Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 17
    Trending
    • Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana
    • Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama
    • Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama
    • Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama
    • Sujeto que atropelló y arrastró en el capó a adulto mayor fue condenado a 6 años de cárcel
    • César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González
    • Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama
    • Con varias actividades conmemorarán los 52 años del paso de la “caravana de la muerte” por Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

      16/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

      16/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Sujeto que atropelló y arrastró en el capó a adulto mayor fue condenado a 6 años de cárcel

      16/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025
    • Policial

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Incautan más de media tonelada de marihuana en el sector de Socompa

      14/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      ¡Tremenda remontada! Cobreloa logró derrotar a Santa Cruz y sigue en la lucha por el ascenso

      04/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Destacan la trayectoria y labor educativa del jardín infantil Arco Íris de Calama

      13/10/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental

      13/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025
    • Minería

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025

      Codelco y comunidades de Altoloa dieron inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena

      02/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Agricultura»Más de 2.500 personas participaron en la Fiesta del Tomate en Camar
    Agricultura

    Más de 2.500 personas participaron en la Fiesta del Tomate en Camar

    11/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Más de 2.500 personas se congregaron en diferentes horas del día en la localidad de Camar para disfrutar de la cuarta edición de la Fiesta del Tomate, una festividad que celebra la cultura, historia y el emblemático producto de la comunidad atacameña.

    Este evento se consolida como una de las celebraciones más importantes del calendario local, atrayendo a visitantes de toda la región para unirse a las más de 30 familias que conforman la comunidad. Durante la fiesta costumbrista, realizada en el corazón del Desierto de Atacama y a cerca de 2.400 metros sobre el nivel del mar, los asistentes disfrutaron de stands de productores, artesanos y emprendedores locales, promoviendo la agricultura, la economía y el turismo local en donde destacaron artesanos y agricultores de Socaire y San Pedro de Atacama.

    “Queremos que nuestro pueblo tenga la oportunidad de mostrar su riqueza y tradiciones, y todos los productos que con mucho esfuerzo y dedicación producimos en un desierto tan árido. Una de las grandes dificultades de nuestro pueblo es el recurso hídrico, pero no es un obstáculo para cultivar y hacer agricultura. Nuestros abuelos y ancestros nos dejaron técnicas para sacarle provecho y día a día las ponemos en práctica”, explicó Héctor Cruz, presidente de la Comunidad de Camar.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Productora CEL Pro Star Nutrition Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Símbolo de esfuerzo y tradición

    Se trata del evento más importante del año para el poblado, que no solo celebró la agricultura local, sino que también conmemoró el Día Internacional de la Mujer, destacando su vital aporte a la agricultura y otros ámbitos del territorio, fundamentales para el desarrollo de la localidad.

    El tomate de Camar es reconocido por ser cultivado de manera 100% natural y por sus características muy propias, “es muy diferente, más jugoso, con cáscara delgada, que puede comerse en ensalada o como una fruta, para nosotros ha sido un trabajo grande prepararnos para tener este producto que da el nombre a esta fiesta costumbrista y tradicional de Camar”, destacó Silvia Cruz, presidenta del Comité de Agricultores y Ganaderos.

    Otra necesidad en la zona es la comercialización de los productos y la llegada a nuevos mercados, considerando la falta de visibilidad al estar alejados de las grandes ciudades. “La articulación público-privada debe ser cada vez más activa en fomentar esta actividad, por ello se ha dispuesto de herramientas con Corfo, Sercotec y Sernatur para que pongan a disposición todos sus planes y programas para las comunidades. A partir de ellos, los productos y sitios turísticos podrán ser cada vez más conocidos”, explicó el seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Antofagasta, Matías Muñoz.

    Para quienes conforman la comunidad de Camar, SQM Litio ha pasado a ser con el tiempo uno de sus principales socios estratégicos, a través del apoyo y la construcción conjunta de espacios e iniciativas que promuevan el crecimiento de la zona y la mantención de sus tradiciones. La misión de la empresa es estar presente día a día en el territorio, ser un apoyo activo en las tradiciones y prácticas que durante siglos han desarrollado quienes los habitan y transformarse en el vehículo que movilice un mayor crecimiento y desarrollo.

    “Iniciativas como esta fiesta nacen en la comunidad y son un ejemplo del trabajo que desarrollamos en torno a la puesta en valor de la identidad local y de sus creaciones. Hay un proceso de trabajo permanente, de diálogo y co-construcción para que tengan un desarrollo a largo plazo en torno a la educación, a la salud, cultura, patrimonio y deporte. Por ello es que esta celebración, que además congrega a miles de personas de otras comunidades de Alto El Loa, es una oportunidad para unirnos y conocernos a través de iniciativas que perduren”, explicó María Alejandra Zuleta, Subgerente de Asuntos Comunitarios SQM Litio Salar Atacama.

    Del mismo modo, Leonardo González, gerente general de Minera Zaldívar, empresa que mantiene también una importante presencia en el territorio, destacó: “Estamos muy contentos de participar por tercer año consecutivo en un evento tan simbólico, tan relevante para la comunidad, pero también para la región. Es una fiesta cultural, costumbrista, que rescata el patrimonio de esta localidad. Dentro de esto hay un traspaso de la tradición”. Para el alcalde de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, “es un evento que ya se ha ido consolidando en el tiempo. Estamos muy contentos de que la comunidad de Camar pueda mantener esta tradición, con un elemento tan identitario como es el tomate y que tanta gente pueda conocerlo”.

    Música como ingrediente
    La música también fue protagonista, con la animación de la cantante María Jimena Pereyra y el destacado animador y conductor de la Escuela de la Comunidad, Pedro Concha. Además, estuvo marcado por destacadas presentaciones de Joe Vasconcellos, el grupo Zúmbale Primo y la energía local de Kusillasta, quienes pusieron a bailar a los asistentes con el majestuoso paisaje desértico como telón de fondo.

    “Es la segunda vez que vengo y cada año me sorprendo más, hay más producción, así es que la gente local se está luciendo. Vine con mis hijas y amigas suyas desde San Pedro de Atacama”, comentó Natacha Montory, cantante y compositora local.

    El respaldo de la comunidad local y de otras localidades cercanas como Talabre, Peine, Socaire, San Pedro y Toconao fueron fundamentales para el éxito de la jornada, especialmente para los comerciantes. Así lo expresó María Tejerina, una de las productoras: “Mi jornada de hoy fue exitosa, valió la pena levantarme temprano, madrugar, traer mis productos, porque fue una venta excelente, mejor que el año pasado”.

    La Fiesta del Tomate fue organizada por la Comunidad Atacameña de Camar, con el apoyo de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama, la Municipalidad de San Pedro de Atacama, SQM Litio, Escondida BHP y Minera Zaldívar. Se espera que el próximo año se pueda realizar nuevamente un encuentro como este.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    San Pedro de Atacama

    Más Noticias

    Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

    16/10/2025

    Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

    16/10/2025

    Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

    16/10/2025
    SQM

    Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

    16/10/2025

    Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

    16/10/2025

    Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

    16/10/2025

    Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d