Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 22
    Trending
    • JUNJI inició postulaciones 2026 y estrenó moderna plataforma digital en la región
    • Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente
    • Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta
    • Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”
    • Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama
    • Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal
    • Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana
    • Seis extranjeros fueron formalizados por secuestro y asociación criminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente

      22/10/2025

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente

      22/10/2025

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      JUNJI inició postulaciones 2026 y estrenó moderna plataforma digital en la región

      22/10/2025

      Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

      21/10/2025

      Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

      21/10/2025

      Seis extranjeros fueron formalizados por secuestro y asociación criminal

      21/10/2025
    • Policial

      Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

      21/10/2025

      Seis extranjeros fueron formalizados por secuestro y asociación criminal

      21/10/2025

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

      21/10/2025

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025
    • Salud

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025
    • Economía

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025
    • Cultura

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025
    • Minería

      Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente

      22/10/2025

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»San Pedro de Atacama»Habla una de las montañistas que se extraviaron en el cerro Quimal de San Pedro de Atacama
    San Pedro de Atacama

    Habla una de las montañistas que se extraviaron en el cerro Quimal de San Pedro de Atacama

    08/11/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    María Soledad Anjari y su agrupación Kimal Mujeres de Montaña se encontraban en medio de una expedición al cerro Quimal de San Pedro de Atacama. Lo que parecía una travesía segura pronto se transformó en una pesadilla, producto de las negligencias de la empresa contratada para hacer de guía turístico y que ocasionó que se perdieran durante toda la tarde del domingo.

    Se trata de una excursión que Anjari venía programando desde marzo junto a sus compañeras montañistas Marlén Rolfs, Bernardita Silva, Constanza Muñoz y Carolina Fuentes, que constaba de subir cuatro cerros de la zona cordillerana, estos son el Cerro Toco, el volcán Láscar, el cerro Quimal y el grupo volcánico Sairecabur.

    Gracias a la experiencia por parte de una amiga, también dedicada a esta disciplina, les hizo llegar a la firma MW Expediciones Andinas, cuyo propietario y guía a cargo es Mauricio Guerra Jara, quien junto a otro funcionario fueron los responsables de encaminar en la jornada a María Soledad y su grupo hacia la cima del Quimal.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Pro Star Nutrition Chilenito Productora CEL Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En conversación con Calama En Línea, la montañista relató con lujo de detalle todo lo que vivió ese día junto a sus amigas, quienes cuentan con dos años insertas en estas actividades, teniendo que cancelar este proyecto sin alcanzar a explorar el Sairecabur.

    EXTRAVÍO

    Todo comenzó a las 5:30 horas de la mañana del domingo, cuando el grupo fue recogido por Mauricio y su par Bryan, dado que el recorrido hacia el cerro toma alrededor de cuatro horas. Sin embargo, un inconveniente avisaba que las cosas no saldrían bien.

    “Uno de los guías, Bryan, venía muy enfermo, muy congestionado. De hecho, en todo momento con mascarilla porque estaba muy mal, pero aún así nos acompañó al cerro porque supuestamente era un cerro relativamente corto”.

    A las 9:30 comenzó el ascenso, no sin antes pasar a desayunar. Hacía mucho calor, por lo que Mauricio les sugirió quitarse la ropa de abrigo y dejarla en el auto para alivianar la carga de las mochilas. La subida duró dos horas y media.

    Una vez en la cima y tomándose las fotos de rigor, notaron que Bryan, el otro guía que venía enfermo, se sentía cada vez peor, por lo que le dijeron que no había problema con que él descendiera de la montaña antes.

    “Como ya vimos que la ruta estaba clara para bajar y además le habíamos preguntado al otro guía y jefe, Mauricio, sobre cuándo fue la última vez que subieron este cerro, él dijo que hace tres semanas. Entonces le dijimos (a Bryan), “No, baja tú, y nosotros bajamos con Mauricio, no te preocupes”. Además, lo que nos interesaba es que se recuperara para poder ir hoy (martes) al Sairecabur”.

    Bryan bajó, les dejó las llaves de su automóvil. Su descenso del cerro duró una hora y media hasta llegar al auto. Luego llama por radio a Mauricio para decirle que ya estaba a los pies del cerro, yéndose del lugar y regresando a San Pedro de Atacama.

    El descenso del grupo de montañistas partió a las 13:30, con la decisión tomada, y siempre con Mauricio atrás. Es ahí cuando comenzaron los problemas, dado que les sugiere que se fueran por la quebrada, insistiendo en ello, y desentendiéndose con la compañera que iba a la cabeza del grupo, quien repetidas veces preguntaba si iban por el camino correcto.

    “Ya nos empezó a parecer algo raro (…) Eso nunca se hace, no tienes que bajar hacia una quebrada. Él dijo que “nunca se baja por donde se sube. Hay que buscar el acarreo, que es muy fácil, y yo lo hice hace poco y me acuerdo bien. Entonces, la bajada es por acá”.

    María Soledad advierte que esa parte del cerro Quimal tiene muchos bolones, condición por la que resulta difícil pisar, y que la idea principal era buscar la carretera para bajar sin complicaciones. Sin embargo, optaron por hacer caso de las indicaciones de Mauricio.

    Lo preocupante vendría en cuestión de minutos cuando se dan cuenta que el guía no contaba con un GPS que pudiese orientarle. “Solo seguía su instinto, y si él había dicho que subió el cerro mil veces, siendo la última vez hace tres semanas, no había por qué dudarlo”.

    Anjari recordó que su grupo mientras subía el Quimal tenía al frente un punto de referencia, el volcán Licancabur, el cual desapareció de su vista cuando bajaban del cerro, no lo vieron más. Era una señal de que iban por el camino incorrecto, y más cuando los GPS del reloj avisaban que cada vez se iban alejando del punto de origen.

    Mauricio no hacía caso a ninguna recomendación hasta que se dieron cuenta que estaba desorientado. Preguntaba qué hacer, y fue ahí cuando las mujeres tomaron las riendas del asunto, haciendo todo lo que ellas le decían. Incluso, le pidieron que llamara por teléfono para pedir ayuda, no disponía de un teléfono satelital. Su radio no daba para comunicarse con Bryan, que a esas alturas ya estaba en San Pedro de Atacama.

    “No sé el alcance de la radio, pero tampoco hizo un ademán de comunicarse. Nosotros a las cinco de la tarde le pedíamos que por favor activara la baliza de emergencia, él decía que no. De repente, una de mis compañeras le dice “te doy media hora para que la actives o algo vamos a hacer”. No lo hizo, y seguíamos caminando, el sol se estaba yendo, cada vez más perdidos, no tomaba ninguna decisión”.

    RESCATE

    Una de las montañistas sube a la cumbre de nuevo, con lo poco de fuerza que le quedaba, para ver si era posible ver algo, pero a esa hora no se veía ninguna ruta fija ni nada. Luego tomaron la decisión de bajar a un camino que se avizoraba abajo. Cada vez se obscurecía más, por lo que era importante al menos situarse en un lugar plano, lejos de los bolones.

    María Soledad contó que incluso se resbaló en uno de los bolones, hiriéndose el brazo. “¿Tú crees que él se detuvo a curarme, o a verme? Nada, él siguió. Una compañera se devolvió y me puso algo para que no se me infectara la herida”.

    Llegaron a un terreno plano, a una especie de ruta de camino. No sabían si era un curso de río o un camino habilitado para vehículos. Eran alrededor de las 18 horas, y es ahí cuando Mauricio activa la baliza de emergencia. La duda era si los equipos socorristas podrían detectar la señal tan pronto como para buscar al grupo extraviado.

    Ya estaban en tierra firme, seguras, aprovechando la luna llena. No era una noche helada y ventosa, pero en ese rato desconocían si la temperatura empeoraría en horas de la madrugada.

    Más adelante, vieron a lo lejos las balizas de emergencia de un grupo de rescatistas que salió a su búsqueda. Los socorristas sabían dónde estaba el auto, con el apoyo de otra agencia que tenía una idea sobre dónde se debía subir. En el camino vieron las luces y se detuvieron para que así las montañistas y los equipos de rescate pudieran reunirse.

    “El guía (Mauricio) venía atrás, en muy malas condiciones. Nosotras estábamos súper enteras, lo único que nos faltaba era el agua. ¿Y el guía? Preguntaron ellos. Les dijimos “atrás viene” y no lo podían creer, porque venía hecho pedazos”. María Soledad comentó que incluso era posible seguir caminando unas seis horas más sin agua.

    El grupo de extraviados recibió agua y comida. La pesadilla había terminado.

    María Soledad cerró su relato aclarando que ellas solo buscaban acotar los riesgos, algo que tienen muy en consideración en la disciplina, razón por la cual contrataron a un guía turístico, y que de no haber sido porque estaban preparadas con todos los implementos requeridos en la travesía, el destino habría sido otro.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Búsqueda y Rescate Cerro Quimal extravío Montañismo

    Más Noticias

    Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

    21/10/2025

    Invitan a estudiantes a reciclar en comunidad para participar en el Desafío Gira de Estudio

    14/10/2025

    Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

    14/10/2025
    SQM

    JUNJI inició postulaciones 2026 y estrenó moderna plataforma digital en la región

    22/10/2025

    Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente

    22/10/2025

    Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

    21/10/2025

    Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

    21/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d