Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 22
    Trending
    • 38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta
    • Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta
    • Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz
    • [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama
    • Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas
    • Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro
    • Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones
    • Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

      21/11/2025

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025
    • Policial

      38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025
    • Salud

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025
    • Minería

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Entrevista»Ricardo Díaz: “La desalación es clave para el desarrollo y diversidad productiva de la región”
    Entrevista

    Ricardo Díaz: “La desalación es clave para el desarrollo y diversidad productiva de la región”

    24/10/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Ricardo Díaz se convirtió en el primer gobernador regional de elección popular y tiene enormes desafíos a nivel local. Uno de ellos, es lograr articular a los diferentes actores para generar una mirada en conjunto de la región de Antofagasta como un territorio sostenible, diverso, inclusivo y más atractivo.

    Para ello, Díaz explica que se debe lograr un complemento entre los municipios, los sectores productivos, la sociedad civil y, por cierto, con el apoyo del gobierno, para aunar esfuerzos e identificar los focos donde hay que invertir, cuál es el sentido de la región y hacia dónde se quiere llegar en los próximos años.

    ¿Cuál es esa vocación o propósito acá en la región?

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Espíritu Indomito Acquas Productora CEL Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Creo que es su diversidad. Es decir, que no se entienda como una región solamente minera, extractivista, donde sólo se explotan minerales y no existe desarrollo de los territorios, sino más bien una región con múltiples vocaciones: la faceta del astroturismo hay que potenciarla, como también incentivar el turismo de intereses especiales, como es el patrimonio de nuestras culturas indígenas.

    Tenemos la vocación de generar vínculos más fuertes con los países vecinos con el corredor bioceánico; un desarrollo energético a través de las energías renovables no convencionales, el instituto del litio que está pendiente y la desalación de agua de mar, donde somos ejemplo a nivel nacional.

    ¿Aquí está entonces parte de la agenda para avanzar en un proceso de descentralización que beneficie al desarrollo local?

    La idea es lograr que el nivel central entienda que aquí hay una vocación diversa y que existe una deuda con la región, que por muchos años no se ha saciado. Esta región entrega entre el 10 y 11% del PIB, y en inversión estatal no recibe más del 2%. Hay un desfase porque nuestros territorios no tienen la calidad de vida que hay en otras zonas, no está la conectividad de carreteras que se merece y no tenemos tampoco el acceso a internet para todos.

    ¿En estos desafíos cuál es su rol, su sello?

    Lograr una mayor participación ciudadana en los temas importantes de la región. Estamos generando una política de participación y una articulación entre distintos actores para poder exigir las demandas planteadas desde una organización regional.

    Este respeto al territorio y al medioambiente ahora es más crítico debido a que el cambio climático y la escasez hídrica nos afectan tanto. ¿Cuál es su diagnóstico sobre las necesidades ambientales de la región?

    El cambio climático nos afecta mucho. Incluso el clima es distinto y tenemos que adaptarnos. La región cuenta con algunas fortalezas, como la capacidad energética que permite ir reduciendo las emisiones de CO2 al medioambiente y también tenemos la posibilidad de llevar agua de mar hacia el interior. Actualmente tenemos desalación de agua de mar que está alimentando con agua a parte de la población costera y también hay mineras que usan desalación de agua de mar en sus procesos.

    Expertos dicen que estamos experimentando la peor sequía en décadas, ¿cómo debería actuar la región en esta materia?

    Tenemos que seguir en la senda de incentivar el uso del agua de mar en la industria y que las grandes mineras vayan abandonando el uso de sus derechos de agua continental.

    Es decir, la desalación es clave para el desarrollo sostenible del territorio y mitigar la escasez hídrica…

    Claro,  es clave para el desarrollo y diversidad productiva de la región. Las mineras tienen que ser más propositivas para encarar juntos el tema hídrico y recuperar los ecosistemas que se han dañado.

    ¿Y qué dice la minería al respecto?

    Hoy hay más conciencia y están dispuestos a conversar. El “estallido social” planteó este tema, hay un proceso constituyente que lo aborda y el mercado internacional también los desafía a que cambien su producción y cuiden el agua y el medioambiente.

    NUEVA SANITARIA

    Respecto a aumentar la disponibilidad hídrica de la región, ya se conoce que la sanitaria CRAMSA, llegará a la región para abastecer a sectores urbanos que actualmente no cuentan con los servicios de agua potable y alcantarillado como el sector norte de Antofagasta, La Negra y el contorno de Calama. ¿Ve en este proyecto un apoyo para cumplir con este futuro sostenible y amigable con el medioambiente?

    Si se logra concretar este proyecto sería una buena noticia para la región. Se hace necesaria una gran carretera hídrica de agua de mar desde la costa hacia el interior de nuestro territorio, con agua producida 100% acá.

    El proyecto de CRAMSA apunta a cubrir sectores que no cubre actualmente Aguas Antofagasta, de tal manera que potenciará nuevas áreas productivas, permitirá el desarrollo de más emprendedores y dará acceso a agua potable a las personas.

    Hace algunos días se creó la Mesa del Agua, Región de  Antofagasta. ¿Cuál es el objetivo de la instancia?

    El objetivo de la mesa es empezar a establecer en la región ciertos criterios de acción e ir considerándonos como habitantes del desierto más árido del mundo y que nuestro actuar, con respecto al agua, sea mucho más responsable. Tenemos que ser capaces de entrar en un enfoque de protección de este recurso que, además, es un derecho humano.  La mesa del agua es un llamado a la región a ser más conscientes y consecuentes con la mirada de protección del agua.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Desalación Desarrollo Diversidad Productivo Región Antofagasta

    Más Noticias

    38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

    21/11/2025

    Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

    21/11/2025

    Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

    20/11/2025
    SQM

    38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

    21/11/2025

    Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

    21/11/2025

    Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

    21/11/2025

    [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

    21/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d