Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 7
    Trending
    • Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales
    • CEIM y AHK Chile lideran con éxito el primer curso en seguridad industrial en plantas de hidrógeno verde y derivados
    • Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice
    • Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 
    • [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes
    • Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad
    • Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial
    • Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

      03/11/2025

      CEIM y AHK Chile lideran con éxito el primer curso en seguridad industrial en plantas de hidrógeno verde y derivados

      06/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

      06/11/2025

      Alexis Sánchez, Rosa Ramírez, Alejandro Jodorowsky y Javiera Toro serán inmortalizados en mosaicos en Tocopilla

      06/11/2025
    • Policial

      Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Salud

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad

      06/11/2025

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025
    • Minería

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»San Pedro de Atacama»Habla una de las montañistas que se extraviaron en el cerro Quimal de San Pedro de Atacama
    San Pedro de Atacama

    Habla una de las montañistas que se extraviaron en el cerro Quimal de San Pedro de Atacama

    08/11/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    María Soledad Anjari y su agrupación Kimal Mujeres de Montaña se encontraban en medio de una expedición al cerro Quimal de San Pedro de Atacama. Lo que parecía una travesía segura pronto se transformó en una pesadilla, producto de las negligencias de la empresa contratada para hacer de guía turístico y que ocasionó que se perdieran durante toda la tarde del domingo.

    Se trata de una excursión que Anjari venía programando desde marzo junto a sus compañeras montañistas Marlén Rolfs, Bernardita Silva, Constanza Muñoz y Carolina Fuentes, que constaba de subir cuatro cerros de la zona cordillerana, estos son el Cerro Toco, el volcán Láscar, el cerro Quimal y el grupo volcánico Sairecabur.

    Gracias a la experiencia por parte de una amiga, también dedicada a esta disciplina, les hizo llegar a la firma MW Expediciones Andinas, cuyo propietario y guía a cargo es Mauricio Guerra Jara, quien junto a otro funcionario fueron los responsables de encaminar en la jornada a María Soledad y su grupo hacia la cima del Quimal.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Productora CEL Espíritu Indomito Chilenito Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En conversación con Calama En Línea, la montañista relató con lujo de detalle todo lo que vivió ese día junto a sus amigas, quienes cuentan con dos años insertas en estas actividades, teniendo que cancelar este proyecto sin alcanzar a explorar el Sairecabur.

    EXTRAVÍO

    Todo comenzó a las 5:30 horas de la mañana del domingo, cuando el grupo fue recogido por Mauricio y su par Bryan, dado que el recorrido hacia el cerro toma alrededor de cuatro horas. Sin embargo, un inconveniente avisaba que las cosas no saldrían bien.

    “Uno de los guías, Bryan, venía muy enfermo, muy congestionado. De hecho, en todo momento con mascarilla porque estaba muy mal, pero aún así nos acompañó al cerro porque supuestamente era un cerro relativamente corto”.

    A las 9:30 comenzó el ascenso, no sin antes pasar a desayunar. Hacía mucho calor, por lo que Mauricio les sugirió quitarse la ropa de abrigo y dejarla en el auto para alivianar la carga de las mochilas. La subida duró dos horas y media.

    Una vez en la cima y tomándose las fotos de rigor, notaron que Bryan, el otro guía que venía enfermo, se sentía cada vez peor, por lo que le dijeron que no había problema con que él descendiera de la montaña antes.

    “Como ya vimos que la ruta estaba clara para bajar y además le habíamos preguntado al otro guía y jefe, Mauricio, sobre cuándo fue la última vez que subieron este cerro, él dijo que hace tres semanas. Entonces le dijimos (a Bryan), “No, baja tú, y nosotros bajamos con Mauricio, no te preocupes”. Además, lo que nos interesaba es que se recuperara para poder ir hoy (martes) al Sairecabur”.

    Bryan bajó, les dejó las llaves de su automóvil. Su descenso del cerro duró una hora y media hasta llegar al auto. Luego llama por radio a Mauricio para decirle que ya estaba a los pies del cerro, yéndose del lugar y regresando a San Pedro de Atacama.

    El descenso del grupo de montañistas partió a las 13:30, con la decisión tomada, y siempre con Mauricio atrás. Es ahí cuando comenzaron los problemas, dado que les sugiere que se fueran por la quebrada, insistiendo en ello, y desentendiéndose con la compañera que iba a la cabeza del grupo, quien repetidas veces preguntaba si iban por el camino correcto.

    “Ya nos empezó a parecer algo raro (…) Eso nunca se hace, no tienes que bajar hacia una quebrada. Él dijo que “nunca se baja por donde se sube. Hay que buscar el acarreo, que es muy fácil, y yo lo hice hace poco y me acuerdo bien. Entonces, la bajada es por acá”.

    María Soledad advierte que esa parte del cerro Quimal tiene muchos bolones, condición por la que resulta difícil pisar, y que la idea principal era buscar la carretera para bajar sin complicaciones. Sin embargo, optaron por hacer caso de las indicaciones de Mauricio.

    Lo preocupante vendría en cuestión de minutos cuando se dan cuenta que el guía no contaba con un GPS que pudiese orientarle. “Solo seguía su instinto, y si él había dicho que subió el cerro mil veces, siendo la última vez hace tres semanas, no había por qué dudarlo”.

    Anjari recordó que su grupo mientras subía el Quimal tenía al frente un punto de referencia, el volcán Licancabur, el cual desapareció de su vista cuando bajaban del cerro, no lo vieron más. Era una señal de que iban por el camino incorrecto, y más cuando los GPS del reloj avisaban que cada vez se iban alejando del punto de origen.

    Mauricio no hacía caso a ninguna recomendación hasta que se dieron cuenta que estaba desorientado. Preguntaba qué hacer, y fue ahí cuando las mujeres tomaron las riendas del asunto, haciendo todo lo que ellas le decían. Incluso, le pidieron que llamara por teléfono para pedir ayuda, no disponía de un teléfono satelital. Su radio no daba para comunicarse con Bryan, que a esas alturas ya estaba en San Pedro de Atacama.

    “No sé el alcance de la radio, pero tampoco hizo un ademán de comunicarse. Nosotros a las cinco de la tarde le pedíamos que por favor activara la baliza de emergencia, él decía que no. De repente, una de mis compañeras le dice “te doy media hora para que la actives o algo vamos a hacer”. No lo hizo, y seguíamos caminando, el sol se estaba yendo, cada vez más perdidos, no tomaba ninguna decisión”.

    RESCATE

    Una de las montañistas sube a la cumbre de nuevo, con lo poco de fuerza que le quedaba, para ver si era posible ver algo, pero a esa hora no se veía ninguna ruta fija ni nada. Luego tomaron la decisión de bajar a un camino que se avizoraba abajo. Cada vez se obscurecía más, por lo que era importante al menos situarse en un lugar plano, lejos de los bolones.

    María Soledad contó que incluso se resbaló en uno de los bolones, hiriéndose el brazo. “¿Tú crees que él se detuvo a curarme, o a verme? Nada, él siguió. Una compañera se devolvió y me puso algo para que no se me infectara la herida”.

    Llegaron a un terreno plano, a una especie de ruta de camino. No sabían si era un curso de río o un camino habilitado para vehículos. Eran alrededor de las 18 horas, y es ahí cuando Mauricio activa la baliza de emergencia. La duda era si los equipos socorristas podrían detectar la señal tan pronto como para buscar al grupo extraviado.

    Ya estaban en tierra firme, seguras, aprovechando la luna llena. No era una noche helada y ventosa, pero en ese rato desconocían si la temperatura empeoraría en horas de la madrugada.

    Más adelante, vieron a lo lejos las balizas de emergencia de un grupo de rescatistas que salió a su búsqueda. Los socorristas sabían dónde estaba el auto, con el apoyo de otra agencia que tenía una idea sobre dónde se debía subir. En el camino vieron las luces y se detuvieron para que así las montañistas y los equipos de rescate pudieran reunirse.

    “El guía (Mauricio) venía atrás, en muy malas condiciones. Nosotras estábamos súper enteras, lo único que nos faltaba era el agua. ¿Y el guía? Preguntaron ellos. Les dijimos “atrás viene” y no lo podían creer, porque venía hecho pedazos”. María Soledad comentó que incluso era posible seguir caminando unas seis horas más sin agua.

    El grupo de extraviados recibió agua y comida. La pesadilla había terminado.

    María Soledad cerró su relato aclarando que ellas solo buscaban acotar los riesgos, algo que tienen muy en consideración en la disciplina, razón por la cual contrataron a un guía turístico, y que de no haber sido porque estaban preparadas con todos los implementos requeridos en la travesía, el destino habría sido otro.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Búsqueda y Rescate Cerro Quimal extravío Montañismo

    Más Noticias

    Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

    05/11/2025

    Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

    04/11/2025

    Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

    03/11/2025
    SQM

    Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

    06/11/2025

    CEIM y AHK Chile lideran con éxito el primer curso en seguridad industrial en plantas de hidrógeno verde y derivados

    06/11/2025

    Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

    06/11/2025

    Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

    06/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d