Prodemu, en el mes de mayo abrirá postulaciones para dos programas hacia las mujeres en el ámbito del emprendimiento en toda la segunda región, estos son “Juntas Crecemos” y “Organizaciones”.
El primer taller tiene como objetivo contribuir al empoderamiento de las mujeres mediante la generación de un espacio que las reconozca como independientes y trabajadoras a través de la adquisición de herramientas digitales para implementar en sus negocios con una perspectiva de género. Este programa cuenta con un fondo de apoyo de 150 mil pesos, el cual busca impulsar el emprendimiento de las participantes.
Para este taller pueden postular mujeres desde los 18 años, que no estén en proceso de escolarización, que cuenten con acceso a internet y tengan un emprendimiento o idea de negocio para el que requieran de capacitación y financiamiento para iniciar o continuar el funcionamiento de su negocio. El proceso de inscripción finaliza el 20 de mayo.
“Para nosotras es de suma importancia la mujer emprendedora, porque sabemos que durante esta pandemia han sido afectadas, aquellas que tenían sus negocios y otras que perdieron sus fuentes de trabajo y hoy día se ven en la necesidad de comenzar con un emprendimiento”, manifestó la directora regional de Prodemu, Carla Oviedo.
Fortaleciendo las organizaciones sociales de mujeres
Por otro lado, el taller “Organizaciones” ayuda a grupos como juntas vecinales, comités o agrupaciones formales o informales, siendo su objetivo contribuir al fortalecimiento de sus procesos organizacionales mediante la adquisición de herramientas efectivas y democráticas con enfoque de género.
En este programa pueden postular mujeres desde los 15 años, que tengan una organización sin fines de lucro, funcionales o territoriales y disponer de acceso a internet. Hay cupos para 4 grupos de 5 integrantes cada uno y su fondo de apoyo es de 100 mil pesos. Para este taller su proceso de inscripción finaliza el 28 de mayo.
Para realizar las postulaciones a los programas que tiene Prodemu, debe comunicarse al número de la oficina en Antofagasta: (55) 2892711.