Cientos de personas repletaron la plaza y parroquia local de San Pedro de Atacama entre el sábado 28 y el domingo 29 de junio para rendir homenaje a San Pedro, santo patrono de la comuna. La festividad religiosa congregó a vecinos y vecinas de distintos sectores, visitantes de la provincia de El Loa y de la región de Antofagasta, así como a turistas que se encontraban en la zona.
“Uno de los momentos más importantes para cada una de nuestras localidades sin lugar a dudas, son sus fiestas patronales”, expresó el alcalde de la comuna de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta Santander, quien recalcó la relevancia patrimonial y espiritual de esta fecha.
A diferencia de otras celebraciones, esta conmemoración se caracteriza por contar exclusivamente con bailes tradicionales de San Pedro de Atacama. Los bailes estuvieron acompañados de música de viento —como flautas y zampoñas— y percusiones que marcaron el ritmo de la devoción popular.
“San Pedro no solo representa una fiesta religiosa como acto de fe, también es una expresión de tradiciones fuertemente arraigadas y cuidadas celosamente por familias tutoras de cada uno de los bailes que participan. También es una instancia que nos reúne, es un punto de encuentro familiar y comunitario”, añadió la autoridad comunal.
Desde la iglesia parroquial, el padre Néstor Veneros Lepe destacó el sentido colectivo de la fiesta: “Nos alegramos de que ha sido un momento de gozo, de alegría. Esperamos que ojalá toda la gente haya podido celebrar con alegría a nuestro patrono y esperando que Dios bendiga a nuestro pueblo y bendiga a nuestra cultura”, señaló.
El sacerdote también agradeció a todas las personas e instituciones involucradas en la celebración: “Para la parroquia San Pedro Atacama y para toda la comunidad, en primer lugar, agradecer a todos, el trabajo, el esfuerzo, dedicación, el apoyo, a cada una de las comunidades de nuestra comuna, al Consejo de Pueblos Atacameño, al municipio, a carabineros, a seguridad, a todos los que fueron parte de esta gran fiesta.”
La procesión principal, realizada el 29 de junio, fue encabezada por la imagen del Santo Patrono. En esta ocasión, los bailes tradicionales acompañaron el recorrido, ofreciendo una muestra única del patrimonio vivo de la comuna. “Representan uno de los valores más importantes de nuestro patrimonio cultural y religioso”, destacó el alcalde Zuleta, al referirse al carácter único de estas expresiones que solo se ven en esta fecha.
“Es nuestra responsabilidad en el marco del mutuo respeto cuidar su valor social, cultural y religioso”, agregó la autoridad comunal, quien también agradeció el trabajo realizado por el equipo cultural local: “Mis agradecimientos a todo el equipo de la Fundación de Cultura de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, que tiene la encomiable misión de educar, relevar y fortalecer cada uno de nuestros valores identitarios.”