Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 19
    Trending
    • Trasladan a hospital a joven que llevaba tres días tirado en la calle en Calama
    • Historias del más allá reviven en Chuquicamata en su 110 aniversario
    • Realizan cursos de RCP a vecinos y estudiantes en Calama
    • 45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division
    • CEIM Iquique inaugura moderno taller de electricidad junto a estudiantes de la Escuela de Oficios Industriales
    • Denuncian estado de abandono de antiguo muelle salitrero de Taltal
    • ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta
    • Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Trasladan a hospital a joven que llevaba tres días tirado en la calle en Calama

      18/05/2025

      Historias del más allá reviven en Chuquicamata en su 110 aniversario

      18/05/2025

      Realizan cursos de RCP a vecinos y estudiantes en Calama

      18/05/2025

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Maratón de Mascotas se realizará este domingo en Calama

      17/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Trasladan a hospital a joven que llevaba tres días tirado en la calle en Calama

      18/05/2025

      Historias del más allá reviven en Chuquicamata en su 110 aniversario

      18/05/2025

      Realizan cursos de RCP a vecinos y estudiantes en Calama

      18/05/2025

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      “Yockontur” regresa a San Pedro de Atacama para aportar a la revitalización de la lengua Ckunsa

      14/05/2025

      Deponen paro de establecimientos de San Pedro de Atacama

      13/05/2025

      Denuncian estado de abandono de antiguo muelle salitrero de Taltal

      18/05/2025

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Venezolanos mantenían secuestradas a dos personas en un domicilio de Antofagasta

      16/05/2025
    • Policial

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Venezolanos mantenían secuestradas a dos personas en un domicilio de Antofagasta

      16/05/2025

      [Video] Decomisan medicamentos ilegales, ropa y alimentos en el centro de Calama 

      16/05/2025

      Detienen en Calama a extranjero conduciendo un vehículo robado en Santiago en 2021

      15/05/2025
    • Nacional

      Emblemático tostador chileno generó debate en redes sociales: acusan de apropiación cultural a Ilko

      16/05/2025

      A los 87 años fallece Ana María Ried Carrera, bisnieta del prócer José Miguel Carrera

      16/05/2025

      Chile celebra este 15 de mayo el Día Nacional del Pisco: conoce el origen de esta fecha 

      15/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      Ipsos: Crimen, control de la inmigración, corrupción y desempleo lideran las preocupaciones en Chile

      14/05/2025
    • Internacional

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025
    • Política

      Diputado Castro pide explicaciones por suspensión de vuelos en aeropuerto de Antofagasta

      15/05/2025

      Senador Velásquez llama al gobierno a darle urgencia a proyectos que sancionan casas de apuestas ilegales

      15/05/2025

      Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

      14/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025

      Senado aprueba y despacha a la Cámara proyecto que sanciona robo de cobre en sus diferentes formas

      14/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Después de una semana: Cobreloa confirmó finalmente la salida del venezolano Rafael Arace

      06/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Olimpiadas Inclusivas reunieron a diversas instituciones educativas en Calama

      10/05/2025
    • Salud

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025

      Virus respiratorios en aumento: el médico broncopulmonar Muñoz ya está atendiendo en Andes Salud El Loa

      16/05/2025

      Hospital de Calama rearmó su Unidad de Diabetes para fortalecer la atención de los loínos

      14/05/2025

      Prohíben funcionamiento de gimnasio ubicado en el centro de Calama

      14/05/2025

      246 enfermeros y enfermeras fueron reconocidos en su día por el Hospital Carlos Cisternas

      13/05/2025
    • Economía

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025

      Tres multas fueron aplicadas en empresas de la región por no respetar el feriado irrenunciable del 1 de mayo

      02/05/2025
    • Cultura

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025

      Arte y Gastronomía China: Festival de luces llega a Antofagasta

      15/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      Carla Julio Oyola asume como seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta

      15/05/2025

      Los Jaivas y Jordan serán parte del show de aniversario de Chuquicamata

      14/05/2025
    • Minería

      CEIM Iquique inaugura moderno taller de electricidad junto a estudiantes de la Escuela de Oficios Industriales

      18/05/2025

      Chuquicamata inició celebración de sus 110 años de operación con emotiva apertura de puertas

      16/05/2025

      Portal Conecta CEIM continúa creciendo y suma nuevas empresas tras participación en Expomin

      15/05/2025

      Finaliza con éxito el primer curso corto para particulares en CEIM Antofagasta

      14/05/2025

      División Ministro Hales incorpora tecnología para reducir emisiones

      14/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»San Pedro de Atacama»Organizaciones indígenas presentan una nueva experiencia: Turismo Comunitario Lickanantay
    San Pedro de Atacama

    Organizaciones indígenas presentan una nueva experiencia: Turismo Comunitario Lickanantay

    21/12/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con un evento celebrado el 14 de diciembre en el pueblo de Peine, se llevó a cabo el lanzamiento de la marcha blanca en el que se presentaron vídeos publicitarios, el sitio web del proyecto y la Memoria Madre, un libro impreso que recopila toda la historia del desarrollo del Turismo Comunitario Lickanantay (TLC) desde sus orígenes: sus etapas, las metodologías utilizadas y los aprendizajes.

    La Asociación Turi Hualka de Santiago de Río Grande y las comunidades de Peine y Talabre son las que componen el equipo de TLC y funcionan con la coordinación de la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama y el financiamiento de Codelco.

    Para el director ejecutivo de la Fundación de Cultura y Turismo, Rubén Reyes, “ver involucradas a las comunidades, empoderadas en lo que ellas están haciendo, las ganas que tiene cada una de las comunidades que hoy están trabajando, creo que va por un muy buen camino. Así que el objetivo que se ha venido planteando desde Turismo Comunitario, de cómo se ha ido enfrentando este proyecto, creo que los objetivos se están cumpliendo, por lo tanto yo creo que en muy poco tiempo, así como va, podría estar entrando en operaciones y cada comunidad van a poder estar trabajando y hacer turismo comunitario”.

    La necesidad de un turismo sustentable con pertinencia territorial fue levantada por las propias organizaciones en 2014 mediante la postulación a los proyectos FIS de Codelco; desde ahí, y pese a las dificultades, se ha logrado avanzar en capacitaciones, inversiones en infraestructura como el mejoramiento de senderos y miradores, la preparación de los espacios que se disponen a la vista y, lo más importante, el levantamiento de una experiencia turística comunitaria y lickanantay que avanza en asociatividad entre comunidades, para ahora iniciar una fase de posicionamiento y comercialización en la oferta turística.

    Avanzar a esta etapa, en la que se ejercitan labores administrativas, gerenciales y de guiado, marca un hito que se logra gracias al trabajo realizado por estos tres equipos durante siete años, el que no hubiera sido posible sin la autogestión de las comunidades y organizaciones indígenas que componen el TCL, las que han postulado a diferentes instancias comunales asociadas a las capacitaciones y fortalecimiento de capital humano.

    Yaqueline Flores Soza, guía local de Talabre, expresó que “hoy me siento contenta, soy la más antigua de la comunidad de Talabre, de los guías, y hemos trabajado muchos años y llegar a esto es emocionante, ojalá ahora no bajar los brazos y seguir avanzando porque hemos trabajado mucho y ojalá que todo ese trabajo que hemos hecho con las demás comunidades no se pierda y sigamos”. 

    El TCL es un proyecto pionero en la Región de Antofagasta con el que se empodera a las y los habitantes de Atacama La Grande ante el desarrollo del turismo en la comuna. Su objetivo es que las personas que lleguen a visitar sus pueblos, lo hagan de forma sustentable y a través de guías locales, concientizando sobre la historia de estos territorios, que sin duda son más que un hermoso paisaje. 

    Una de las organizaciones que componen Turismo Comunitario Lickanantay es la agrupación Turi Hualka, compuesta en su mayoría por adultos mayores de Santiago de Río Grande, quienes administran el sitio arqueológico Yerbas Buenas y el Rincón de Chus Cho (conocido como Valle del Arcoíris, nombre que le dio el turismo masivo) .Uno de sus miembros es don Quintín Condori, quien además es guía local. 

    “En Yerbas Buenas tenemos los petroglifos, son dibujos antiguos de nuestros ancestros, hablando de los arqueólogos ellos nos dicen 600 años A.C, bueno puede ser, pero también nosotros sabemos que nuestros tíos, nuestros abuelos, dibujaron también ahí, entonces compartir la sabiduría digamos, como tenemos la estancia ahí, nosotros la estancia la hemos vivido y podemos contarle a los pasajeros lo que hemos vivido”, sostiene don Quintin. 

    Los sitios de visita que cada organización ha preparado para los guiados, son espacios que aún habita el pueblo lickanantay y que se podrán recorrer con el relato cercano del guía local.

    “La verdad es que nos sentimos bastante orgullosos de ser parte de esto, de que nos hayan dado el espacio de poder colaborar con una iniciativa de esta envergadura y estamos bien expectantes de lo que va a venir ahora con la segunda etapa y la tercera etapa. Sabemos que las comunidades también están con toda la energía de poder continuar y de enfrentar todos los obstáculos, ya sabemos que los obstáculos no han sido menores y han salido victoriosos, así que estamos super expectantes de lo que va a suceder y bien entusiasmados de poder llegar pronto al lanzamiento de las experiencias que es lo que todos queremos vivir”, afirma Dayana Aravena, representante de Codelco. 

    Este turismo de intereses especiales viene a proponer una nueva mirada a este territorio indígena, con historia y conocimiento ancestral. Para Judith Cruz, guía local de Peine, “lo que tiene esta experiencia turística es que nosotros como las tres comunidades tenemos algo en común, que tiene que ver con el arte o con las formas de expresar que tuvieron nuestros ancestros, de la cual nos dejan una gran historia a través de petroglifos, de pictografías y sobre todo de todo lo que quedó en nuestra cultura. O sea, todo lo que somos hoy en día y lo que todavía podemos proyectar o ver de nuestra cultura lickanantay. Lo bonito acá es que nosotros podemos hacer un entrelace entre las comunidades y se puede hacer un recorrido que va más de uno o dos días, donde se pueden conocer distintas realidades de una misma cultura”. 

    Para conocer más sobre esta experiencia turística y cultural, visite el sitio web www.turismocomunitariolickanantay.cl o visite las redes sociales @turismocomunitariolickanantay 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Lickanantay Peine San Pedro de Atacama Turismo

    Más Noticias

    Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

    17/05/2025

    China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

    15/05/2025

    Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

    15/05/2025

    Trasladan a hospital a joven que llevaba tres días tirado en la calle en Calama

    18/05/2025

    Historias del más allá reviven en Chuquicamata en su 110 aniversario

    18/05/2025

    Realizan cursos de RCP a vecinos y estudiantes en Calama

    18/05/2025

    45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

    18/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d