Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 12
    Trending
    • Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos
    • Tercera etapa del Eje Balmaceda sufre retraso por falta de postulantes en la licitación
    • La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama
    • Estudiantes del liceo B-10 crearon un espacio que promueve el bienestar emocional a través del cultivo de plantas
    • Balance semanal: 97 detenidos y alza en órdenes de captura en la provincia
    • CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica
    • Abren postulaciones al subsidio eléctrico: revisa cómo acceder al descuento en tu cuenta de luz
    • [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

      11/11/2025

      Tercera etapa del Eje Balmaceda sufre retraso por falta de postulantes en la licitación

      11/11/2025

      Estudiantes del liceo B-10 crearon un espacio que promueve el bienestar emocional a través del cultivo de plantas

      11/11/2025

      Balance semanal: 97 detenidos y alza en órdenes de captura en la provincia

      11/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

      11/11/2025

      Tercera etapa del Eje Balmaceda sufre retraso por falta de postulantes en la licitación

      11/11/2025

      Estudiantes del liceo B-10 crearon un espacio que promueve el bienestar emocional a través del cultivo de plantas

      11/11/2025

      Balance semanal: 97 detenidos y alza en órdenes de captura en la provincia

      11/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

      11/11/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

      11/11/2025

      La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

      11/11/2025

      SLEP Licancabur abre convocatoria para cargos de Alta Dirección Pública en Calama y Tocopilla

      10/11/2025

      Carabineros detiene a dos implicados en violento robo de vehículo en el sector sur de Antofagasta

      09/11/2025
    • Policial

      Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

      11/11/2025

      Balance semanal: 97 detenidos y alza en órdenes de captura en la provincia

      11/11/2025

      Carabineros detiene a dos implicados en violento robo de vehículo en el sector sur de Antofagasta

      09/11/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

      06/11/2025
    • Nacional

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Garrapatas habrían llegado hace 5 años a Calama: lanzan campaña para reforzar el cuidado de las mascotas

      11/11/2025

      Informe de la PDI descartaría intervención de terceras en personas en caso de la doctora Odalys Calderón

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

      07/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025
    • Minería

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025

      23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

      11/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

      07/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»Los albores de la prensa en la región de Antofagasta
    Cultura

    Los albores de la prensa en la región de Antofagasta

    10/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “Hoy se ha escuchado por primera vez en este suelo el silbato de una locomotora. A las 11 menos cuarto partió para el salar del Carmen un ferrocarril compuesto de la máquina y tres carros de carga. El señor (Jorge) Hicks montaba el convoy, en unión de otras personas. Por la tarde el tren regresará al puerto” (sic).

    Así informaba el extinto medio El Caracolino, en su edición del 30 de noviembre de 1873, la puesta en marcha del primer ferrocarril que comenzó a operar en la región de Antofagasta. Como este medio se imprimía dos veces a la semana, el texto daba cuenta que este hito sucedió el día 25 de ese mes.

    Este y otros episodios relacionados a aperturas de industrias o botaduras de naves al mar fueron registrados por el primer medio periodístico de la zona, fundado en 1872 en Antofagasta por un militar ecuatoriano que se encontraba exiliado en Chile.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Pro Star Nutrition Chilenito Productora CEL Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    PRIMERAS PUBLICACIONES

    No obstante, incluso antes del surgimiento de la ciudad de Antofagasta ya circulaban medios informativos por los puertos del litoral. Si bien su información no era de contenido periodístico, sí lo era informativo.

    De esto da cuenta el libro “La Prensa en la Historia de la Región de Antofagasta”, del periodista y exacadémico de la Universidad Católica del Norte (UCN), Isidro Morales Castillo.

    “Los historiadores anotan a 1829 como el año en que el periódico europeo ‘El Correo de Ultramar’ comenzó a circular por la entonces costa boliviana, las minas, poblados, precordilleranos e incluso más allá de los Andes, Sucre, Potosí, Oruro y Salta (…) Este periódico llegaba en los vapores de la carrera y cada quince días era despachado hacia el interior”, destaca la publicación.

    La información de El Correo de Ultramar se limitaba a itinerarios navieros en los puertos de la costa de Chile y de -en ese entonces- Bolivia, teniendo esta última como único puerto habilitado a Cobija. “Como el gobierno boliviano necesitaba transmitir los decretos oficiales, editó boletines que también informaban sobre el movimiento naviero y mercantil de Cobija. En esa época fue editado el primer periódico ‘El Eco de Cobija’, del abogado chileno-boliviano Abdón Senén Ondarza. También circuló ‘La Reseña’, sin que haya muchos antecedentes de su formato y orientación periodística”, narra Isidro Morales en su libro.

    EL CARACOLINO

    En algún punto de octubre de 1866 el cateador Juan López se convierte en el primer habitante de Antofagasta al armar su rudimentaria vivienda en la entonces desértica playa nortina. Dos años después el gobierno de Bolivia funda oficialmente la ciudad y cuatro años más tarde el militar ecuatoriano Escipión Cornelio Vernaza inaugura el primer medio de prensa del cual se tienen registros, El Caracolino.

    Las notas del tabloide dan visos de cómo se vivía en los albores de la ciudad, girando casi muchos de sus sucesos noticiosos en la actividad industrial.

    Por ejemplo, en noviembre de 1873 publicaba la botadura al mar de una embarcación construida íntegramente en Antofagasta por los ingenieros Diego Adamson y Josías Harding. “El 15 del presente fue botado al agua, y bautizado, el vapor construido en este puerto (…) La ceremonia del bautizo y del descenso del vapor hasta el mar, fueron de lo más concurrido. Asistieron muchas señoritas y señoras y gran número de caballeros. Se le puso el nombre (al barco)  Bolívar. Se felicitó a los ingenieros y directores de obra, por la elegancia, solidez y hermosa forma de la embarcación. El vaporcito completamente empavesado con banderas chilenas, inglesas y bolivianas dio una vuelta por la bahía, probando su velocidad. Su casco de fierro tiene dos hélices”.

    En este medio también escribieron dos personajes históricos: Matías Rojas, ingeniero y empresario chileno, quien fuera el primer alcalde de Antofagasta en 1872; y Ladislao Cabrera, abogado boliviano que se tornó héroe en su país tras participar en la defensa de Calama durante la Guerra del Pacífico.

    “El 27 de agosto de 1875 Vernaza vendió sus derechos. El militar ecuatoriano regresó a su país al levantarse la prohibición que se lo impedía”, cuenta Morales.

    Antes que su dueño original dejase Antofagasta, escribió una editorial en donde dejó constancia que el medio debía ser una herramienta de desarrollo para la ciudad. “Tres años ha que importamos a estas playas la primera tipografía que en ellas ha funcionado, tres años que circula este periódico, tres años que militamos entre los obreros de este litoral (…) Ha terminado nuestra misión en Antofagasta, mas no los votos que hacemos por su progreso. La hemos visto nacer, crecer, y nada será tan agradable como las nuevas que nos lleguen de su engrandecimiento y cultura. Escipión Vernaza”.

    El Caracolino dejó de imprimirse definitivamente en febrero de 1879, debido a la anexión del territorio.

    En el intertanto se publica en 1875 el periódico “El Noticioso” dirigido por el chileno Abraham Zamora. Ese mismo año sale un semanario de carácter político llamado “La Actualidad”, que el 20 de febrero criticó severamente la subversión en el puerto de Cobija, sofocada por la llegada del entonces ministro de guerra de Bolivia, general Hilarión Daza.

    También en 1875 sale “El Litoral”, editado por el abogado de la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta, Manuel Othón Jofré.

    CONFLICTO

    Con la anexión del territorio el 14 de febrero de 1879 y el inicio de la Guerra del Pacífico, proliferan nuevos medios con tintes nacionalistas a fin de reclamar lo que sería el nuevo territorio chileno.

    En marzo de 1879 sale publicado “El catorce de febrero”, cuyo dueño fue Quiterio Carrera. Sus redactores fueron Ramón Arancibia y Matías Rojas y su imprenta se ubicaba en la entonces calle Santa Cruz (hoy Condell).

    En su editorial del 7 de marzo de 1879, titulado “Nos provocan”, consta que “Chile ha procurado engrandecerse y engrandecer a sus hermanos desprendiéndose en muchos casos de derechos claros y definidos en homenajes a la paz”.

    No obstante, la editorial continúa justificando el motivo del porqué de la ocupación militar del territorio. El medio entrega noticias sobre los acontecimientos bélicos en el frente de batalla y sobre la creación de ambulancias para los combatientes. Abogó por la ocupación de Cobija, Tocopilla y Chiu Chiu. También informó sobre el combate naval de Antofagasta recién el 23 de septiembre de 1879 (el combate fue el 28 de agosto).

    El 26 de abril de ese año se publica “El pueblo chileno” de Antonio Urízar Garfías, que operó en calle San Martín. Fue un diario político, literario y comercial. Su publicación era diaria, a excepción de los lunes.

    Sobre estos inicios, la directora de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte, María Constanza Castro, agrega que “el ejercicio del periodismo en la región de Antofagasta ha jugado un rol muy importante, incluso antes de que este territorio se declarase chileno. En la vocación fundacional y construcción identitaria de sus habitantes encontramos la crónica y la prensa obrera como pilares fundamentales de la memoria y la construcción de imaginarios locales”.

    Agregó que “la tradición del periodismo antofagastino es amplia y relevante también en la formación profesional, pues nuestra Escuela de Periodismo es una de las más antiguas del país, lleva más de cincuenta años al servicio de la comunidad en el ámbito de las comunicaciones y ha ido a la par con los cambios sociales de nuestro país y el mundo”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

    11/11/2025

    Tercera etapa del Eje Balmaceda sufre retraso por falta de postulantes en la licitación

    11/11/2025

    La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

    11/11/2025
    SQM

    Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

    11/11/2025

    Tercera etapa del Eje Balmaceda sufre retraso por falta de postulantes en la licitación

    11/11/2025

    La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

    11/11/2025

    Estudiantes del liceo B-10 crearon un espacio que promueve el bienestar emocional a través del cultivo de plantas

    11/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d