Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 18
    Trending
    • Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua
    • Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025
    • Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital
    • Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera
    • Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes
    • Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta
    • CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia
    • Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

      17/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

      16/08/2025

      Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

      16/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

      17/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

      16/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF

      13/08/2025

      [Video] Revelan primeras imágenes del comercial grabado por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      11/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes

      17/08/2025

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025
    • Policial

      Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

      17/08/2025

      Operación contra la trata de personas deja 22 detenidos y más de 500 millones de pesos incautados

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Individuo fue formalizado por homicidio frustrado en campamento La Negra

      13/08/2025

      12 detenidos y 7 vehículos recuperados en una semana en la tenencia de Baquedano

      12/08/2025
    • Nacional

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público

      13/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025

      Positivo balance de Ronda Impacto Conjunta realizado en la región de Antofagasta

      09/08/2025

      Diputado Videla presentará proyecto “No más Tomas” para cerrar la puerta a ocupantes ilegales

      09/08/2025

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025
    • Salud

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025

      Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

      08/08/2025

      Andes Salud se suma a convenio SAP con Fonasa para aportar a la resolución de cirugías de endoprótesis de cadera y rodilla de pacientes

      05/08/2025
    • Economía

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025
    • Cultura

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025

      CEFOMIN se suma a alianza estratégica para fortalecer la formación minera en Antofagasta

      11/08/2025

      Estudiantes de Don Bosco Calama vivieron enriquecedora experiencia educativa en Chuquicamata

      08/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»San Pedro de Atacama»Organizaciones indígenas presentan una nueva experiencia: Turismo Comunitario Lickanantay
    San Pedro de Atacama

    Organizaciones indígenas presentan una nueva experiencia: Turismo Comunitario Lickanantay

    21/12/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con un evento celebrado el 14 de diciembre en el pueblo de Peine, se llevó a cabo el lanzamiento de la marcha blanca en el que se presentaron vídeos publicitarios, el sitio web del proyecto y la Memoria Madre, un libro impreso que recopila toda la historia del desarrollo del Turismo Comunitario Lickanantay (TLC) desde sus orígenes: sus etapas, las metodologías utilizadas y los aprendizajes.

    La Asociación Turi Hualka de Santiago de Río Grande y las comunidades de Peine y Talabre son las que componen el equipo de TLC y funcionan con la coordinación de la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama y el financiamiento de Codelco.

    Para el director ejecutivo de la Fundación de Cultura y Turismo, Rubén Reyes, “ver involucradas a las comunidades, empoderadas en lo que ellas están haciendo, las ganas que tiene cada una de las comunidades que hoy están trabajando, creo que va por un muy buen camino. Así que el objetivo que se ha venido planteando desde Turismo Comunitario, de cómo se ha ido enfrentando este proyecto, creo que los objetivos se están cumpliendo, por lo tanto yo creo que en muy poco tiempo, así como va, podría estar entrando en operaciones y cada comunidad van a poder estar trabajando y hacer turismo comunitario”.

    La necesidad de un turismo sustentable con pertinencia territorial fue levantada por las propias organizaciones en 2014 mediante la postulación a los proyectos FIS de Codelco; desde ahí, y pese a las dificultades, se ha logrado avanzar en capacitaciones, inversiones en infraestructura como el mejoramiento de senderos y miradores, la preparación de los espacios que se disponen a la vista y, lo más importante, el levantamiento de una experiencia turística comunitaria y lickanantay que avanza en asociatividad entre comunidades, para ahora iniciar una fase de posicionamiento y comercialización en la oferta turística.

    Avanzar a esta etapa, en la que se ejercitan labores administrativas, gerenciales y de guiado, marca un hito que se logra gracias al trabajo realizado por estos tres equipos durante siete años, el que no hubiera sido posible sin la autogestión de las comunidades y organizaciones indígenas que componen el TCL, las que han postulado a diferentes instancias comunales asociadas a las capacitaciones y fortalecimiento de capital humano.

    Yaqueline Flores Soza, guía local de Talabre, expresó que “hoy me siento contenta, soy la más antigua de la comunidad de Talabre, de los guías, y hemos trabajado muchos años y llegar a esto es emocionante, ojalá ahora no bajar los brazos y seguir avanzando porque hemos trabajado mucho y ojalá que todo ese trabajo que hemos hecho con las demás comunidades no se pierda y sigamos”. 

    El TCL es un proyecto pionero en la Región de Antofagasta con el que se empodera a las y los habitantes de Atacama La Grande ante el desarrollo del turismo en la comuna. Su objetivo es que las personas que lleguen a visitar sus pueblos, lo hagan de forma sustentable y a través de guías locales, concientizando sobre la historia de estos territorios, que sin duda son más que un hermoso paisaje. 

    Una de las organizaciones que componen Turismo Comunitario Lickanantay es la agrupación Turi Hualka, compuesta en su mayoría por adultos mayores de Santiago de Río Grande, quienes administran el sitio arqueológico Yerbas Buenas y el Rincón de Chus Cho (conocido como Valle del Arcoíris, nombre que le dio el turismo masivo) .Uno de sus miembros es don Quintín Condori, quien además es guía local. 

    “En Yerbas Buenas tenemos los petroglifos, son dibujos antiguos de nuestros ancestros, hablando de los arqueólogos ellos nos dicen 600 años A.C, bueno puede ser, pero también nosotros sabemos que nuestros tíos, nuestros abuelos, dibujaron también ahí, entonces compartir la sabiduría digamos, como tenemos la estancia ahí, nosotros la estancia la hemos vivido y podemos contarle a los pasajeros lo que hemos vivido”, sostiene don Quintin. 

    Los sitios de visita que cada organización ha preparado para los guiados, son espacios que aún habita el pueblo lickanantay y que se podrán recorrer con el relato cercano del guía local.

    “La verdad es que nos sentimos bastante orgullosos de ser parte de esto, de que nos hayan dado el espacio de poder colaborar con una iniciativa de esta envergadura y estamos bien expectantes de lo que va a venir ahora con la segunda etapa y la tercera etapa. Sabemos que las comunidades también están con toda la energía de poder continuar y de enfrentar todos los obstáculos, ya sabemos que los obstáculos no han sido menores y han salido victoriosos, así que estamos super expectantes de lo que va a suceder y bien entusiasmados de poder llegar pronto al lanzamiento de las experiencias que es lo que todos queremos vivir”, afirma Dayana Aravena, representante de Codelco. 

    Este turismo de intereses especiales viene a proponer una nueva mirada a este territorio indígena, con historia y conocimiento ancestral. Para Judith Cruz, guía local de Peine, “lo que tiene esta experiencia turística es que nosotros como las tres comunidades tenemos algo en común, que tiene que ver con el arte o con las formas de expresar que tuvieron nuestros ancestros, de la cual nos dejan una gran historia a través de petroglifos, de pictografías y sobre todo de todo lo que quedó en nuestra cultura. O sea, todo lo que somos hoy en día y lo que todavía podemos proyectar o ver de nuestra cultura lickanantay. Lo bonito acá es que nosotros podemos hacer un entrelace entre las comunidades y se puede hacer un recorrido que va más de uno o dos días, donde se pueden conocer distintas realidades de una misma cultura”. 

    Para conocer más sobre esta experiencia turística y cultural, visite el sitio web www.turismocomunitariolickanantay.cl o visite las redes sociales @turismocomunitariolickanantay 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Lickanantay Peine San Pedro de Atacama Turismo

    Más Noticias

    Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

    17/08/2025

    [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

    15/08/2025

    4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

    14/08/2025
    SQM

    Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

    17/08/2025

    Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

    17/08/2025

    Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

    17/08/2025

    Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

    17/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d