Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 27
    Trending
    • CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería
    • [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua
    • Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos
    • Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar
    • Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje
    • San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo
    • Desde el 30 de agosto y hasta el 10 de septiembre habrán servicios de locomoción colectiva hacia Ayquina
    • Presentan solicitud para que Laguna Inka Coya y vegas del río Salado sean considerados Monumento Natural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Desde el 30 de agosto y hasta el 10 de septiembre habrán servicios de locomoción colectiva hacia Ayquina

      27/08/2025

      Presentan solicitud para que Laguna Inka Coya y vegas del río Salado sean considerados Monumento Natural

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Desde el 30 de agosto y hasta el 10 de septiembre habrán servicios de locomoción colectiva hacia Ayquina

      27/08/2025

      Presentan solicitud para que Laguna Inka Coya y vegas del río Salado sean considerados Monumento Natural

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      Condenan a 13 años de presidio efectivo a autor de femicidio frustrado en San Pedro de Atacama 

      25/08/2025

      Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Una persona resultó fallecida y dos quedaron grave tras volcamiento cerca de Quillagua

      26/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025
    • Policial

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Una persona resultó fallecida y dos quedaron grave tras volcamiento cerca de Quillagua

      26/08/2025

      Vehículos no podrán ingresar a Ayquina a partir del 30 de agosto y estacionamiento tendrá un valor de $5.000

      26/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      Motociclista falleció tras volcarse en avenida Edmundo Pérez Zujovic de Antofagasta

      25/08/2025
    • Nacional

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Irritación bucal, aftas, úlceras, entre otros: emiten alerta de seguridad por pasta dental Colgate

      25/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025
    • Salud

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Observadoras Ley de Aborto abren convocatoria para hospitales del Norte de Chile

      25/08/2025

      Todos los corazones necesitan un chequeo: Conoce la campaña de Clínica Andes Salud El Loa

      22/08/2025

      Restaurante “La Familia” de Calama quedó con prohibición de funcionamiento

      21/08/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Minería

      CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

      27/08/2025

      Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos

      27/08/2025

      Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje

      27/08/2025

      Codelco División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer seguridad y eficiencia en su operación

      26/08/2025

      Una persona resultó fallecida tras accidente en minera Guanaco

      25/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Agricultura»Más de 2.500 personas participaron en la Fiesta del Tomate en Camar
    Agricultura

    Más de 2.500 personas participaron en la Fiesta del Tomate en Camar

    11/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Más de 2.500 personas se congregaron en diferentes horas del día en la localidad de Camar para disfrutar de la cuarta edición de la Fiesta del Tomate, una festividad que celebra la cultura, historia y el emblemático producto de la comunidad atacameña.

    Este evento se consolida como una de las celebraciones más importantes del calendario local, atrayendo a visitantes de toda la región para unirse a las más de 30 familias que conforman la comunidad. Durante la fiesta costumbrista, realizada en el corazón del Desierto de Atacama y a cerca de 2.400 metros sobre el nivel del mar, los asistentes disfrutaron de stands de productores, artesanos y emprendedores locales, promoviendo la agricultura, la economía y el turismo local en donde destacaron artesanos y agricultores de Socaire y San Pedro de Atacama.

    “Queremos que nuestro pueblo tenga la oportunidad de mostrar su riqueza y tradiciones, y todos los productos que con mucho esfuerzo y dedicación producimos en un desierto tan árido. Una de las grandes dificultades de nuestro pueblo es el recurso hídrico, pero no es un obstáculo para cultivar y hacer agricultura. Nuestros abuelos y ancestros nos dejaron técnicas para sacarle provecho y día a día las ponemos en práctica”, explicó Héctor Cruz, presidente de la Comunidad de Camar.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Productora CEL Chilenito Pro Star Nutrition Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Símbolo de esfuerzo y tradición

    Se trata del evento más importante del año para el poblado, que no solo celebró la agricultura local, sino que también conmemoró el Día Internacional de la Mujer, destacando su vital aporte a la agricultura y otros ámbitos del territorio, fundamentales para el desarrollo de la localidad.

    El tomate de Camar es reconocido por ser cultivado de manera 100% natural y por sus características muy propias, “es muy diferente, más jugoso, con cáscara delgada, que puede comerse en ensalada o como una fruta, para nosotros ha sido un trabajo grande prepararnos para tener este producto que da el nombre a esta fiesta costumbrista y tradicional de Camar”, destacó Silvia Cruz, presidenta del Comité de Agricultores y Ganaderos.

    Otra necesidad en la zona es la comercialización de los productos y la llegada a nuevos mercados, considerando la falta de visibilidad al estar alejados de las grandes ciudades. “La articulación público-privada debe ser cada vez más activa en fomentar esta actividad, por ello se ha dispuesto de herramientas con Corfo, Sercotec y Sernatur para que pongan a disposición todos sus planes y programas para las comunidades. A partir de ellos, los productos y sitios turísticos podrán ser cada vez más conocidos”, explicó el seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Antofagasta, Matías Muñoz.

    Para quienes conforman la comunidad de Camar, SQM Litio ha pasado a ser con el tiempo uno de sus principales socios estratégicos, a través del apoyo y la construcción conjunta de espacios e iniciativas que promuevan el crecimiento de la zona y la mantención de sus tradiciones. La misión de la empresa es estar presente día a día en el territorio, ser un apoyo activo en las tradiciones y prácticas que durante siglos han desarrollado quienes los habitan y transformarse en el vehículo que movilice un mayor crecimiento y desarrollo.

    “Iniciativas como esta fiesta nacen en la comunidad y son un ejemplo del trabajo que desarrollamos en torno a la puesta en valor de la identidad local y de sus creaciones. Hay un proceso de trabajo permanente, de diálogo y co-construcción para que tengan un desarrollo a largo plazo en torno a la educación, a la salud, cultura, patrimonio y deporte. Por ello es que esta celebración, que además congrega a miles de personas de otras comunidades de Alto El Loa, es una oportunidad para unirnos y conocernos a través de iniciativas que perduren”, explicó María Alejandra Zuleta, Subgerente de Asuntos Comunitarios SQM Litio Salar Atacama.

    Del mismo modo, Leonardo González, gerente general de Minera Zaldívar, empresa que mantiene también una importante presencia en el territorio, destacó: “Estamos muy contentos de participar por tercer año consecutivo en un evento tan simbólico, tan relevante para la comunidad, pero también para la región. Es una fiesta cultural, costumbrista, que rescata el patrimonio de esta localidad. Dentro de esto hay un traspaso de la tradición”. Para el alcalde de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, “es un evento que ya se ha ido consolidando en el tiempo. Estamos muy contentos de que la comunidad de Camar pueda mantener esta tradición, con un elemento tan identitario como es el tomate y que tanta gente pueda conocerlo”.

    Música como ingrediente
    La música también fue protagonista, con la animación de la cantante María Jimena Pereyra y el destacado animador y conductor de la Escuela de la Comunidad, Pedro Concha. Además, estuvo marcado por destacadas presentaciones de Joe Vasconcellos, el grupo Zúmbale Primo y la energía local de Kusillasta, quienes pusieron a bailar a los asistentes con el majestuoso paisaje desértico como telón de fondo.

    “Es la segunda vez que vengo y cada año me sorprendo más, hay más producción, así es que la gente local se está luciendo. Vine con mis hijas y amigas suyas desde San Pedro de Atacama”, comentó Natacha Montory, cantante y compositora local.

    El respaldo de la comunidad local y de otras localidades cercanas como Talabre, Peine, Socaire, San Pedro y Toconao fueron fundamentales para el éxito de la jornada, especialmente para los comerciantes. Así lo expresó María Tejerina, una de las productoras: “Mi jornada de hoy fue exitosa, valió la pena levantarme temprano, madrugar, traer mis productos, porque fue una venta excelente, mejor que el año pasado”.

    La Fiesta del Tomate fue organizada por la Comunidad Atacameña de Camar, con el apoyo de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama, la Municipalidad de San Pedro de Atacama, SQM Litio, Escondida BHP y Minera Zaldívar. Se espera que el próximo año se pueda realizar nuevamente un encuentro como este.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    San Pedro de Atacama

    Más Noticias

    CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

    27/08/2025

    [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

    27/08/2025

    Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos

    27/08/2025
    SQM

    CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

    27/08/2025

    [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

    27/08/2025

    Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos

    27/08/2025

    Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

    27/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d