Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 5
    Trending
    • Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  
    • ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?
    • Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta
    • Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero
    • FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta
    • Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua
    • Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama
    • Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

      03/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025
    • Policial

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado

      04/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Salud

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      40 años de servicio: Seremi(s) recibió reconocimiento por su trayectoria

      04/11/2025

      Clausuran centro estético “Latin Woman” por irregularidades sanitarias en Antofagasta

      03/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Santuarios de la Naturaleza: ¿qué tipo de protección ofrece esta declaratoria a humedales y ríos?
    Destacado

    Santuarios de la Naturaleza: ¿qué tipo de protección ofrece esta declaratoria a humedales y ríos?

    26/08/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El pasado 3 de agosto, en una ceremonia encabezada por la ministra de Medio Ambiente Maisa Rojas junto a sus seremis de Antofagasta y Tarapacá, se anunció la publicación del Decreto Supremo que declaraba la desembocadura del río Loa como “Santuario de la Naturaleza.

    Las autoridades de Gobierno apostadas en el mismo sitio (a 81 kilómetros al norte de Tocopilla) manifestaron que el decreto creará una nueva área protegida debido a la importancia del lugar ubicado entre las provincias de Tocopilla e Iquique.

    “Este es un hito relevante para la región y también para el país. Recordemos que, como planeta, enfrentamos una crisis de biodiversidad muy compleja a la que debemos hacer frente con acciones concretas y urgentes, y con la creación de este santuario de la naturaleza estamos avanzando en esa línea”, manifestó en la instancia la jefa de la cartera.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Chilenito Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Pero desde el año 2005 que la desembocadura figura como Bien Nacional Protegido por parte del Ministerio de Bienes Nacionales. Según información de este ministerio, se protegió la zona porque“su importancia medioambiental radica en que posee una alta diversidad de aves marinas y aves migratorias, además de la presencia de flora endémica como la Copiapoa tocopillana, la cual está en peligro de extinción. En relación a fauna, cumple con un rol de protección de la especie marsupial Llaca (Thylamis pallifor), considerado en la categoría de conservación de rara para la Región de Antofagasta (…). Otras especies son el Vampiro o el Mordedor (Desmodus rotundus) y la Yaca nortina (Thylamys elegans)”.

    SANTUARIO DE LA NATURALEZA

    En Ministerio de Medio Ambiente califica como Santuario de la Naturaleza a “todos aquellos sitios terrestres o marinos que ofrezcan posibilidades especiales para estudios e investigaciones geológicas, paleontológicas, zoológicas, botánicas o de ecología, o que posean formaciones naturales, cuya conservación sea de interés para la ciencia o para el Estado”.

    En efecto, esta misma categoría también busca aplicarse para el sector de Ojo de Opache, en la provincia de El Loa. Las gestiones para que este humedal también cuente con la mencionada declaratoria se viene realizando desde el 2021.

    No obstante, una serie de tragedias han afectado la zona, el último, en julio de este año, cuando un incendio de proporciones generó que una masa de cenizas sepultaran la poza donde se encontraban las ranias de El Loa, anfibio en grave riesgo de extinción.

    Sobre este punto, el seremi de Medio Ambiente de Antofagasta (MMA), Gustavo Riveros aseguró que “se conformó una mesa de trabajo, donde se participa desde esta SEREMI, la SEREMI de Agricultura, el Centro de Biodiversidad de Calama, SAG, CONAF, entre otros actores relevantes, con el apoyo de especialistas para monitorear el lugar ante el eventual rescate de las ranitas y acciones de recuperación de su hábitat o buscar otras alternativas”.

    Así mismo, Riveros explicó cuáles son las medidas concretas que el MMA tomará con aquellos lugares declarados como Santuario de la Naturalez (SA).

    “Implicará una protección efectiva del ecosistema, estableciendo una gobernanza y gestiones para su conservación. En lo inmediato sigue que el MMA elabore el respectivo Plan de Manejo del SN que comprende los aspectos antes mencionados y las acciones concretas para lograr el cometido”, aseguró Riveros.

    Con respecto a las gestiones para Ojo de Opache, el seremi explicó que “hay un tramo que se busca proteger bajo la figura de humedal urbano, a solicitud de la Municipalidad de Calama. Este comprende desde la junta del Río Salado con el Loa y la de éste último con el San Salvador. Este proceso se encuentra en tramitación en el MMA, quienes han seguido recopilando los antecedentes necesarios para una delimitación del área más precisa conforme los criterios establecidos para ello, pues se trata de 110 km de extensión, abarcando aproximadamente 980 ha de superficie solicitada para reconocimiento”.

    AMENAZAS

    Estas medidas intentarán revertir las múltiples afectaciones y amenazas que afectan estos lugares. En el caso de la desembocadura del Loa, la académica e investigadora de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, Dra. Isabel Pizarro Veas, contó qué factores perjudican este entorno.

    “Desde el punto de vista ambiental, el río Loa ha sido afectado por episodios de contaminación que han alterado la variada flora y fauna, la calidad de sus aguas, poniendo en riesgo la sustentabilidad ambiental de este ecosistema y afectando las diversas actividades que se desarrollan en su cuenca. En un estudio realizado el 2023 se encontró en la desembocadura del Loa en el matriz sedimento en la fracción granulométrica 250µm concentraciones de Arsénico de 600 mg /Kg, cobre 800 mg /Kg, Hierro 500 mg /Kg, Zn 850 mg /Kg y Niquel 250 mg /Kg. Presentando una alta movilidad para Cobre, arsénico y hierro. Las concentraciones, indican que el fenómeno correspondería a una contaminación de origen antropogénico, la cual es potenciada por un fenómeno natural como lo es la crecida del río originada por las lluvias estivales del invierno altiplánico”, dijo la experta.

    Por lo anterior, agregó que la importancia del río “radica en que posee una alta diversidad de aves marinas y aves migratorias, además de la presencia de flora endémica, algunas en peligro de extinción. La desembocadura del río Loa forma parte de la red de humedales costeros existentes en el norte de Chile, los cuales son de gran importancia por su ubicación, considerando que se encuentra en un sistema ecológico de alta aridez, sin embargo, es preocupante ya que el lugar está enriquecido por metales pesados”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

    05/11/2025

    ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

    05/11/2025

    Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

    05/11/2025
    SQM

    Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

    05/11/2025

    ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

    05/11/2025

    Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

    05/11/2025

    Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

    05/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d