Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 19
    Trending
    • Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso
    • Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país
    • Bencinas subirán hasta $13,1 por litro esta semana 
    • [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer
    • José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 
    • Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos
    • Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta
    • Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Bencinas subirán hasta $13,1 por litro esta semana 

      19/11/2025

      [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      Inician obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama

      19/11/2025

      Parque El Loa cerrará sus puertas de forma parcial a partir de este miércoles 19 de noviembre

      18/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Bencinas subirán hasta $13,1 por litro esta semana 

      19/11/2025

      [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      Inician obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025
    • Policial

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

      18/11/2025
    • Nacional

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025
    • Minería

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Bienal SACO despliega amplio circuito de exposiciones en Antofagasta y San Pedro de Atacama
    Antofagasta

    Bienal SACO despliega amplio circuito de exposiciones en Antofagasta y San Pedro de Atacama

    05/08/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Desde la puerta norte de Antofagasta, en La Chimba, en un recorrido por el barrio histórico y hasta el sector sur de la ciudad, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo SACO1.1 Golpe, invita a visitar 28 exposiciones. Así, la ciudad se convierte en un “museo sin museo” , que invita a apreciar el arte en espacios inéditos como el techo de un edificio, pasillos o murallas en el centro.

    SACO está presente en los principales puntos de la ciudad y referentes patrimoniales, con un circuito de exposiciones que comienza por el sector norte, en el cruce de avenida Edmundo Pérez Zujovic con Oficina Ausonia, donde se aprecia en la vía pública la intervención “Redacciones territoriales” del artista visual João Paulo Racy (Brasil), quien dio un nuevo uso a las paletas publicitarias en desuso del sector, con frases escritas en blanco sobre fondo negro que hablan del territorio y proponen una relectura de la historia. La obra cuenta con una extensión, esta vez como bandera, en uno de los mástiles del Parque Cultural Ruinas de Huanchaca, en el sur de la ciudad. 

    Avanzando hacia el centro de Antofagasta, se encuentra uno de los puntos de exhibición inéditos de este año. Se trata de Espacio Urbano, centro comercial en donde Jan van Oordt (Suiza), se toma una tienda en construcción y sorprende con la instalación artística, “Esquemas”, obra realizada con materiales de construcción desechados e inspirada en el paisaje azotado por el extractivismo industrial.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Productora CEL Espíritu Indomito Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    PATRIMONIO Y ARTE CONTEMPORÁNEO

    En uno de los asentamientos más antiguos, conocido como Barrio Estación, en el Sitio de memoria, ex centro clandestino de detención política, secuestro y tortura Providencia, nos encontramos con “Última huella” de Claudio Pérez (Chile), quien recopila la mayor cantidad de fotografías de Detenidos Desaparecidos en una propuesta experimental que plantea: ¿Qué hacer con aquellos Detenidos Desaparecidos que no tienen retrato?. En el mismo espacio, “Una red: Arte postal en América Latina y Europa del Este 1970-1980″ , selección de 36 artistas bajo la curatoria de Marcio Harum (Brasil) invita a conocer la memoria política y trabajo de los participantes de la red.

    El recorrido continúa en el barrio histórico en tres espacios patrimoniales: Muelle Histórico Melbourne Clark, Biblioteca Regional y Museo de Antofagasta. Al iniciar el circuito en el muelle, la exposición “Golpe y PATRIA”, ofrece obras que relatan pasajes comunes de la historia latinoamericana. 

    En la Biblioteca Regional, “Las sombras de la historia nunca nos abandonarán” de Michal Smandek (Polonia), recibe al público en el acceso en un encuentro con nuestro propio reflejo, mientras que en la Sala Mezanina, se expone “F = ma” de Paz Escandón (Chile) que nos enfrenta con la violencia de las colisiones en la vía pública. En el segundo piso encontramos también “Trasladar un río” de Julio Urbina (Perú), obra visual que recoge imágenes de la performance que el artista realizó movido por la violencia de los límites geopolíticos.

    El Museo de Antofagasta se suma a este circuito y acoge la obra de Guillermo Vezzosi (Argentina), “Un cielo una sola estrella“, obra que evidencia la contaminación lumínica que afecta al territorio. A pocas cuadras de la plaza Colón, el Instituto Profesional AIEP y sus muros exhiben la obra “Santitas“, del artista Christian Lanza (Bolivia), secuencia fotográfica que invita a reflexionar sobre la permanente construcción y derrumbe de lo sagrado en nuestras convicciones. En la terraza del mismo recinto, “Hola oscuridad, mi vieja amiga“, de los artistas Alicja Panasiewicz & Adam Panasiewicz (Polonia), nos habla de la naturaleza de los elementos y la biología molecular, como al cosmos, con sus ciencias y sus creencias. 

    También en el casco central, las calles se vuelven galerías en una invitación a apreciar las intervenciones de Pedro Vaz (Portugal), “Punto de contacto“, quien captura en los muros del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Liceo Marta Narea Díaz e Instituto Nacional del Deporte (IND), lo absoluto del desierto de Atacama, los volcanes y las montañas.

    Avanzando hacia el sur, Espacio FITZA conecta con Europa del este y la exposición de la artista Zinaida (Ucrania), “La corona nupcial“. Su obra visual es un relato etnográfico que toca raíces de las tradiciones del lejano país. 

    VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD

    En el barrio Brasil, pulmón verde de Antofagasta, la sala de arte de Fundación Minera Escondida alberga la muestra ArchivoSACO, una línea de tiempo que recopila el trabajo de la bienal mediante imágenes y  libros curatoriales de ediciones anteriores. Además de la exposición “Cuerpo antiguo y eterno”, compuesta por las obras: “Campo corporal“, de Nikolett Balázs (Hungría) y “Cuerpos eternos” de Štefan Papčo (Eslovaquia). Ambos artistas nos hablan sobre distintos tipos de memoria, la humana y la social. 

    Continuando la ruta, en el Salón Chela Lira de la Universidad Católica del Norte se exhibe “Mi grito: Violencia a través de la mirada de los jóvenes“, creada por estudiantes de enseñanza media de The Antofagasta British School, tras un proceso pedagógico guiado por miss Drina Orchard y el apoyo curatorial de la directora de la Bienal, Dagmara Wyskiel. En total son 50 obras sobre la violencia en distintos formatos que sorprenden al público.

    Por su parte, el Parque Cultural Ruinas de Huanchaca sorprende con un circuito abierto, con ocho obras mediadas por un guía que relata las motivaciones de los artistas y los conceptos de cada obra que ahí se exhiben. Mientras que en el punto expositivo más al sur de la bienal, en el Museo del Mar de la Universidad de Antofagasta, se exhibe “Antes del aire hubo agua”, de Penelope Cain (Australia), pieza audiovisual que refleja la incompatibilidad entre los  intereses mineros y los medioambientales, donde paradójicamente la extracción de este metal promete un futuro climáticamente neutro.

    Como es tradición, SACO extiende su alcance por el territorio y mantiene abierto su circuito en San Pedro de Atacama, en Fundación Minera Escondida (Gustavo Le Paige 527), con “Atlas de una historia del arte” de Camila Lucero (Chile/Suiza), una serie de diapositivas, cada una compuesta por una pátina de tinta negra sobre la transparencia, en una nueva forma de arqueología, mediante un proceso de destrucción/recomposición. En el mismo espacio, se expone “Trabajo de campo: al otro lado del vestigio“, de Roxana Ramos (Argentina), resultado de un proyecto de investigación y creación, iniciado en la residencia de arte y arqueología que organizó la Bienal SACO1.1 en 2022, y continuado de manera colaborativa en Argentina. 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta arte Bienal de Arte Contemporáneo Cultura SACO San Pedro de Atacama

    Más Noticias

    Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

    19/11/2025

    Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

    19/11/2025

    [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

    19/11/2025
    SQM

    Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

    19/11/2025

    Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

    19/11/2025

    Bencinas subirán hasta $13,1 por litro esta semana 

    19/11/2025

    [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

    19/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d