El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Calama condenó a R.O.Q. a 13 años de presidio efectivo como autor del delito frustrado de femicidio, cometido el 25 de abril de 2023 en la comuna de San Pedro de Atacama. Además, se le impuso la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, derechos políticos y para ejercer profesiones titulares mientras dure la condena.
En fallo unánime, el tribunal —integrado por los magistrados Marilyn Neira Mendoza (presidenta), Rodrigo Cartes Fierro (redactor) y Julio Ramírez Zolezzi— también sentenció al acusado a 122 días de presidio por dos delitos de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, y a 540 días de presidio por el delito de desacato, todos cometidos durante el mismo año.
Según se estableció en el juicio, el 12 de enero de 2023, la víctima se encontraba en su domicilio, el cual compartía con el acusado, cuando este la agredió sin provocación con un teléfono celular, causándole lesiones leves. La víctima relató además un hecho similar ocurrido el 10 de enero, en el que fue agredida con un objeto contundente tras una discusión. Como medida cautelar, el Juzgado de Garantía de Calama había ordenado la prohibición de acercamiento del agresor.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Sin embargo, el 27 de marzo de ese mismo año, la víctima denunció que su expareja volvió a acercarse a su domicilio y la siguió por la vía pública, violando la medida cautelar.
El ataque más grave ocurrió el 25 de abril de 2023, cuando la víctima fue agredida violentamente por R.O.Q. al llegar a su domicilio. En ese momento, el acusado, motivado por celos, la golpeó en la cabeza con un parlante, la derribó y continuó agrediéndola con los puños, pies y objetos contundentes. Luego, la hirió con un cuchillo y un tenedor, provocándole múltiples lesiones de gravedad.
Gracias a la ayuda de transeúntes, la víctima fue trasladada al Cesfam de San Pedro de Atacama y posteriormente derivada de urgencia al Hospital Carlos Cisternas de Calama debido a la gravedad de sus heridas. El diagnóstico incluyó TEC abierto, fractura orbitaria, heridas cortantes, contusas y signos de metrorragia e irritación peritoneal.
El fallo destacó la violencia extrema del ataque y la reiteración de conductas previas, concluyendo que la intención del acusado fue dar muerte a la víctima, sin lograr su propósito debido a la oportuna atención médica.