Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 18
    Trending
    • [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones
    • [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC
    • Técnicos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea visitaron Gabriela Mistral: “la minería del futuro”
    • Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias
    • [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama
    • ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan
    • Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes
    • Conoce el horario de funcionamiento de las farmacias de turno este 18 y 19 de septiembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

      17/09/2025

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan

      17/09/2025

      Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes

      17/09/2025

      Conoce el horario de funcionamiento de las farmacias de turno este 18 y 19 de septiembre

      17/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

      17/09/2025

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan

      17/09/2025

      Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes

      17/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

      17/09/2025

      Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

      17/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025
    • Policial

      [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

      17/09/2025

      Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

      17/09/2025

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama

      16/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025
    • Nacional

      Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

      17/09/2025

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada presenta proyecto para aumentar las penas a autores de “turbazos”

      11/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes

      17/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Manejo del miedo y frustración: Oasis VC Rollers inicia clases de patinaje en línea para los más pequeños de Calama

      13/09/2025
    • Salud

      Conoce el horario de funcionamiento de las farmacias de turno este 18 y 19 de septiembre

      17/09/2025

      Hospital de Calama reforzará servicio de atención para enfrentar las contingencias de salud de las Fiestas Patrias 2025

      16/09/2025

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Técnicos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea visitaron Gabriela Mistral: “la minería del futuro”

      17/09/2025

      Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

      16/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

      11/09/2025

      CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

      11/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Bienal SACO despliega amplio circuito de exposiciones en Antofagasta y San Pedro de Atacama
    Antofagasta

    Bienal SACO despliega amplio circuito de exposiciones en Antofagasta y San Pedro de Atacama

    05/08/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Desde la puerta norte de Antofagasta, en La Chimba, en un recorrido por el barrio histórico y hasta el sector sur de la ciudad, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo SACO1.1 Golpe, invita a visitar 28 exposiciones. Así, la ciudad se convierte en un “museo sin museo” , que invita a apreciar el arte en espacios inéditos como el techo de un edificio, pasillos o murallas en el centro.

    SACO está presente en los principales puntos de la ciudad y referentes patrimoniales, con un circuito de exposiciones que comienza por el sector norte, en el cruce de avenida Edmundo Pérez Zujovic con Oficina Ausonia, donde se aprecia en la vía pública la intervención “Redacciones territoriales” del artista visual João Paulo Racy (Brasil), quien dio un nuevo uso a las paletas publicitarias en desuso del sector, con frases escritas en blanco sobre fondo negro que hablan del territorio y proponen una relectura de la historia. La obra cuenta con una extensión, esta vez como bandera, en uno de los mástiles del Parque Cultural Ruinas de Huanchaca, en el sur de la ciudad. 

    Avanzando hacia el centro de Antofagasta, se encuentra uno de los puntos de exhibición inéditos de este año. Se trata de Espacio Urbano, centro comercial en donde Jan van Oordt (Suiza), se toma una tienda en construcción y sorprende con la instalación artística, “Esquemas”, obra realizada con materiales de construcción desechados e inspirada en el paisaje azotado por el extractivismo industrial.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Pro Star Nutrition Chilenito Espíritu Indomito Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    PATRIMONIO Y ARTE CONTEMPORÁNEO

    En uno de los asentamientos más antiguos, conocido como Barrio Estación, en el Sitio de memoria, ex centro clandestino de detención política, secuestro y tortura Providencia, nos encontramos con “Última huella” de Claudio Pérez (Chile), quien recopila la mayor cantidad de fotografías de Detenidos Desaparecidos en una propuesta experimental que plantea: ¿Qué hacer con aquellos Detenidos Desaparecidos que no tienen retrato?. En el mismo espacio, “Una red: Arte postal en América Latina y Europa del Este 1970-1980″ , selección de 36 artistas bajo la curatoria de Marcio Harum (Brasil) invita a conocer la memoria política y trabajo de los participantes de la red.

    El recorrido continúa en el barrio histórico en tres espacios patrimoniales: Muelle Histórico Melbourne Clark, Biblioteca Regional y Museo de Antofagasta. Al iniciar el circuito en el muelle, la exposición “Golpe y PATRIA”, ofrece obras que relatan pasajes comunes de la historia latinoamericana. 

    En la Biblioteca Regional, “Las sombras de la historia nunca nos abandonarán” de Michal Smandek (Polonia), recibe al público en el acceso en un encuentro con nuestro propio reflejo, mientras que en la Sala Mezanina, se expone “F = ma” de Paz Escandón (Chile) que nos enfrenta con la violencia de las colisiones en la vía pública. En el segundo piso encontramos también “Trasladar un río” de Julio Urbina (Perú), obra visual que recoge imágenes de la performance que el artista realizó movido por la violencia de los límites geopolíticos.

    El Museo de Antofagasta se suma a este circuito y acoge la obra de Guillermo Vezzosi (Argentina), “Un cielo una sola estrella“, obra que evidencia la contaminación lumínica que afecta al territorio. A pocas cuadras de la plaza Colón, el Instituto Profesional AIEP y sus muros exhiben la obra “Santitas“, del artista Christian Lanza (Bolivia), secuencia fotográfica que invita a reflexionar sobre la permanente construcción y derrumbe de lo sagrado en nuestras convicciones. En la terraza del mismo recinto, “Hola oscuridad, mi vieja amiga“, de los artistas Alicja Panasiewicz & Adam Panasiewicz (Polonia), nos habla de la naturaleza de los elementos y la biología molecular, como al cosmos, con sus ciencias y sus creencias. 

    También en el casco central, las calles se vuelven galerías en una invitación a apreciar las intervenciones de Pedro Vaz (Portugal), “Punto de contacto“, quien captura en los muros del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Liceo Marta Narea Díaz e Instituto Nacional del Deporte (IND), lo absoluto del desierto de Atacama, los volcanes y las montañas.

    Avanzando hacia el sur, Espacio FITZA conecta con Europa del este y la exposición de la artista Zinaida (Ucrania), “La corona nupcial“. Su obra visual es un relato etnográfico que toca raíces de las tradiciones del lejano país. 

    VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD

    En el barrio Brasil, pulmón verde de Antofagasta, la sala de arte de Fundación Minera Escondida alberga la muestra ArchivoSACO, una línea de tiempo que recopila el trabajo de la bienal mediante imágenes y  libros curatoriales de ediciones anteriores. Además de la exposición “Cuerpo antiguo y eterno”, compuesta por las obras: “Campo corporal“, de Nikolett Balázs (Hungría) y “Cuerpos eternos” de Štefan Papčo (Eslovaquia). Ambos artistas nos hablan sobre distintos tipos de memoria, la humana y la social. 

    Continuando la ruta, en el Salón Chela Lira de la Universidad Católica del Norte se exhibe “Mi grito: Violencia a través de la mirada de los jóvenes“, creada por estudiantes de enseñanza media de The Antofagasta British School, tras un proceso pedagógico guiado por miss Drina Orchard y el apoyo curatorial de la directora de la Bienal, Dagmara Wyskiel. En total son 50 obras sobre la violencia en distintos formatos que sorprenden al público.

    Por su parte, el Parque Cultural Ruinas de Huanchaca sorprende con un circuito abierto, con ocho obras mediadas por un guía que relata las motivaciones de los artistas y los conceptos de cada obra que ahí se exhiben. Mientras que en el punto expositivo más al sur de la bienal, en el Museo del Mar de la Universidad de Antofagasta, se exhibe “Antes del aire hubo agua”, de Penelope Cain (Australia), pieza audiovisual que refleja la incompatibilidad entre los  intereses mineros y los medioambientales, donde paradójicamente la extracción de este metal promete un futuro climáticamente neutro.

    Como es tradición, SACO extiende su alcance por el territorio y mantiene abierto su circuito en San Pedro de Atacama, en Fundación Minera Escondida (Gustavo Le Paige 527), con “Atlas de una historia del arte” de Camila Lucero (Chile/Suiza), una serie de diapositivas, cada una compuesta por una pátina de tinta negra sobre la transparencia, en una nueva forma de arqueología, mediante un proceso de destrucción/recomposición. En el mismo espacio, se expone “Trabajo de campo: al otro lado del vestigio“, de Roxana Ramos (Argentina), resultado de un proyecto de investigación y creación, iniciado en la residencia de arte y arqueología que organizó la Bienal SACO1.1 en 2022, y continuado de manera colaborativa en Argentina. 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta arte Bienal de Arte Contemporáneo Cultura SACO San Pedro de Atacama

    Más Noticias

    [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

    17/09/2025

    [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

    17/09/2025

    Técnicos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea visitaron Gabriela Mistral: “la minería del futuro”

    17/09/2025
    SQM

    [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

    17/09/2025

    [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

    17/09/2025

    Técnicos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea visitaron Gabriela Mistral: “la minería del futuro”

    17/09/2025

    Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

    17/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d