Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 7
    Trending
    • CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina
    • Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 
    • Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb
    • Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania
    • Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama
    • Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago
    • Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania
    • Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

      07/11/2025

      Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb

      07/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025
    • Policial

      Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025
    • Salud

      Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad

      06/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025
    • Minería

      CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

      07/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Astronomía»Desarrollan nueva oferta astro-ecológica en San Pedro de Atacama
    Astronomía

    Desarrollan nueva oferta astro-ecológica en San Pedro de Atacama

    27/09/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    San Pedro de Atacama presenta cielos limpios y transparentes con vistas impactantes de la vía láctea   y las estrellas, y que gracias a sus condiciones climáticas la han transformado en un lugar de observación astronómica desde tiempos prehispánicos. Mirar el cielo atacameño es sentirse cerca del Cosmos, es una conexión mágica con el universo y trascender más allá, formando parte de las raíces y culturas andinas que organizaron la vida por medio del reloj estelar que determina la siembra y la cosecha en la agricultura, como también los tiempos de festividades.

    La naturaleza misma es una divinidad “para nosotros es memoria antigua y esta nos evoca los cielos y los paisajes que nuestros ancestros también observaron” relató el psicólogo y propietario del Lodge Terrantai, David Barrera. Fue en la inauguración del primer Centro Astronómico Ecológico iocrux, ubicado en el ayllu de Poconche, que el empresario turístico se transportó a los años cuando comenzó como guía en 1988, los cuales 12 años después lo llevaron a construir el alojamiento patrimonial, manteniendo las tradiciones y costumbres vivas con los antepasados y la conexión con ellos a través de los cielos.

    El consejero atacameño magister en Biología Celular, también añadió “este Cosmos maravilloso nos conecta con los abuelos. Ellos, están presentes en nuestros corazones y, por supuesto, este proyecto aporta eso, es una conexión con nuestros antepasados”, afirmó. Se trata de un proyecto familiar que ofrece una aventura astronómica diseñada a partir de una arquitectura que rescata lo más propio y auténtico de la cultura andina, con una sala de exposición circular construida con roca volcánica, un espejo de agua como “tacita astronómica”, técnica ancestral de observación astronómica, una plaza arqueoastronómica circular bajo el nivel de la superficie para evitar contaminación lumínica del poblado y una plaza con una chacana diseñada para la observación de las estrellas.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Acquas Pro Star Nutrition Chilenito Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    La socia del centro astronómico iocrux, Jenny Véliz, contó que el lugar está sustentado en un concepto que reúne tres pilares, cultura, arte y ciencia “hemos desarrollado este observatorio, donde sabemos que el destino de San Pedro de Atacama es frágil en lo concerniente a la generación eléctrica como también de agua, por lo anterior, desarrollamos el autoabastecimiento de los mismos para justamente no cargar más el sistema”. Por otro lado, agregó que “en términos eléctricos se abastece con energía fotovoltaica y se acumula en batería para el consumo de noche, el agua que se purifica en el mismo lugar y los residuos vegetales se transforman en compostaje para el cultivo de vegetales”.

    También, manifestó que “la ciencia la abordamos desde el uso de la tecnología, ya sea a través de softwares especializados como también lo que es la investigación científica para la construcción de distintos relatos, desde el punto de vista antropológico, arqueológico o más contemporáneo como la física, lo que tiene que ver con la astrofísica”. En cuanto al arte, Véliz argumentó que “los distintos espacios que están en el centro astronómico son una mirada que va complementando ese concepto artístico que también está muy de la mano con la cultura, en torno a la misma arquitectura de los espacios, arte rupestre a través de los geoglifos, la sala de conferencia que es circular construida en piedra y con otros materiales nobles de la zona”.

    El director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, comentó que “es muy importante que todas las iniciativas turísticas, todos los prestadores de servicios turísticos tengan ese componente de sustentabilidad, especialmente en San Pedro de Atacama, debido a que queremos que el destino se siga proyectando hacia el futuro para las nuevas generaciones, y que tengamos sustentabilidad en el ámbito ambiental, social y también, obviamente, en el económico”.

    “Nos parece que es una iniciativa que nos conmovió, es muy interesante y acogedor, creemos que rescata varios elementos de la cultura andina y la verdad es que nos parece importante que iniciativas como ésta puedan ser conocidas, valoradas y explotadas. Es lo que, desde el gobierno regional, liderado por el gobernador Ricardo Díaz, hemos estado tratando de promover desde la Mesa Regional de Astronomía y Astroturismo que reactivamos hace poco. Pero, también desde otras instancias como la Estrategia Regional de Innovación que tiene los temas de astronomía como uno de los ejes estratégicos” expresó Pablo Rojas, jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Antofagasta.

    Un proyecto acorde con el Plan Nacional de Turismo Sustentable que impulsa el gobierno por medio del Servicio Nacional de Turismo y que busca que Chile alcance un estándar de clase mundial, ya que el turismo en sí ofrece la posibilidad de proporcionar felicidad a quienes lo practican, otorga desarrollo a las comunidades del entorno e impulsa el crecimiento de las empresas. Además, el turismo potencia integralmente y visibiliza los territorios desde un enfoque sustentable, como es el caso de este centro astronómico que, a todo lo mencionado anteriormente, ofrece a sus visitantes una degustación de gastronomía andina con productos cultivados por ellos mismos, agregando valor a la oferta turística. 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    astroecológico cielo

    Más Noticias

    CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

    07/11/2025

    Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

    07/11/2025

    Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb

    07/11/2025
    SQM

    CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

    07/11/2025

    Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

    07/11/2025

    Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb

    07/11/2025

    Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

    07/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d