Con el propósito de contribuir al fortalecimiento tecnológico de adultos mayores y mujeres rurales de la región de Antofagasta, es que Fundación PRODEMU tiene en su oferta programática la Ruta del Empoderamiento Digital, la cual consiste en favorecer el proceso de empoderamiento y desarrollo personal de las mujeres, mediante la adquisición de herramientas digitales básicas e intermedias en usos sociales, económicos y culturales con enfoque de género.
Dentro del público objetivo que considera la Ruta del Empoderamiento Digital, se encuentran integrantes del programa “Vínculos”, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, entidad que apoyó focalizando a los adultos mayores para ofrecerles el taller que incluye la entrega de 60 celulares para el aprendizaje de su uso mediante 6 sesiones formativas con un total de 12 horas de capacitación a través de zoom, donde las personas aprenderán sobre brechas digitales, partes de un teléfono, uso de las diversas aplicaciones, redes sociales y navegación en internet.
“Estamos muy felices de entregar estos dispositivos digitales para ayudar a la conectividad de mujeres que están fuera de las ciudades y que tienen su emprendimiento para que logren llegar a su público objetivo con más facilidad y en el caso de adultos mayores poder fortalecer la cercanía con el mundo digital y enseñarles a usar internet para que puedan realizar sus trámites como IFE y los bonos que se están dando”, manifestó la directora regional de PRODEMU, Carla Oviedo”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Para Don Mario Baltierra (70) el taller ha sido un apoyo fundamental durante la pandemia, ya que gracias a la entrega del celular ha podido contactarse con su hijo que vive en la Araucanía. “El día que me llegó el teléfono hice una videollamada y pude conversar y ver a mi hijo que tiene cáncer, entonces ahora lo puedo ver y saber si está bien. Estoy muy contento”, señaló Baltierra.
El programa además beneficia a las mujeres rurales y pescadoras de nuestra región, otorgándoles 40 dispositivos digitales distribuidos en todas las provincias junto con las capacitaciones para el aprendizaje y uso de los celulares. En la comuna de Antofagasta 10 mujeres de la pesca de Caleta Coloso fueron favorecidas con la ayuda y apoyo que entrega PRODEMU para el empoderamiento digital en sitios alejados de la ciudad.
“Estoy agradecida con el proyecto de PRODEMU, hemos tenido capacitaciones y no solo de este taller de empoderamiento digital, sino que también capacitaciones de liderazgo. Así que agradezco a la directora por haber confiado en este grupo y apoyarnos como mujeres de la pesca artesanal”, señaló Nabilda Ibáñez, presidenta del sindicato “Mujeres del Mar” de Caleta Coloso.