Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, octubre 14
    Trending
    • Doctora Odalys Calderón sigue en estado crítico: su familia pidió su traslado a un centro especializado 
    • Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas
    • Investigan hallazgo de cadáver en sector de acantilados de La Portada en Antofagasta 
    • El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”
    • Apoderados de escuela República de Bolivia se tomaron instalaciones por reintegro de profesora acusada de agresión
    • Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 
    • Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental
    • Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Doctora Odalys Calderón sigue en estado crítico: su familia pidió su traslado a un centro especializado 

      13/10/2025

      Apoderados de escuela República de Bolivia se tomaron instalaciones por reintegro de profesora acusada de agresión

      13/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Doctora Odalys Calderón sigue en estado crítico: su familia pidió su traslado a un centro especializado 

      13/10/2025

      Apoderados de escuela República de Bolivia se tomaron instalaciones por reintegro de profesora acusada de agresión

      13/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Comunidades indígenas se capacitaron en resguardo patrimonial junto al Consejo de Monumentos Nacionales en su aniversario N°100

      09/10/2025

      Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas

      13/10/2025

      Investigan hallazgo de cadáver en sector de acantilados de La Portada en Antofagasta 

      13/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental

      13/10/2025
    • Policial

      Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas

      13/10/2025

      Investigan hallazgo de cadáver en sector de acantilados de La Portada en Antofagasta 

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Carabineros de Taltal recupera vehículo robado y detiene a dos personas en la Ruta B-710

      09/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025

      Diputado Castro solicita aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      14/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      ¡Tremenda remontada! Cobreloa logró derrotar a Santa Cruz y sigue en la lucha por el ascenso

      04/10/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Destacan la trayectoria y labor educativa del jardín infantil Arco Íris de Calama

      13/10/2025

      “Nada que envidiarle al Zorros del Desierto”: alcalde muestra avances del primer complejo deportivo de fútbol femenino en Chile

      10/10/2025

      Más de 800 personas mayores participaron en masiva caminata por la vida activa y saludable en Antofagasta

      10/10/2025

      Inauguran renovadas áreas deportivas en Plaza Bicentenario Juan Pablo Segundo de Antofagasta

      06/10/2025
    • Salud

      Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental

      13/10/2025

      Dirección Zonal Norte de Fonasa y Clínica Andes Salud El Loa dan a conocer el Sistema de Acceso Priorizado

      09/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      [Video] Despedida de soltera en hospital de Antofagasta: funcionarios aclaran situación tras video viral

      08/10/2025

      Demolerán ex hospital de Calama e instalarán nueva base Samu, Cosam y un centro de especialidades

      06/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025

      Conoce la cartelera cultural de octubre: tendrá más de 60 actividades

      02/10/2025

      MOP entrega restaurado teatro patrimonial Pedro de la Barra

      27/09/2025
    • Minería

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025

      Codelco y comunidades de Altoloa dieron inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena

      02/10/2025

      [VIDEO] Incendio de grandes proporciones se registra en Minera Lomas Bayas

      30/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»San Pedro de Atacama»Organizaciones indígenas presentan una nueva experiencia: Turismo Comunitario Lickanantay
    San Pedro de Atacama

    Organizaciones indígenas presentan una nueva experiencia: Turismo Comunitario Lickanantay

    21/12/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con un evento celebrado el 14 de diciembre en el pueblo de Peine, se llevó a cabo el lanzamiento de la marcha blanca en el que se presentaron vídeos publicitarios, el sitio web del proyecto y la Memoria Madre, un libro impreso que recopila toda la historia del desarrollo del Turismo Comunitario Lickanantay (TLC) desde sus orígenes: sus etapas, las metodologías utilizadas y los aprendizajes.

    La Asociación Turi Hualka de Santiago de Río Grande y las comunidades de Peine y Talabre son las que componen el equipo de TLC y funcionan con la coordinación de la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama y el financiamiento de Codelco.

    Para el director ejecutivo de la Fundación de Cultura y Turismo, Rubén Reyes, “ver involucradas a las comunidades, empoderadas en lo que ellas están haciendo, las ganas que tiene cada una de las comunidades que hoy están trabajando, creo que va por un muy buen camino. Así que el objetivo que se ha venido planteando desde Turismo Comunitario, de cómo se ha ido enfrentando este proyecto, creo que los objetivos se están cumpliendo, por lo tanto yo creo que en muy poco tiempo, así como va, podría estar entrando en operaciones y cada comunidad van a poder estar trabajando y hacer turismo comunitario”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Productora CEL Acquas Pro Star Nutrition Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    La necesidad de un turismo sustentable con pertinencia territorial fue levantada por las propias organizaciones en 2014 mediante la postulación a los proyectos FIS de Codelco; desde ahí, y pese a las dificultades, se ha logrado avanzar en capacitaciones, inversiones en infraestructura como el mejoramiento de senderos y miradores, la preparación de los espacios que se disponen a la vista y, lo más importante, el levantamiento de una experiencia turística comunitaria y lickanantay que avanza en asociatividad entre comunidades, para ahora iniciar una fase de posicionamiento y comercialización en la oferta turística.

    Avanzar a esta etapa, en la que se ejercitan labores administrativas, gerenciales y de guiado, marca un hito que se logra gracias al trabajo realizado por estos tres equipos durante siete años, el que no hubiera sido posible sin la autogestión de las comunidades y organizaciones indígenas que componen el TCL, las que han postulado a diferentes instancias comunales asociadas a las capacitaciones y fortalecimiento de capital humano.

    Yaqueline Flores Soza, guía local de Talabre, expresó que “hoy me siento contenta, soy la más antigua de la comunidad de Talabre, de los guías, y hemos trabajado muchos años y llegar a esto es emocionante, ojalá ahora no bajar los brazos y seguir avanzando porque hemos trabajado mucho y ojalá que todo ese trabajo que hemos hecho con las demás comunidades no se pierda y sigamos”. 

    El TCL es un proyecto pionero en la Región de Antofagasta con el que se empodera a las y los habitantes de Atacama La Grande ante el desarrollo del turismo en la comuna. Su objetivo es que las personas que lleguen a visitar sus pueblos, lo hagan de forma sustentable y a través de guías locales, concientizando sobre la historia de estos territorios, que sin duda son más que un hermoso paisaje. 

    Una de las organizaciones que componen Turismo Comunitario Lickanantay es la agrupación Turi Hualka, compuesta en su mayoría por adultos mayores de Santiago de Río Grande, quienes administran el sitio arqueológico Yerbas Buenas y el Rincón de Chus Cho (conocido como Valle del Arcoíris, nombre que le dio el turismo masivo) .Uno de sus miembros es don Quintín Condori, quien además es guía local. 

    “En Yerbas Buenas tenemos los petroglifos, son dibujos antiguos de nuestros ancestros, hablando de los arqueólogos ellos nos dicen 600 años A.C, bueno puede ser, pero también nosotros sabemos que nuestros tíos, nuestros abuelos, dibujaron también ahí, entonces compartir la sabiduría digamos, como tenemos la estancia ahí, nosotros la estancia la hemos vivido y podemos contarle a los pasajeros lo que hemos vivido”, sostiene don Quintin. 

    Los sitios de visita que cada organización ha preparado para los guiados, son espacios que aún habita el pueblo lickanantay y que se podrán recorrer con el relato cercano del guía local.

    “La verdad es que nos sentimos bastante orgullosos de ser parte de esto, de que nos hayan dado el espacio de poder colaborar con una iniciativa de esta envergadura y estamos bien expectantes de lo que va a venir ahora con la segunda etapa y la tercera etapa. Sabemos que las comunidades también están con toda la energía de poder continuar y de enfrentar todos los obstáculos, ya sabemos que los obstáculos no han sido menores y han salido victoriosos, así que estamos super expectantes de lo que va a suceder y bien entusiasmados de poder llegar pronto al lanzamiento de las experiencias que es lo que todos queremos vivir”, afirma Dayana Aravena, representante de Codelco. 

    Este turismo de intereses especiales viene a proponer una nueva mirada a este territorio indígena, con historia y conocimiento ancestral. Para Judith Cruz, guía local de Peine, “lo que tiene esta experiencia turística es que nosotros como las tres comunidades tenemos algo en común, que tiene que ver con el arte o con las formas de expresar que tuvieron nuestros ancestros, de la cual nos dejan una gran historia a través de petroglifos, de pictografías y sobre todo de todo lo que quedó en nuestra cultura. O sea, todo lo que somos hoy en día y lo que todavía podemos proyectar o ver de nuestra cultura lickanantay. Lo bonito acá es que nosotros podemos hacer un entrelace entre las comunidades y se puede hacer un recorrido que va más de uno o dos días, donde se pueden conocer distintas realidades de una misma cultura”. 

    Para conocer más sobre esta experiencia turística y cultural, visite el sitio web www.turismocomunitariolickanantay.cl o visite las redes sociales @turismocomunitariolickanantay 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Lickanantay Peine San Pedro de Atacama Turismo

    Más Noticias

    Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

    13/10/2025

    Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

    13/10/2025

    Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

    10/10/2025
    SQM

    Doctora Odalys Calderón sigue en estado crítico: su familia pidió su traslado a un centro especializado 

    13/10/2025

    Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas

    13/10/2025

    Investigan hallazgo de cadáver en sector de acantilados de La Portada en Antofagasta 

    13/10/2025

    El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

    13/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d