Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 22
    Trending
    • Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta
    • Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”
    • Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama
    • Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal
    • Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana
    • Seis extranjeros fueron formalizados por secuestro y asociación criminal
    • Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas
    • Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

      21/10/2025

      Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

      21/10/2025

      Seis extranjeros fueron formalizados por secuestro y asociación criminal

      21/10/2025

      Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

      19/10/2025
    • Policial

      Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

      21/10/2025

      Seis extranjeros fueron formalizados por secuestro y asociación criminal

      21/10/2025

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

      21/10/2025

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025
    • Salud

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025
    • Economía

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025
    • Cultura

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025
    • Minería

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»Los albores de la prensa en la región de Antofagasta
    Cultura

    Los albores de la prensa en la región de Antofagasta

    10/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “Hoy se ha escuchado por primera vez en este suelo el silbato de una locomotora. A las 11 menos cuarto partió para el salar del Carmen un ferrocarril compuesto de la máquina y tres carros de carga. El señor (Jorge) Hicks montaba el convoy, en unión de otras personas. Por la tarde el tren regresará al puerto” (sic).

    Así informaba el extinto medio El Caracolino, en su edición del 30 de noviembre de 1873, la puesta en marcha del primer ferrocarril que comenzó a operar en la región de Antofagasta. Como este medio se imprimía dos veces a la semana, el texto daba cuenta que este hito sucedió el día 25 de ese mes.

    Este y otros episodios relacionados a aperturas de industrias o botaduras de naves al mar fueron registrados por el primer medio periodístico de la zona, fundado en 1872 en Antofagasta por un militar ecuatoriano que se encontraba exiliado en Chile.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Productora CEL Pro Star Nutrition Chilenito Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    PRIMERAS PUBLICACIONES

    No obstante, incluso antes del surgimiento de la ciudad de Antofagasta ya circulaban medios informativos por los puertos del litoral. Si bien su información no era de contenido periodístico, sí lo era informativo.

    De esto da cuenta el libro “La Prensa en la Historia de la Región de Antofagasta”, del periodista y exacadémico de la Universidad Católica del Norte (UCN), Isidro Morales Castillo.

    “Los historiadores anotan a 1829 como el año en que el periódico europeo ‘El Correo de Ultramar’ comenzó a circular por la entonces costa boliviana, las minas, poblados, precordilleranos e incluso más allá de los Andes, Sucre, Potosí, Oruro y Salta (…) Este periódico llegaba en los vapores de la carrera y cada quince días era despachado hacia el interior”, destaca la publicación.

    La información de El Correo de Ultramar se limitaba a itinerarios navieros en los puertos de la costa de Chile y de -en ese entonces- Bolivia, teniendo esta última como único puerto habilitado a Cobija. “Como el gobierno boliviano necesitaba transmitir los decretos oficiales, editó boletines que también informaban sobre el movimiento naviero y mercantil de Cobija. En esa época fue editado el primer periódico ‘El Eco de Cobija’, del abogado chileno-boliviano Abdón Senén Ondarza. También circuló ‘La Reseña’, sin que haya muchos antecedentes de su formato y orientación periodística”, narra Isidro Morales en su libro.

    EL CARACOLINO

    En algún punto de octubre de 1866 el cateador Juan López se convierte en el primer habitante de Antofagasta al armar su rudimentaria vivienda en la entonces desértica playa nortina. Dos años después el gobierno de Bolivia funda oficialmente la ciudad y cuatro años más tarde el militar ecuatoriano Escipión Cornelio Vernaza inaugura el primer medio de prensa del cual se tienen registros, El Caracolino.

    Las notas del tabloide dan visos de cómo se vivía en los albores de la ciudad, girando casi muchos de sus sucesos noticiosos en la actividad industrial.

    Por ejemplo, en noviembre de 1873 publicaba la botadura al mar de una embarcación construida íntegramente en Antofagasta por los ingenieros Diego Adamson y Josías Harding. “El 15 del presente fue botado al agua, y bautizado, el vapor construido en este puerto (…) La ceremonia del bautizo y del descenso del vapor hasta el mar, fueron de lo más concurrido. Asistieron muchas señoritas y señoras y gran número de caballeros. Se le puso el nombre (al barco)  Bolívar. Se felicitó a los ingenieros y directores de obra, por la elegancia, solidez y hermosa forma de la embarcación. El vaporcito completamente empavesado con banderas chilenas, inglesas y bolivianas dio una vuelta por la bahía, probando su velocidad. Su casco de fierro tiene dos hélices”.

    En este medio también escribieron dos personajes históricos: Matías Rojas, ingeniero y empresario chileno, quien fuera el primer alcalde de Antofagasta en 1872; y Ladislao Cabrera, abogado boliviano que se tornó héroe en su país tras participar en la defensa de Calama durante la Guerra del Pacífico.

    “El 27 de agosto de 1875 Vernaza vendió sus derechos. El militar ecuatoriano regresó a su país al levantarse la prohibición que se lo impedía”, cuenta Morales.

    Antes que su dueño original dejase Antofagasta, escribió una editorial en donde dejó constancia que el medio debía ser una herramienta de desarrollo para la ciudad. “Tres años ha que importamos a estas playas la primera tipografía que en ellas ha funcionado, tres años que circula este periódico, tres años que militamos entre los obreros de este litoral (…) Ha terminado nuestra misión en Antofagasta, mas no los votos que hacemos por su progreso. La hemos visto nacer, crecer, y nada será tan agradable como las nuevas que nos lleguen de su engrandecimiento y cultura. Escipión Vernaza”.

    El Caracolino dejó de imprimirse definitivamente en febrero de 1879, debido a la anexión del territorio.

    En el intertanto se publica en 1875 el periódico “El Noticioso” dirigido por el chileno Abraham Zamora. Ese mismo año sale un semanario de carácter político llamado “La Actualidad”, que el 20 de febrero criticó severamente la subversión en el puerto de Cobija, sofocada por la llegada del entonces ministro de guerra de Bolivia, general Hilarión Daza.

    También en 1875 sale “El Litoral”, editado por el abogado de la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta, Manuel Othón Jofré.

    CONFLICTO

    Con la anexión del territorio el 14 de febrero de 1879 y el inicio de la Guerra del Pacífico, proliferan nuevos medios con tintes nacionalistas a fin de reclamar lo que sería el nuevo territorio chileno.

    En marzo de 1879 sale publicado “El catorce de febrero”, cuyo dueño fue Quiterio Carrera. Sus redactores fueron Ramón Arancibia y Matías Rojas y su imprenta se ubicaba en la entonces calle Santa Cruz (hoy Condell).

    En su editorial del 7 de marzo de 1879, titulado “Nos provocan”, consta que “Chile ha procurado engrandecerse y engrandecer a sus hermanos desprendiéndose en muchos casos de derechos claros y definidos en homenajes a la paz”.

    No obstante, la editorial continúa justificando el motivo del porqué de la ocupación militar del territorio. El medio entrega noticias sobre los acontecimientos bélicos en el frente de batalla y sobre la creación de ambulancias para los combatientes. Abogó por la ocupación de Cobija, Tocopilla y Chiu Chiu. También informó sobre el combate naval de Antofagasta recién el 23 de septiembre de 1879 (el combate fue el 28 de agosto).

    El 26 de abril de ese año se publica “El pueblo chileno” de Antonio Urízar Garfías, que operó en calle San Martín. Fue un diario político, literario y comercial. Su publicación era diaria, a excepción de los lunes.

    Sobre estos inicios, la directora de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte, María Constanza Castro, agrega que “el ejercicio del periodismo en la región de Antofagasta ha jugado un rol muy importante, incluso antes de que este territorio se declarase chileno. En la vocación fundacional y construcción identitaria de sus habitantes encontramos la crónica y la prensa obrera como pilares fundamentales de la memoria y la construcción de imaginarios locales”.

    Agregó que “la tradición del periodismo antofagastino es amplia y relevante también en la formación profesional, pues nuestra Escuela de Periodismo es una de las más antiguas del país, lleva más de cincuenta años al servicio de la comunidad en el ámbito de las comunicaciones y ha ido a la par con los cambios sociales de nuestro país y el mundo”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

    21/10/2025

    Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

    21/10/2025

    Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

    21/10/2025
    SQM

    Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

    21/10/2025

    Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

    21/10/2025

    Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

    21/10/2025

    Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

    21/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d