Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 18
    Trending
    • Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta
    • Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo
    • Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región
    • Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta
    • Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran
    • Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya
    • INACAP firma promesa de compraventa del actual rodoviario de Calama: construirán una nueva sede
    • Mujeres víctimas de violencia podrán ahorrar hasta $100.000 mensuales en medicamentos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      INACAP firma promesa de compraventa del actual rodoviario de Calama: construirán una nueva sede

      17/10/2025

      Mujeres víctimas de violencia podrán ahorrar hasta $100.000 mensuales en medicamentos

      17/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      INACAP firma promesa de compraventa del actual rodoviario de Calama: construirán una nueva sede

      17/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025
    • Policial

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025
    • Salud

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025
    • Minería

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Infausto final: el ultrajado mausoleo de los bomberos de Caracoles
    Destacado

    Infausto final: el ultrajado mausoleo de los bomberos de Caracoles

    31/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La madrugada del 2 de agosto de 1876 se desencadenó un incendio de grandes proporciones en la localidad de Caracoles, antiguo poblado ubicado en lo que hoy es la comuna de Sierra Gorda y que fue un gran polo minero a raíz del descubrimiento de un yacimiento de plata en 1870.

    Según la página de historias pampinas Don Caliche, las causas del fuego son desconocidas, pero las viviendas cuya construcción en su mayoría eran endebles generó que las llamas se expandieran con rapidez. El evento no pasó a mayores gracias a que entró en acción la 1ra y 2da compañía de Bomberos que existía en la localidad. Para ese entonces, Caracoles (ubicada a más de 200 km al noreste de Antofagasta) tenía una población de siete mil habitantes, por lo cual contaba con compañías de bomberos.

    Ya para esa fecha se había fundado, un año antes, la primera compañía de Antofagasta. El incendio dejó víctimas fatales, y muy probablemente dentro de estas víctimas hubo bomberos, pese a que no hay registros de la cantidad. Por lo anterior se les erigió un mausoleo en el cementerio del lugar, el cual sobrevive hasta hoy, pero a duras penas, dado que el saqueo y diversos actos vandálicos le han hecho blanco de sus ultrajes.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Mausoleo

    Caracoles tuvo una efímera existencia como poblado. Ya para 1879, cuando comienza la Guerra del Pacífico, el lugar era historia. Su población había descendido dramáticamente y comenzaba la migración de sus habitantes hacia los puertos u oficinas salitreras cercanas.

    A inicios del siglo XX, Caracoles ya era un pueblo fantasma. No así su cementerio, donde descollaba el mausoleo donde yacían los bomberos de esa localidad, aquellos que enfrentaron la jornada infernal de 1876. Hasta la actualidad no hay exactitud sobre cuántos cuerpos fueron sepultados en la cripta. No obstante, los Bomberos de Sierra Gorda realizan anuales romerías para honrar a sus difuntos colegas caracolinos.

    En 2019, la entonces superintendente del Cuerpo de Bomberos de Sierra Gorda, Deborah Paredes (exalcaldesa de la comuna), explicó para una publicación de Minera Centinela que “en este cementerio se encuentra el mausoleo de los primeros voluntarios que cayeron en un siniestro en Caracoles y por ellos venimos a conmemorarlos, porque este episodio es parte de nuestra historia”.

    En tanto, el historiador e integrante de la 2da Compañía de Bomberos de Antofagasta, Ricardo Rabanal Bustos, duda que los allí sepultados hayan sido bomberos mártires, es decir, muertos en acto de servicio. «De acuerdo a la documentación que manejo, el 2 de agosto de 1876 hubo un incendio de grandes proporciones. Recordemos que Caracoles era un pueblo muy importante y además tenía una gran producción de plata. En este incendio hay registros de tres y hasta cuatro fallecidos producto de las llamas, pero no están caracterizados entre civiles o bomberos», cuenta.

    Ultraje

    Pese a las romerías anuales y la preocupación que le prodigan sus colegas de Antofagasta y Sierra Gorda, las extensas temporadas de soledad en el desierto han hecho que este mausoleo haya sido saqueado en más de una ocasión. Inclusive, los esqueletos han sido sacados en más de una ocasión de sus féretros y dispersos, lo que ha dificultado conocer el número de los allí inhumados. Rabanal fue testigo de este ultraje cuando, en 1999 asistió con el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta a refaccionar la cripta.

    «Aproximadamente en septiembre de 1999 asistimos como Cuerpo a hacer un homenaje a los bomberos de Caracoles, porque recibimos información de que el mausoleo estaba completamente abierto producto de los saqueos tan habituales, en busca de las medallas y botones que pudiesen ser de oro. Cuando llegamos solo había restos en muy mal estado. Nosotros fuimos con materiales de carpintería, ordenamos los restos, cerramos los ataúdes y sellamos el mausoleo, haciéndole una guardia de honor en pleno desierto donde izamos la bandera nacional», recuerda el historiador y bombero, Ricardo Rabanal.

    Por su parte, desde la corporación ecológica y cultural Caminantes del Desierto, quienes en diversas ocasiones han visitado las ruinas del poblado, expresan que “el mausoleo se erigió por el gran incendio que hubo en Caracoles en 1876, pero no hay data del número de bomberos sepultados. Ni siquiera hay data de quiénes son todos los sepultados del cementerio de Caracoles”.

    Además, agregan que “un detalle no menor es que también hay cuerpos de bomberos bolivianos que murieron en aquel gran incendio, que formaban parte de las antiguas brigadas de Caracoles. Nosotros como Caminantes del Desierto somos muy cautos con respecto a este tipo de temas y procuramos no intervenir estos lugares ni permitimos a quienes nos acompañen intervengan. Pero nos han comentado que estaban los cuerpos completos de los mártires ataviados de su gala, incluso con su espadín que era parte del traje simbólico con el que se les sepultaba. Lamentablemente todo eso fue robado. Hay muchos que se dedican al saqueo de tumbas”.

    Pero la misma región se ha encargado de protegerlos. Las diversas lluvias, inundaciones e incluso movimientos telúricos borran y obstaculizan las antiguas rutas de tierra, dificultando cada vez más el ingreso de vehículos y personas hacia las ruinas de Caracoles y su camposanto, tal vez como un último intento de descanso que la misma historia intenta brindar a aquellos que sacrificaron su vida hace más de un siglo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

    17/10/2025

    Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

    17/10/2025

    Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

    17/10/2025
    SQM

    Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

    17/10/2025

    Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

    17/10/2025

    Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

    17/10/2025

    Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

    17/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d