Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 16
    Trending
    • Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona
    • Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama
    • Hospital de Calama reforzará servicio de atención para enfrentar las contingencias de salud de las Fiestas Patrias 2025
    • El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones
    • PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua
    • Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama
    • “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa
    • [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

      16/09/2025

      Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama

      16/09/2025

      Hospital de Calama reforzará servicio de atención para enfrentar las contingencias de salud de las Fiestas Patrias 2025

      16/09/2025

      Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

      15/09/2025

      “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

      15/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

      16/09/2025

      Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama

      16/09/2025

      Hospital de Calama reforzará servicio de atención para enfrentar las contingencias de salud de las Fiestas Patrias 2025

      16/09/2025

      Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

      15/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025
    • Policial

      Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama

      16/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025

      Director Nacional de Gendarmería inspeccionó unidades penales de Antofagasta para reforzar seguridad y habitabilidad

      12/09/2025
    • Nacional

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025

      Encuesta Ipsos: el 74% de los chilenos se siente orgulloso por su identidad nacional

      09/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada presenta proyecto para aumentar las penas a autores de “turbazos”

      11/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Manejo del miedo y frustración: Oasis VC Rollers inicia clases de patinaje en línea para los más pequeños de Calama

      13/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025
    • Salud

      Hospital de Calama reforzará servicio de atención para enfrentar las contingencias de salud de las Fiestas Patrias 2025

      16/09/2025

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes

      12/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

      16/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

      11/09/2025

      CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

      11/09/2025

      Más de 70 egresados de inéditos diplomados en Hidrometalurgia y Mantenimiento para la gran minería

      10/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»Los albores de la prensa en la región de Antofagasta
    Cultura

    Los albores de la prensa en la región de Antofagasta

    10/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “Hoy se ha escuchado por primera vez en este suelo el silbato de una locomotora. A las 11 menos cuarto partió para el salar del Carmen un ferrocarril compuesto de la máquina y tres carros de carga. El señor (Jorge) Hicks montaba el convoy, en unión de otras personas. Por la tarde el tren regresará al puerto” (sic).

    Así informaba el extinto medio El Caracolino, en su edición del 30 de noviembre de 1873, la puesta en marcha del primer ferrocarril que comenzó a operar en la región de Antofagasta. Como este medio se imprimía dos veces a la semana, el texto daba cuenta que este hito sucedió el día 25 de ese mes.

    Este y otros episodios relacionados a aperturas de industrias o botaduras de naves al mar fueron registrados por el primer medio periodístico de la zona, fundado en 1872 en Antofagasta por un militar ecuatoriano que se encontraba exiliado en Chile.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Productora CEL Chilenito Pro Star Nutrition Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    PRIMERAS PUBLICACIONES

    No obstante, incluso antes del surgimiento de la ciudad de Antofagasta ya circulaban medios informativos por los puertos del litoral. Si bien su información no era de contenido periodístico, sí lo era informativo.

    De esto da cuenta el libro “La Prensa en la Historia de la Región de Antofagasta”, del periodista y exacadémico de la Universidad Católica del Norte (UCN), Isidro Morales Castillo.

    “Los historiadores anotan a 1829 como el año en que el periódico europeo ‘El Correo de Ultramar’ comenzó a circular por la entonces costa boliviana, las minas, poblados, precordilleranos e incluso más allá de los Andes, Sucre, Potosí, Oruro y Salta (…) Este periódico llegaba en los vapores de la carrera y cada quince días era despachado hacia el interior”, destaca la publicación.

    La información de El Correo de Ultramar se limitaba a itinerarios navieros en los puertos de la costa de Chile y de -en ese entonces- Bolivia, teniendo esta última como único puerto habilitado a Cobija. “Como el gobierno boliviano necesitaba transmitir los decretos oficiales, editó boletines que también informaban sobre el movimiento naviero y mercantil de Cobija. En esa época fue editado el primer periódico ‘El Eco de Cobija’, del abogado chileno-boliviano Abdón Senén Ondarza. También circuló ‘La Reseña’, sin que haya muchos antecedentes de su formato y orientación periodística”, narra Isidro Morales en su libro.

    EL CARACOLINO

    En algún punto de octubre de 1866 el cateador Juan López se convierte en el primer habitante de Antofagasta al armar su rudimentaria vivienda en la entonces desértica playa nortina. Dos años después el gobierno de Bolivia funda oficialmente la ciudad y cuatro años más tarde el militar ecuatoriano Escipión Cornelio Vernaza inaugura el primer medio de prensa del cual se tienen registros, El Caracolino.

    Las notas del tabloide dan visos de cómo se vivía en los albores de la ciudad, girando casi muchos de sus sucesos noticiosos en la actividad industrial.

    Por ejemplo, en noviembre de 1873 publicaba la botadura al mar de una embarcación construida íntegramente en Antofagasta por los ingenieros Diego Adamson y Josías Harding. “El 15 del presente fue botado al agua, y bautizado, el vapor construido en este puerto (…) La ceremonia del bautizo y del descenso del vapor hasta el mar, fueron de lo más concurrido. Asistieron muchas señoritas y señoras y gran número de caballeros. Se le puso el nombre (al barco)  Bolívar. Se felicitó a los ingenieros y directores de obra, por la elegancia, solidez y hermosa forma de la embarcación. El vaporcito completamente empavesado con banderas chilenas, inglesas y bolivianas dio una vuelta por la bahía, probando su velocidad. Su casco de fierro tiene dos hélices”.

    En este medio también escribieron dos personajes históricos: Matías Rojas, ingeniero y empresario chileno, quien fuera el primer alcalde de Antofagasta en 1872; y Ladislao Cabrera, abogado boliviano que se tornó héroe en su país tras participar en la defensa de Calama durante la Guerra del Pacífico.

    “El 27 de agosto de 1875 Vernaza vendió sus derechos. El militar ecuatoriano regresó a su país al levantarse la prohibición que se lo impedía”, cuenta Morales.

    Antes que su dueño original dejase Antofagasta, escribió una editorial en donde dejó constancia que el medio debía ser una herramienta de desarrollo para la ciudad. “Tres años ha que importamos a estas playas la primera tipografía que en ellas ha funcionado, tres años que circula este periódico, tres años que militamos entre los obreros de este litoral (…) Ha terminado nuestra misión en Antofagasta, mas no los votos que hacemos por su progreso. La hemos visto nacer, crecer, y nada será tan agradable como las nuevas que nos lleguen de su engrandecimiento y cultura. Escipión Vernaza”.

    El Caracolino dejó de imprimirse definitivamente en febrero de 1879, debido a la anexión del territorio.

    En el intertanto se publica en 1875 el periódico “El Noticioso” dirigido por el chileno Abraham Zamora. Ese mismo año sale un semanario de carácter político llamado “La Actualidad”, que el 20 de febrero criticó severamente la subversión en el puerto de Cobija, sofocada por la llegada del entonces ministro de guerra de Bolivia, general Hilarión Daza.

    También en 1875 sale “El Litoral”, editado por el abogado de la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta, Manuel Othón Jofré.

    CONFLICTO

    Con la anexión del territorio el 14 de febrero de 1879 y el inicio de la Guerra del Pacífico, proliferan nuevos medios con tintes nacionalistas a fin de reclamar lo que sería el nuevo territorio chileno.

    En marzo de 1879 sale publicado “El catorce de febrero”, cuyo dueño fue Quiterio Carrera. Sus redactores fueron Ramón Arancibia y Matías Rojas y su imprenta se ubicaba en la entonces calle Santa Cruz (hoy Condell).

    En su editorial del 7 de marzo de 1879, titulado “Nos provocan”, consta que “Chile ha procurado engrandecerse y engrandecer a sus hermanos desprendiéndose en muchos casos de derechos claros y definidos en homenajes a la paz”.

    No obstante, la editorial continúa justificando el motivo del porqué de la ocupación militar del territorio. El medio entrega noticias sobre los acontecimientos bélicos en el frente de batalla y sobre la creación de ambulancias para los combatientes. Abogó por la ocupación de Cobija, Tocopilla y Chiu Chiu. También informó sobre el combate naval de Antofagasta recién el 23 de septiembre de 1879 (el combate fue el 28 de agosto).

    El 26 de abril de ese año se publica “El pueblo chileno” de Antonio Urízar Garfías, que operó en calle San Martín. Fue un diario político, literario y comercial. Su publicación era diaria, a excepción de los lunes.

    Sobre estos inicios, la directora de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte, María Constanza Castro, agrega que “el ejercicio del periodismo en la región de Antofagasta ha jugado un rol muy importante, incluso antes de que este territorio se declarase chileno. En la vocación fundacional y construcción identitaria de sus habitantes encontramos la crónica y la prensa obrera como pilares fundamentales de la memoria y la construcción de imaginarios locales”.

    Agregó que “la tradición del periodismo antofagastino es amplia y relevante también en la formación profesional, pues nuestra Escuela de Periodismo es una de las más antiguas del país, lleva más de cincuenta años al servicio de la comunidad en el ámbito de las comunicaciones y ha ido a la par con los cambios sociales de nuestro país y el mundo”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

    16/09/2025

    Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama

    16/09/2025

    Hospital de Calama reforzará servicio de atención para enfrentar las contingencias de salud de las Fiestas Patrias 2025

    16/09/2025
    SQM

    Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

    16/09/2025

    Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama

    16/09/2025

    Hospital de Calama reforzará servicio de atención para enfrentar las contingencias de salud de las Fiestas Patrias 2025

    16/09/2025

    El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

    15/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d