Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 18
    Trending
    • [VIDEO] ¡Emocionante registro!: entonan himno de Calama desde Polonia
    • Precipitaciones y vientos de hasta 90 km/h afectan a la región
    • [VIDEO] Tormenta de polvo y fuertes ráfagas de viento se registran en Ayquina
    • Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua
    • Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025
    • Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital
    • Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera
    • Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [VIDEO] ¡Emocionante registro!: entonan himno de Calama desde Polonia

      18/08/2025

      Precipitaciones y vientos de hasta 90 km/h afectan a la región

      18/08/2025

      [VIDEO] Tormenta de polvo y fuertes ráfagas de viento se registran en Ayquina

      18/08/2025

      Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

      17/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [VIDEO] ¡Emocionante registro!: entonan himno de Calama desde Polonia

      18/08/2025

      Precipitaciones y vientos de hasta 90 km/h afectan a la región

      18/08/2025

      [VIDEO] Tormenta de polvo y fuertes ráfagas de viento se registran en Ayquina

      18/08/2025

      Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

      17/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF

      13/08/2025

      [Video] Revelan primeras imágenes del comercial grabado por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      11/08/2025

      Precipitaciones y vientos de hasta 90 km/h afectan a la región

      18/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes

      17/08/2025

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025
    • Policial

      Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

      17/08/2025

      Operación contra la trata de personas deja 22 detenidos y más de 500 millones de pesos incautados

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Individuo fue formalizado por homicidio frustrado en campamento La Negra

      13/08/2025

      12 detenidos y 7 vehículos recuperados en una semana en la tenencia de Baquedano

      12/08/2025
    • Nacional

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público

      13/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025

      Positivo balance de Ronda Impacto Conjunta realizado en la región de Antofagasta

      09/08/2025

      Diputado Videla presentará proyecto “No más Tomas” para cerrar la puerta a ocupantes ilegales

      09/08/2025

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025
    • Salud

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025

      Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

      08/08/2025

      Andes Salud se suma a convenio SAP con Fonasa para aportar a la resolución de cirugías de endoprótesis de cadera y rodilla de pacientes

      05/08/2025
    • Economía

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025
    • Cultura

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025

      CEFOMIN se suma a alianza estratégica para fortalecer la formación minera en Antofagasta

      11/08/2025

      Estudiantes de Don Bosco Calama vivieron enriquecedora experiencia educativa en Chuquicamata

      08/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Entrevista»Ricardo Díaz: “La desalación es clave para el desarrollo y diversidad productiva de la región”
    Entrevista

    Ricardo Díaz: “La desalación es clave para el desarrollo y diversidad productiva de la región”

    24/10/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Ricardo Díaz se convirtió en el primer gobernador regional de elección popular y tiene enormes desafíos a nivel local. Uno de ellos, es lograr articular a los diferentes actores para generar una mirada en conjunto de la región de Antofagasta como un territorio sostenible, diverso, inclusivo y más atractivo.

    Para ello, Díaz explica que se debe lograr un complemento entre los municipios, los sectores productivos, la sociedad civil y, por cierto, con el apoyo del gobierno, para aunar esfuerzos e identificar los focos donde hay que invertir, cuál es el sentido de la región y hacia dónde se quiere llegar en los próximos años.

    ¿Cuál es esa vocación o propósito acá en la región?

    Creo que es su diversidad. Es decir, que no se entienda como una región solamente minera, extractivista, donde sólo se explotan minerales y no existe desarrollo de los territorios, sino más bien una región con múltiples vocaciones: la faceta del astroturismo hay que potenciarla, como también incentivar el turismo de intereses especiales, como es el patrimonio de nuestras culturas indígenas.

    Tenemos la vocación de generar vínculos más fuertes con los países vecinos con el corredor bioceánico; un desarrollo energético a través de las energías renovables no convencionales, el instituto del litio que está pendiente y la desalación de agua de mar, donde somos ejemplo a nivel nacional.

    ¿Aquí está entonces parte de la agenda para avanzar en un proceso de descentralización que beneficie al desarrollo local?

    La idea es lograr que el nivel central entienda que aquí hay una vocación diversa y que existe una deuda con la región, que por muchos años no se ha saciado. Esta región entrega entre el 10 y 11% del PIB, y en inversión estatal no recibe más del 2%. Hay un desfase porque nuestros territorios no tienen la calidad de vida que hay en otras zonas, no está la conectividad de carreteras que se merece y no tenemos tampoco el acceso a internet para todos.

    ¿En estos desafíos cuál es su rol, su sello?

    Lograr una mayor participación ciudadana en los temas importantes de la región. Estamos generando una política de participación y una articulación entre distintos actores para poder exigir las demandas planteadas desde una organización regional.

    Este respeto al territorio y al medioambiente ahora es más crítico debido a que el cambio climático y la escasez hídrica nos afectan tanto. ¿Cuál es su diagnóstico sobre las necesidades ambientales de la región?

    El cambio climático nos afecta mucho. Incluso el clima es distinto y tenemos que adaptarnos. La región cuenta con algunas fortalezas, como la capacidad energética que permite ir reduciendo las emisiones de CO2 al medioambiente y también tenemos la posibilidad de llevar agua de mar hacia el interior. Actualmente tenemos desalación de agua de mar que está alimentando con agua a parte de la población costera y también hay mineras que usan desalación de agua de mar en sus procesos.

    Expertos dicen que estamos experimentando la peor sequía en décadas, ¿cómo debería actuar la región en esta materia?

    Tenemos que seguir en la senda de incentivar el uso del agua de mar en la industria y que las grandes mineras vayan abandonando el uso de sus derechos de agua continental.

    Es decir, la desalación es clave para el desarrollo sostenible del territorio y mitigar la escasez hídrica…

    Claro,  es clave para el desarrollo y diversidad productiva de la región. Las mineras tienen que ser más propositivas para encarar juntos el tema hídrico y recuperar los ecosistemas que se han dañado.

    ¿Y qué dice la minería al respecto?

    Hoy hay más conciencia y están dispuestos a conversar. El “estallido social” planteó este tema, hay un proceso constituyente que lo aborda y el mercado internacional también los desafía a que cambien su producción y cuiden el agua y el medioambiente.

    NUEVA SANITARIA

    Respecto a aumentar la disponibilidad hídrica de la región, ya se conoce que la sanitaria CRAMSA, llegará a la región para abastecer a sectores urbanos que actualmente no cuentan con los servicios de agua potable y alcantarillado como el sector norte de Antofagasta, La Negra y el contorno de Calama. ¿Ve en este proyecto un apoyo para cumplir con este futuro sostenible y amigable con el medioambiente?

    Si se logra concretar este proyecto sería una buena noticia para la región. Se hace necesaria una gran carretera hídrica de agua de mar desde la costa hacia el interior de nuestro territorio, con agua producida 100% acá.

    El proyecto de CRAMSA apunta a cubrir sectores que no cubre actualmente Aguas Antofagasta, de tal manera que potenciará nuevas áreas productivas, permitirá el desarrollo de más emprendedores y dará acceso a agua potable a las personas.

    Hace algunos días se creó la Mesa del Agua, Región de  Antofagasta. ¿Cuál es el objetivo de la instancia?

    El objetivo de la mesa es empezar a establecer en la región ciertos criterios de acción e ir considerándonos como habitantes del desierto más árido del mundo y que nuestro actuar, con respecto al agua, sea mucho más responsable. Tenemos que ser capaces de entrar en un enfoque de protección de este recurso que, además, es un derecho humano.  La mesa del agua es un llamado a la región a ser más conscientes y consecuentes con la mirada de protección del agua.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Desalación Desarrollo Diversidad Productivo Región Antofagasta

    Más Noticias

    Precipitaciones y vientos de hasta 90 km/h afectan a la región

    18/08/2025

    Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

    17/08/2025

    Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes

    17/08/2025
    SQM

    [VIDEO] ¡Emocionante registro!: entonan himno de Calama desde Polonia

    18/08/2025

    Precipitaciones y vientos de hasta 90 km/h afectan a la región

    18/08/2025

    [VIDEO] Tormenta de polvo y fuertes ráfagas de viento se registran en Ayquina

    18/08/2025

    Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

    17/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d