Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    Trending
    • Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital
    • Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera
    • Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes
    • Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta
    • CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia
    • Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno
    • Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta
    • Vuelve la moda, glamour y solidaridad en beneficio de la Corporación Oncofeliz de Antofagasta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

      16/08/2025

      Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

      16/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

      16/08/2025

      Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

      16/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF

      13/08/2025

      [Video] Revelan primeras imágenes del comercial grabado por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      11/08/2025

      Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes

      17/08/2025

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      Vuelve la moda, glamour y solidaridad en beneficio de la Corporación Oncofeliz de Antofagasta

      16/08/2025
    • Policial

      Operación contra la trata de personas deja 22 detenidos y más de 500 millones de pesos incautados

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Individuo fue formalizado por homicidio frustrado en campamento La Negra

      13/08/2025

      12 detenidos y 7 vehículos recuperados en una semana en la tenencia de Baquedano

      12/08/2025

      [VIDEO] Captan a mujer golpeando vehículos y casas en el sector poniente de Calama

      11/08/2025
    • Nacional

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público

      13/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025

      Positivo balance de Ronda Impacto Conjunta realizado en la región de Antofagasta

      09/08/2025

      Diputado Videla presentará proyecto “No más Tomas” para cerrar la puerta a ocupantes ilegales

      09/08/2025

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025
    • Salud

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025

      Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

      08/08/2025

      Andes Salud se suma a convenio SAP con Fonasa para aportar a la resolución de cirugías de endoprótesis de cadera y rodilla de pacientes

      05/08/2025
    • Economía

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025
    • Cultura

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025

      CEFOMIN se suma a alianza estratégica para fortalecer la formación minera en Antofagasta

      11/08/2025

      Estudiantes de Don Bosco Calama vivieron enriquecedora experiencia educativa en Chuquicamata

      08/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»Tambo de Camar se instala en el mapa del turismo internacional de intereses especiales
    Cultura

    Tambo de Camar se instala en el mapa del turismo internacional de intereses especiales

    01/05/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En el corazón del desierto más árido del mundo y bajo el cielo inmenso del altiplano andino, en una ceremonia emotiva y patrimonial, la Comunidad Atacameña de Camar y Minera Zaldívar cortaron la cinta inaugural del proyecto de conservación integral y puesta en valor del Tambo de Camar, sitio arqueológico de relevancia espiritual y cultural que forma parte del Qhapaq Ñan o Camino del Inca.

    La actividad, cargada de simbolismo, incluyó un ritual de pago a la tierra, un recorrido por el sendero patrimonial, la instalación de una cápsula del tiempo, así como la presencia de diferentes autoridades del mundo del patrimonio y la cultura que asistieron para saludar de la comunidad y celebraron las nuevas instalaciones del sitio histórico que favorecen la conservación y la contemplación.

    El proyecto que se inauguró comenzó a construirse en agosto del año pasado y contempló oficinas de información, administración y estacionamientos a un costado de la ruta B-361, un sendero y una pasarela para adentrarse 300 metros hacia los vestigios del Tambo, una pasarela y un mirador, construidos con materiales y técnicas ancestrales.

    Además, se incluye una sala museográfica y un depósito arqueológico climatizado con estándares internacionales para la preservación de las piezas halladas, siendo la primera comunidad originaria en lograr la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales para administrar su legado.

    Héctor Cruz, presidente de la Comunidad Atacameña de Camar, precisó que “aunque no sabíamos que éramos la primera comunidad en administrador nuestro patrimonio, sí teníamos claro que debíamos proteger nuestra historia y trabajar por un futuro sostenible. Gracias al trabajo colaborativo, hoy avanzamos con orgullo en la conservación de nuestro patrimonio y el desarrollo responsable de nuestro pueblo”.

    Karen Behrens, delegada presidencial de la Región de Antofagasta, precisó que: “La reconstrucción del Tambo de Camar no solo rescata la historia para las futuras generaciones, sino que también muestra cómo el trabajo conjunto entre comunidades y empresas como Minera Zaldívar, basado en el respeto y la co-construcción, puede marcar una verdadera diferencia en los territorios donde opera la gran minería”.

    Para el gerente general de Minera Zaldívar, Leonardo González, “estamos muy contentos de que la comunidad nos haya invitado a participar de esto y esperamos mantener este trabajo colaborativo de una manera transparente, generando las confianzas y siempre respetando las tradiciones del territorio, donde ellos nos reciben con los brazos abiertos. Desde el pasado, al presente, para seguir construyendo futuro”.

    Quien envió un mensaje a través de un video fue Nicolás Grau, ministro de Economía, Fomento y Turismo, quien tuvo la oportunidad de conocer el proyecto. “La inauguración es una manera de lograr desarrollo de una manera sustentable, donde ustedes sean protagonistas manteniendo sus costumbres e identidad, una manera que permite desarrollar un turismo socialmente responsable”.

    Legado arqueológico

    Ubicado a 67 kilómetros de San Pedro de Atacama, el Tambo de Camar fue un antiguo centro de descanso y aprovisionamiento para los viajeros y caravanas que transitaban el Qhapaq Ñam. El sitio preserva estructuras originales como colcas, muros y senderos, así como piezas arqueológicas que evidencian el encuentro entre las culturas lickanantay y diaguita-inca.

    El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, precisó que “es un trabajo maravilloso. Vemos cómo ha ido ayudando que la misma comunidad asumiera un rol interpretativo y de comunicar lo que aquí hay, permitiendo que estos espacios vayan cobrando vida, no solamente desde el punto de vista histórico, sino también del conocimiento y el valor patrimonial que esto tiene”.

    Desde 2018, la comunidad de Camar comenzó con las gestiones ante la Unesco y el Consejo de Monumentos Nacionales para proteger este espacio único, que tomó fuerza tras un diagnóstico arqueológico realizado en 2021 y Minera Zaldívar se unió a la iniciativa en 2023 con la ejecución del proyecto, que comenzó con la colocación de la primera piedra en agosto de 2024.

    Con una inversión de $661 millones, el proyecto fue ejecutado por la consultora Paisaje Rural, con acompañamiento técnico del Consejo de Monumentos Nacionales y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

    Sandra Berna, consejera regional por la provincia de El Loa, destacó el trabajo de la comunidad de Camar, “por recuperar y poner en valor su patrimonio, tradiciones y territorio, este esfuerzo demuestra que el norte es mucho más que minería y que con equilibrio se puede impulsar el turismo, la cultura y el desarrollo local”.

    Turismo de interés

    El Tambo tuvo que ser desenterrado y restaurado luego de soportar aluviones y bajadas de agua, al estar emplazado sobre una terraza fluvial de la quebrada San Antonio. Se espera que su restauración integral transforme la zona en un nuevo referente para el turismo patrimonial y educativo, impulsando tanto la economía local como el orgullo cultural de la comunidad atacameña.

    Las construcciones cuentan con detalles ancestrales, utilizando por ejemplo brea vegetal y piedras asentadas en barro para levantar techos, muros y pircas. Todo ello diseñado con un profundo respeto por el entorno natural y accesibilidad controlada para los visitantes.

    De esta forma, el sitio arqueológico comenzará a funcionar próximamente como una alternativa más para el turismo de intereses especiales, ofreciendo información en paneles y a través de monitores, la caminata por el sendero, la contemplación del Tambo desde un mirador y en el centro cívico de la localidad, la visita a la sala museográfica donde se conservarán y expondrán piezas cerámicas, restos constructivos con patrón inca kancha y otros vestigios ancestrales.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Camar Tambo Turismo Zaldívar

    Más Noticias

    Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

    17/08/2025

    Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes

    17/08/2025

    Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

    16/08/2025
    SQM

    Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

    17/08/2025

    Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

    17/08/2025

    Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes

    17/08/2025

    Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

    16/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d