Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21
    Trending
    • 38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta
    • Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta
    • Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz
    • [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama
    • Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas
    • Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro
    • Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones
    • Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

      21/11/2025

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025
    • Policial

      38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025
    • Salud

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025
    • Minería

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»San Pedro de Atacama»Habla una de las montañistas que se extraviaron en el cerro Quimal de San Pedro de Atacama
    San Pedro de Atacama

    Habla una de las montañistas que se extraviaron en el cerro Quimal de San Pedro de Atacama

    08/11/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    María Soledad Anjari y su agrupación Kimal Mujeres de Montaña se encontraban en medio de una expedición al cerro Quimal de San Pedro de Atacama. Lo que parecía una travesía segura pronto se transformó en una pesadilla, producto de las negligencias de la empresa contratada para hacer de guía turístico y que ocasionó que se perdieran durante toda la tarde del domingo.

    Se trata de una excursión que Anjari venía programando desde marzo junto a sus compañeras montañistas Marlén Rolfs, Bernardita Silva, Constanza Muñoz y Carolina Fuentes, que constaba de subir cuatro cerros de la zona cordillerana, estos son el Cerro Toco, el volcán Láscar, el cerro Quimal y el grupo volcánico Sairecabur.

    Gracias a la experiencia por parte de una amiga, también dedicada a esta disciplina, les hizo llegar a la firma MW Expediciones Andinas, cuyo propietario y guía a cargo es Mauricio Guerra Jara, quien junto a otro funcionario fueron los responsables de encaminar en la jornada a María Soledad y su grupo hacia la cima del Quimal.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Acquas Chilenito Productora CEL Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En conversación con Calama En Línea, la montañista relató con lujo de detalle todo lo que vivió ese día junto a sus amigas, quienes cuentan con dos años insertas en estas actividades, teniendo que cancelar este proyecto sin alcanzar a explorar el Sairecabur.

    EXTRAVÍO

    Todo comenzó a las 5:30 horas de la mañana del domingo, cuando el grupo fue recogido por Mauricio y su par Bryan, dado que el recorrido hacia el cerro toma alrededor de cuatro horas. Sin embargo, un inconveniente avisaba que las cosas no saldrían bien.

    “Uno de los guías, Bryan, venía muy enfermo, muy congestionado. De hecho, en todo momento con mascarilla porque estaba muy mal, pero aún así nos acompañó al cerro porque supuestamente era un cerro relativamente corto”.

    A las 9:30 comenzó el ascenso, no sin antes pasar a desayunar. Hacía mucho calor, por lo que Mauricio les sugirió quitarse la ropa de abrigo y dejarla en el auto para alivianar la carga de las mochilas. La subida duró dos horas y media.

    Una vez en la cima y tomándose las fotos de rigor, notaron que Bryan, el otro guía que venía enfermo, se sentía cada vez peor, por lo que le dijeron que no había problema con que él descendiera de la montaña antes.

    “Como ya vimos que la ruta estaba clara para bajar y además le habíamos preguntado al otro guía y jefe, Mauricio, sobre cuándo fue la última vez que subieron este cerro, él dijo que hace tres semanas. Entonces le dijimos (a Bryan), “No, baja tú, y nosotros bajamos con Mauricio, no te preocupes”. Además, lo que nos interesaba es que se recuperara para poder ir hoy (martes) al Sairecabur”.

    Bryan bajó, les dejó las llaves de su automóvil. Su descenso del cerro duró una hora y media hasta llegar al auto. Luego llama por radio a Mauricio para decirle que ya estaba a los pies del cerro, yéndose del lugar y regresando a San Pedro de Atacama.

    El descenso del grupo de montañistas partió a las 13:30, con la decisión tomada, y siempre con Mauricio atrás. Es ahí cuando comenzaron los problemas, dado que les sugiere que se fueran por la quebrada, insistiendo en ello, y desentendiéndose con la compañera que iba a la cabeza del grupo, quien repetidas veces preguntaba si iban por el camino correcto.

    “Ya nos empezó a parecer algo raro (…) Eso nunca se hace, no tienes que bajar hacia una quebrada. Él dijo que “nunca se baja por donde se sube. Hay que buscar el acarreo, que es muy fácil, y yo lo hice hace poco y me acuerdo bien. Entonces, la bajada es por acá”.

    María Soledad advierte que esa parte del cerro Quimal tiene muchos bolones, condición por la que resulta difícil pisar, y que la idea principal era buscar la carretera para bajar sin complicaciones. Sin embargo, optaron por hacer caso de las indicaciones de Mauricio.

    Lo preocupante vendría en cuestión de minutos cuando se dan cuenta que el guía no contaba con un GPS que pudiese orientarle. “Solo seguía su instinto, y si él había dicho que subió el cerro mil veces, siendo la última vez hace tres semanas, no había por qué dudarlo”.

    Anjari recordó que su grupo mientras subía el Quimal tenía al frente un punto de referencia, el volcán Licancabur, el cual desapareció de su vista cuando bajaban del cerro, no lo vieron más. Era una señal de que iban por el camino incorrecto, y más cuando los GPS del reloj avisaban que cada vez se iban alejando del punto de origen.

    Mauricio no hacía caso a ninguna recomendación hasta que se dieron cuenta que estaba desorientado. Preguntaba qué hacer, y fue ahí cuando las mujeres tomaron las riendas del asunto, haciendo todo lo que ellas le decían. Incluso, le pidieron que llamara por teléfono para pedir ayuda, no disponía de un teléfono satelital. Su radio no daba para comunicarse con Bryan, que a esas alturas ya estaba en San Pedro de Atacama.

    “No sé el alcance de la radio, pero tampoco hizo un ademán de comunicarse. Nosotros a las cinco de la tarde le pedíamos que por favor activara la baliza de emergencia, él decía que no. De repente, una de mis compañeras le dice “te doy media hora para que la actives o algo vamos a hacer”. No lo hizo, y seguíamos caminando, el sol se estaba yendo, cada vez más perdidos, no tomaba ninguna decisión”.

    RESCATE

    Una de las montañistas sube a la cumbre de nuevo, con lo poco de fuerza que le quedaba, para ver si era posible ver algo, pero a esa hora no se veía ninguna ruta fija ni nada. Luego tomaron la decisión de bajar a un camino que se avizoraba abajo. Cada vez se obscurecía más, por lo que era importante al menos situarse en un lugar plano, lejos de los bolones.

    María Soledad contó que incluso se resbaló en uno de los bolones, hiriéndose el brazo. “¿Tú crees que él se detuvo a curarme, o a verme? Nada, él siguió. Una compañera se devolvió y me puso algo para que no se me infectara la herida”.

    Llegaron a un terreno plano, a una especie de ruta de camino. No sabían si era un curso de río o un camino habilitado para vehículos. Eran alrededor de las 18 horas, y es ahí cuando Mauricio activa la baliza de emergencia. La duda era si los equipos socorristas podrían detectar la señal tan pronto como para buscar al grupo extraviado.

    Ya estaban en tierra firme, seguras, aprovechando la luna llena. No era una noche helada y ventosa, pero en ese rato desconocían si la temperatura empeoraría en horas de la madrugada.

    Más adelante, vieron a lo lejos las balizas de emergencia de un grupo de rescatistas que salió a su búsqueda. Los socorristas sabían dónde estaba el auto, con el apoyo de otra agencia que tenía una idea sobre dónde se debía subir. En el camino vieron las luces y se detuvieron para que así las montañistas y los equipos de rescate pudieran reunirse.

    “El guía (Mauricio) venía atrás, en muy malas condiciones. Nosotras estábamos súper enteras, lo único que nos faltaba era el agua. ¿Y el guía? Preguntaron ellos. Les dijimos “atrás viene” y no lo podían creer, porque venía hecho pedazos”. María Soledad comentó que incluso era posible seguir caminando unas seis horas más sin agua.

    El grupo de extraviados recibió agua y comida. La pesadilla había terminado.

    María Soledad cerró su relato aclarando que ellas solo buscaban acotar los riesgos, algo que tienen muy en consideración en la disciplina, razón por la cual contrataron a un guía turístico, y que de no haber sido porque estaban preparadas con todos los implementos requeridos en la travesía, el destino habría sido otro.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Búsqueda y Rescate Cerro Quimal extravío Montañismo

    Más Noticias

    Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

    15/11/2025

    “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

    14/11/2025

    Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

    14/11/2025
    SQM

    38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

    21/11/2025

    Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

    21/11/2025

    Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

    21/11/2025

    [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

    21/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d