Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 16
    Trending
    • DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones
    • [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama
    • Contraloría tomó razón para ejecución de obras del eje Balmaceda de Calama
    • 18 rucos desalojados: continúa plan de recuperación de espacios con operativo en 12 puntos de la ciudad
    • Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi
    • Operación contra la trata de personas deja 22 detenidos y más de 500 millones de pesos incautados
    • [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 
    • Senado aprobó en general el proyecto de ley para regular las plataformas de apuestas en línea
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Contraloría tomó razón para ejecución de obras del eje Balmaceda de Calama

      15/08/2025

      18 rucos desalojados: continúa plan de recuperación de espacios con operativo en 12 puntos de la ciudad

      15/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Contraloría tomó razón para ejecución de obras del eje Balmaceda de Calama

      15/08/2025

      18 rucos desalojados: continúa plan de recuperación de espacios con operativo en 12 puntos de la ciudad

      15/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF

      13/08/2025

      [Video] Revelan primeras imágenes del comercial grabado por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      11/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025

      Operación contra la trata de personas deja 22 detenidos y más de 500 millones de pesos incautados

      15/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Policial

      Operación contra la trata de personas deja 22 detenidos y más de 500 millones de pesos incautados

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Individuo fue formalizado por homicidio frustrado en campamento La Negra

      13/08/2025

      12 detenidos y 7 vehículos recuperados en una semana en la tenencia de Baquedano

      12/08/2025

      [VIDEO] Captan a mujer golpeando vehículos y casas en el sector poniente de Calama

      11/08/2025
    • Nacional

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público

      13/08/2025

      Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

      12/08/2025

      [Video] Revelan primeras imágenes del comercial grabado por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      11/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025

      Positivo balance de Ronda Impacto Conjunta realizado en la región de Antofagasta

      09/08/2025

      Diputado Videla presentará proyecto “No más Tomas” para cerrar la puerta a ocupantes ilegales

      09/08/2025

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Con presencia de la “Krespita Rodríguez”: en octubre se realizarán las Olimpiadas Espartanas” de Calama

      07/08/2025
    • Salud

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025

      Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

      08/08/2025

      Andes Salud se suma a convenio SAP con Fonasa para aportar a la resolución de cirugías de endoprótesis de cadera y rodilla de pacientes

      05/08/2025
    • Economía

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025
    • Cultura

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025
    • Minería

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025

      CEFOMIN se suma a alianza estratégica para fortalecer la formación minera en Antofagasta

      11/08/2025

      Estudiantes de Don Bosco Calama vivieron enriquecedora experiencia educativa en Chuquicamata

      08/08/2025

      ¡Atención María Elena!: SQM Yodo Nutrición Vegetal lanza programas gratuitos de capacitación junto a CEIM

      05/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»Mural realizado con pinturas de tierra será la nueva postal de bienvenida a San Pedro de Atacama
    Cultura

    Mural realizado con pinturas de tierra será la nueva postal de bienvenida a San Pedro de Atacama

    16/12/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Para uno de los mayores destinos turísticos de Sudamérica, San Pedro de Atacama, la pandemia ha generado una crisis profunda, afectando a sus habitantes más allá de solo el aspecto económico. La paralización del comercio y la industria de servicios ha obligado a muchos a reinventarse, buscar métodos de apoyo comunitario, dedicar tiempo a la agricultura, a la artesanía, a la espera de una reapertura plena que aún no tiene fecha definida.  

    Sin embargo, la ausencia de turistas ha permitido también a algunos particulares, hoteles y prestadores de servicios; los menos, implementar mejoras en infraestructura, reorganizar sus espacios y replantear su oferta. Mientras entre los habitantes surge la recurrente discusión respecto a la necesidad de buscar un nuevo modelo para la actividad, uno más ligado a la ancestralidad del territorio, que rescate las tradiciones de sus habitantes y ponga en valor la cultura.

    En estos días, en el terminal de buses de la localidad se dan los últimos retoques al mural que estará a cargo de dar la bienvenida no solo al turista, sino también al habitante y usuario recurrente de este espacio. La obra, ejecutada por Pangea Fundación y sus amigos invitados de la organización Infinitas Conexiones, lleva por nombre “Tierra de Todos”, contempla la intervención de una superficie de 140 metros cuadrados y ha sido confeccionado con pigmentos en base a arcillas; tierras de colores que se recolectan en los alrededores de San Pedro y del Salar de Atacama, generando una paleta cromática con absoluta pertinencia local.

    Marcela Serrano, directora de la fundación, aclara que la elección del nombre, así como también el diseño del mural son frutos de un proceso participativo, en el cual mediante talleres se identifican los elementos que deben estar presentes, en qué nivel de protagonismo y cómo se logra conservar e integrar un mural ya existente en el lugar. “Uno de los principales objetivos de nuestra fundación es el rescate y la puesta en valor de la construcción en tierra. El revoque fino es la última capa de desgaste de una vivienda de tierra; comenzamos a hacer murales con esta técnica en San Pedro hace varios años, para acercar a las personas a este tipo de construcciones. Uno de los primeros fue precisamente el que se encuentra en el terminal, de aproximadamente 30 metros cuadrados, que hoy se integra en este nuevo mural, de 140 metros cuadrados, un desafío en el diseño ya que algunos de sus elementos se extienden y desarrollan en esta nueva obra”.

    Con respecto al proceso creativo que derivó en el diseño de la obra artística, Serrano agrega que los diálogos virtuales y talleres en línea previos llegaron a la conclusión que en el poblado existe un conflicto latente entre las comunidades originarias y los denominados “afuerinos”; habitantes de la comuna provenientes de diversos puntos de Chile y del extranjero, que se han avecindado producto del explosivo aumento de la actividad turística y las diversas oportunidades laborales que ello supone. “Las personas reconocieron la problemática de la xenofobia, los conflictos entre residentes y comunidades, entonces quisimos trabajar en torno a los conceptos de unidad e integración. El mural incluye a dos mujeres, una de rasgos europeos y la otra con rasgos atacameños, que intercambian alimentos. Además, hay varias grecas, elementos decorativos que repiten un patrón gráfico, que en este caso evocan diseños precolombinos y atraviesan el mural completo”, señaló.

    Otro elemento que se integró sobre el antiguo mural, casi al centro de la superficie intervenida, fueron las constelaciones oscuras, que junto al cerro Kimal, y los volcanes Licancabur y Juriques “invitan al espectador a la libre interpretación”, agrega Marcela.

    Los talentos tras “Tierra de Todos”

    El equipo de trabajo base está compuesto por cuatro personas, a las que se sumaron para este proyecto cuatro voluntarios que residen en San Pedro y han participado en todas las jornadas. “Han sido unos voluntarios maravillosos, entre ellas y ellos: Felipe Cares, João de deus Aragao, Karol Ramírez, Paula González, Yorge Gerber, Máximo Siñiani”, destacó la directora de Pangea.

    Equipo de trabajo de Pangea.

    Santiago Naudon ha trabajado en varios proyectos de este tipo y es parte del equipo organizador de Pangea. Para él, lo colectivo del proceso artístico es lo que cautiva y motiva para cada jornada. “El mural me pareció increíble, es como la décima vez que participo en uno y cada vez es más entretenido, porque llegan más personajes a trabajar en él. Y también porque el arte está en ese compartir con la gente, más que en el mural en sí”, afirma.

    Por su parte, Felipe Betancourt, voluntario que se ha sumado a la creación colectiva, es educador de artes visuales y artes escénicas, viajó especialmente desde la capital hasta el oasis del desierto para colaborar y en su experiencia destaca el uso de la técnica de pigmentos en base a tierras. “Ésta es una oportunidad única para transformar la práctica del muralismo chileno en una actividad creativa, con énfasis en el cuidado del medioambiente, como lo promueve y enseña Pangea”.  

    “Al desarrollarse in situ; en un terminal de buses con tanta actividad como éste, se comparte con la gente, sus distintas miradas, se reciben a diario las felicitaciones y la alegría de las personas, quienes se sienten de una u otra forma representadas en esta obra”, agrega. 

    Margarita Cáceres; arquitecta de profesión y artista de oficio, como se autodefine; pertenece a la fundación desde sus inicios, “junto a Pangea he participado en la realización de cinco murales, aunque con otras organizaciones también he trabajado en tres murales más, en formato taller. Desde el 2012 he estado explorando esta técnica de pigmentación con minerales, estos murales para mi han sido la oportunidad de ir profesionalizando mi hobbie y estoy muy contenta con los resultados”, comparte.

    “El tema que se trata en el mural, volver a la tierra, cuidar las semillas, compartir los alimentos, volver al ayni, a ese concepto de reciprocidad que se vivía antiguamente en el ayllu y que con esto de la pandemia ha ido reviviendo, le da un toque especial”, agrega.

    Naikari también forma parte del equipo creativo de Pangea, para ella “la fundación trabaja rescatando técnicas ancestrales, pero reutilizándolas en lo contemporáneo. Yo trabajo con tierras como materia para crear, desde la escultura, la cerámica, decoración de interiores, la bioconstrucción, pero nunca había participado de un mural de este tipo y en estas dimensiones. Esto es “arte rupestre contemporáneo” y me fascina la paleta de colores que se ha logrado, la amplia gama cromática que hay en este territorio, que hemos recogido en las cercanías de San Pedro”.

    El mural “Tierra de Todos”, que contó con el aporte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por medio del Fondart Regional, línea de Creación Artística, será entregado de forma simbólica a la comunidad sanpedrina en una ceremonia que se realizará el sábado 12 de diciembre a partir de las 18:00 horas en el terminal de buses, junto al pueblito de artesanos.

    El año de Pangea y lo que viene

    “La Casa en el Ayllu” es el título del primer libro editado y publicado por Pangea Fundación, que vio la luz este 2020, llegando de forma gratuita a un conjunto de organizaciones y establecimientos educacionales de la comuna, pero que también está a la venta, con despacho, desde las redes sociales de la organización. Se trata de un levantamiento arquitectónico de la vivienda vernácula de San Pedro de Atacama, que busca reconocer y poner en valor el patrimonio material, amenazado ante el arribo de técnicas constructivas modernas, retratado y profundizado con relatos de quienes aún habitan e intentan preservar dicha tradición arquitectónica.

    Pero los proyectos suman y siguen, ya que a partir del próximo mes comenzarán una campaña de regeneración del paisaje cultural en la comuna, que permitirá por medio de un aporte voluntario, apadrinar el costo de ladrillos de adobe con $2.000, los cuales vendrán a reemplazar cierres perimetrales que no tienen pertinencia local por tapiales. Generando trabajo local, rescatando tradición y cultura constructiva. Los detalles de éstos y otros proyectos pueden ser consultados en la web www.pangeafundacion.com

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Artesanía Bienvenida Mural Pintura de Tierra San Pedro de Atacama

    Más Noticias

    [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

    15/08/2025

    Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

    14/08/2025

    4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

    14/08/2025
    SQM

    DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

    15/08/2025

    [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

    15/08/2025

    Contraloría tomó razón para ejecución de obras del eje Balmaceda de Calama

    15/08/2025

    18 rucos desalojados: continúa plan de recuperación de espacios con operativo en 12 puntos de la ciudad

    15/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d