gobierno regional de Antofagasta es muy relevante este hito descentralizador; es potenciar la investigación en nuestra región, potenciar a nuestros investigadores, pero por sobre todo demostrar que podemos hacer mejor minería, que podemos vincular la protección de los salares y sobre todo vincularnos con esa mirada de  incorporar a nuestros pueblos originarios dentro de  esta producción”.

    El financiamiento del instituto es de $625 mil millones y se realizará a través de Corfo. El vicepresidente ejecutivo de dicha institución, José Miguel Benavente, señaló que “esta es una institución de largo aliento y para que se mantenga en el tiempo tiene que haber financiamiento, este financiamiento está asegurado por diez años, parte de esos recursos vienen de instituciones como Corfo y otras, también asociados a los contratos de litio, lo cual es clave para darle una consistencia temporal”. 

    Desarrollo sostenible e innovador

    Con sede principal en Antofagasta y una sucursal en Atacama, el Instituto Nacional de Litio y Salares se integra a la red de Institutos Tecnológicos de Investigación Públicos de Chile, con la misión de generar, aplicar y compartir conocimientos, tecnologías e información que permitan el desarrollo sostenible de la industria del litio y la gestión ambiental, económica y social de los salares.

    El Instituto contará con cuatro principales áreas de trabajo vinculadas a: salares, tecnología, comunidades y ciencia ciudadana. Con esto, el Instituto Nacional de Litio y Salares buscará resolver desafíos fundamentales como nuevos métodos de extracción, usos innovadores del litio, recuperación de materiales, biodiversidad asociada a salares y conflictos sociales y ambientales.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Detienen en Calama a extranjero conduciendo un vehículo robado en Santiago en 2021

    15/05/2025

    [Video] “Operación Buenaventura” desarticularon red de microtráfico en Calama: 14 detenidos, droga, armas y dinero incautado

    15/05/2025

    Chile celebra este 15 de mayo el Día Nacional del Pisco: conoce el origen de esta fecha 

    15/05/2025

    Detienen en Calama a extranjero conduciendo un vehículo robado en Santiago en 2021

    15/05/2025

    [Video] “Operación Buenaventura” desarticularon red de microtráfico en Calama: 14 detenidos, droga, armas y dinero incautado

    15/05/2025

    Chile celebra este 15 de mayo el Día Nacional del Pisco: conoce el origen de esta fecha 

    15/05/2025

    Perseguir el dinero: el gran desafío de la investigación penal en la macrozona norte

    15/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d