Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 30
    Trending
    • Mamografía y ecotomografía mamaria con descuento exclusivo y con horario extendido los domingos en Andes Salud El Loa
    • Clínica Andes Salud realiza primera endoprótesis de rodilla por Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de FONASA
    • Decretan prisión preventiva para el ciudadano y los cinco policías bolivianos detenidos en Hito Cajón
    • Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina
    • Calameño destaca por estar entre los cinco mejores sudamericanos de la disciplina “Wushu”
    • Policías bolivianos detenidos en la frontera fueron encontrados con autos robados, droga y armamento de guerra
    • Entregan recomendaciones a familias que viajan con mascotas a Ayquina
    • Informan de corte programado del suministro eléctrico en Calama para este domingo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Mamografía y ecotomografía mamaria con descuento exclusivo y con horario extendido los domingos en Andes Salud El Loa

      30/08/2025

      Clínica Andes Salud realiza primera endoprótesis de rodilla por Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de FONASA

      29/08/2025

      Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

      29/08/2025

      Calameño destaca por estar entre los cinco mejores sudamericanos de la disciplina “Wushu”

      29/08/2025

      Policías bolivianos detenidos en la frontera fueron encontrados con autos robados, droga y armamento de guerra

      29/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Mamografía y ecotomografía mamaria con descuento exclusivo y con horario extendido los domingos en Andes Salud El Loa

      30/08/2025

      Clínica Andes Salud realiza primera endoprótesis de rodilla por Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de FONASA

      29/08/2025

      Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

      29/08/2025

      Calameño destaca por estar entre los cinco mejores sudamericanos de la disciplina “Wushu”

      29/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      Condenan a 13 años de presidio efectivo a autor de femicidio frustrado en San Pedro de Atacama 

      25/08/2025

      Refuerzan respeto a distancias de observación ante avistamiento de cetáceos en la bahía de Antofagasta

      28/08/2025

      Recuperan en Ollagüe dos vehículos robados: otros dos salieron del país por un paso no habilitado

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025
    • Policial

      Decretan prisión preventiva para el ciudadano y los cinco policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

      29/08/2025

      Policías bolivianos detenidos en la frontera fueron encontrados con autos robados, droga y armamento de guerra

      29/08/2025

      52 carabineros llegarán hasta Ayquina: habrá caballería montada y servicios comenzarán el 29 de agosto

      28/08/2025

      Recuperan en Ollagüe dos vehículos robados: otros dos salieron del país por un paso no habilitado

      28/08/2025

      Tres personas fueron detenidas en Calama por tráfico de droga y amenazas

      27/08/2025
    • Nacional

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Irritación bucal, aftas, úlceras, entre otros: emiten alerta de seguridad por pasta dental Colgate

      25/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

      29/08/2025

      Calameño destaca por estar entre los cinco mejores sudamericanos de la disciplina “Wushu”

      29/08/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025
    • Salud

      Mamografía y ecotomografía mamaria con descuento exclusivo y con horario extendido los domingos en Andes Salud El Loa

      30/08/2025

      Clínica Andes Salud realiza primera endoprótesis de rodilla por Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de FONASA

      29/08/2025

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Observadoras Ley de Aborto abren convocatoria para hospitales del Norte de Chile

      25/08/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Minería

      Extienden postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería

      28/08/2025

      CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

      27/08/2025

      Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos

      27/08/2025

      Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje

      27/08/2025

      Codelco División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer seguridad y eficiencia en su operación

      26/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Proyecto internacional compara los desiertos más antiguos del planeta: Atacama y Namibia
    Destacado

    Proyecto internacional compara los desiertos más antiguos del planeta: Atacama y Namibia

    16/09/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una comparación entre los desiertos más antiguos del planeta -el de Atacama en Sudamérica y el de Namibia en África- incluye la tercera fase del megaproyecto de investigación internacional “Collaborative Research Center 1211 (CRC1211): “Earth evolution at the dry limit”  (“Evolución de la Tierra en el Límite Árido”), cuyo memorándum de entendimiento para dar continuidad a la iniciativa fue firmado esta semana en la Universidad Católica del Norte (UCN).

    El estudio multidisciplinario, que es financiado íntegramente por el gobierno alemán, tiene como laboratorio natural el Norte de Chile, específicamente el área ubicada en la cordillera de la Costa entre el Sur de Arica y Paposo, en la región de Antofagasta. El trabajo incorpora diversas disciplinas asociadas a las Ciencias de la Tierra, tales como geología, climatología y biología, entre otras.

    El Dr. Eduardo Campos, profesor titular del Departamento de Ciencias Geológicas de la UCN y coordinador chileno de la iniciativa, explicó que esta tercera etapa se extiende hasta 2028, constituyendo la fase final de una investigación que comenzó en 2016 y cuyas dos primeras etapas tuvieron una duración de cuatro años cada una.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Acquas Chilenito Productora CEL Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Uno de los propósitos de la tercera fase del proyecto busca realizar una comparación entre el desierto de Atacama y el de Namibia, lo que podría contribuir a la definición de patrones globales que han determinado la evolución climática en el pasado.

    “La comparación entre ambos desiertos, los más antiguos del planeta, se plantea como un resumen de los ocho años transcurridos desde los inicios del proyecto. A partir de los resultados obtenidos tanto en el desierto de Atacama como en el de Namibia, se busca establecer patrones climatológicos de carácter global”, destacó.

    El investigador de la UCN explicó que el megaproyecto, que totaliza un financiamiento cercano a los 45 millones de euros, incluye la participación de un centenar de investigadores, investigadoras, estudiantes de doctorado y postdoctorados, quienes en forma colaborativa aportan a la generación de nuevos conocimientos en torno a ambientes con escasa disponibilidad de agua.

    CONTINUIDAD E IMPACTO

    La firma de la adenda al memorándum de cooperación firmado en 2017 que da continuidad al  megaproyecto CRC1211, fue suscrito esta semana en Antofagasta por el Dr. Rodrigo Alda Varas, rector de la Universidad Católica del Norte (UCN); y por el Dr. Dietmar Quandt investigador de la Universidad de Bonn, quien cumple el rol de “co-speaker” en el proyecto.

    La firma del documento tuvo lugar en el marco de un seminario internacional donde investigadores e investigadoras participantes dieron a conocer los principales resultados y alcances obtenidos en las dos primeras fases del proyecto.

    Sobre el impacto de este trabajo colaborativo, que lidera la Universidad de Colonia (Alemania), y que cuenta con la participación de seis casas de estudios superiores germanas, más el aporte de cinco instituciones chilenas, el Dr. Dietmar Quandt dio a conocer las líneas centrales de la iniciativa. “Básicamente, lo que se busca es hacer ciencia básica en distintas áreas del conocimiento tales como biología, geología y climatología. La idea es aplicar ciencia básica con el objetivo de comprender de manera integral los procesos que han modelado el desierto de Atacama,”, remarcó.

    El investigador europeo añadió que el estudio y la comparación entre el desierto de Namibia y el de Atacama son parte de una comprensión científica de procesos básicos, de cómo el paisaje y la vida evoluciona en un área con extrema limitación de agua.

    Agregó que este tipo de conocimientos puede ayudar a entender diversos fenómenos que suceden en nuestro planeta y que se relacionan con el cambio climático. Por otro lado, permiten entender cómo evolucionan otros planetas que presentan condiciones de extrema escasez de agua, como por ejemplo Marte.

    El Dr. Quandt añadió que durante los últimos ocho años el trabajo desarrollado se centró en un clúster de investigación en diversas áreas, como meteorología, geología y biología. “Lo que se busca en esta tercera fase es una integración de estos saberes y la construcción de un modelo integral que considere los distintos aspectos investigados en este proyecto. Y, además, preparar futuras propuesta de investigación”, especificó.

    Destacó que la iniciativa ha sido extremadamente exitosa en términos de productividad científica, con más de 150 publicaciones de alto impacto con alto nivel de citas a nivel mundial (H=21). “La idea es proyectar la investigación realizada en el proyecto CRC más allá del 2028. Por ejemplo, en el caso de la investigación climatológica no basta con dos o tres años de registros, sino que realmente adquiere sentido cuando tiene 10 años o más de mediciones”.

    La tercera etapa del proyecto está liderada por los académicos Dr. Tony Reimann (Universidad de Colonia), Dra. Christine Heim (Universidad de Colonia) y Dr. Dietmar Quandt (Universidad de Bonn), quienes de esta forma dan continuidad al trabajo iniciado en 2016 por el investigador de la Universidad de Colonia, Dr. Tibor Dunai. Por la parte chilena, el trabajo es coordinado en la UCN por el Dr. Eduardo Campos.

    LEGADO

    El proyecto ha contribuido en forma significativa en la generación de nuevo conocimiento científico. No obstante, su aporte también es relevante en la formación de capital humano, y en la incorporación de equipamiento e instrumental especializado que quedará instalado en forma permanente en el Norte de Chile.

    Esta infraestructura incluye un total de 27 estaciones meteorológicas ubicadas en tres transectas del desierto de Atacama (Paposo, Cañón del Loa y Norte de Iquique), las cuales jugaron un papel fundamental en la primera y segunda etapa del proyecto, y que en la actualidad son patrimonio y están a disposición de la UCN, principal institución chilena colaboradora en el proyecto CRC1211.

    “Es algo de lo cual tenemos que hacernos cargo como Universidad”, destacó el Dr. Eduardo Campos, quien agregó que a este equipamiento se suman camionetas todoterreno y drones, entre otro instrumental de utilidad para futuras investigaciones y para docencia de pregrado y postgrado en la UCN.

    De igual forma, el proyecto contribuye con la formación de capital humano avanzado en la UCN, en especial en el programa de Doctorado en Ciencias mención Geología, y otorgará en esta tercera fase financiamiento a una estudiante UCN para que realice su doctorado en la Universidad de Colonia.

    INSTITUCIONES PARTICIPANTES

    La materialización del proyecto ha sido posible gracias al trabajo colaborativo de más de una decena de instituciones de Alemania y Chile. Por el país europeo participan la Universidad de Colonia, la Universidad de Bonn, la Universidad de Aachen, la Universidad de Heidelberg, la Universidad Goethe Frankfurt y el Helmholtz-Zentrum Potsdam. En tanto por Chile toman parte en la iniciativa la Universidad Católica del Norte (UCN), el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), la Universidad de Antofagasta (UA), la Universidad de Chile (UCh), la Universidad de Concepción (UdeC) y la Universidad Austral de Chile (UACh).

    La puesta en marcha oficial y firma del memorándum de continuidad incluyó la realización de un seminario internacional que contó con la participación de investigadores que, desde sus distintas disciplinas, han contribuido al proyecto. En este grupo destacaron el Dr. Eduardo Campos, el Dr. Dietmar Quandt, de la Universidad de Bonn; la Dra. Cristina Dorador, de la Universidad de Antofagasta; la Dra. Alexandra Stoll, de CEAZA, la Dra. Julia Bechteler, de la Universidad de Munich; y el Dr. Olaf Bubenzer, de la Universidad de Heidelberg.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    San Pedro de Atacama

    Más Noticias

    Mamografía y ecotomografía mamaria con descuento exclusivo y con horario extendido los domingos en Andes Salud El Loa

    30/08/2025

    Clínica Andes Salud realiza primera endoprótesis de rodilla por Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de FONASA

    29/08/2025

    Decretan prisión preventiva para el ciudadano y los cinco policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

    29/08/2025
    SQM

    Mamografía y ecotomografía mamaria con descuento exclusivo y con horario extendido los domingos en Andes Salud El Loa

    30/08/2025

    Clínica Andes Salud realiza primera endoprótesis de rodilla por Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de FONASA

    29/08/2025

    Decretan prisión preventiva para el ciudadano y los cinco policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

    29/08/2025

    Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

    29/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d