Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 20
    Trending
    • Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa
    • Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro
    • CEIM Celebra un nuevo aniversario: 26 años formando personas para los desafíos de la industria
    • Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales
    • Incautan 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos de un auto en Aduana El Loa
    • Implementan sistemas de videovigilancia, alarmas y una central de monitoreo operativa en escuelas y liceos públicos
    • Realizan diálogo ciudadano para reforzar protocolos de convivencia y prevenir violencia de género en escuelas
    • Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Incautan 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos de un auto en Aduana El Loa

      20/11/2025

      Implementan sistemas de videovigilancia, alarmas y una central de monitoreo operativa en escuelas y liceos públicos

      20/11/2025

      Realizan diálogo ciudadano para reforzar protocolos de convivencia y prevenir violencia de género en escuelas

      20/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Incautan 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos de un auto en Aduana El Loa

      20/11/2025

      Implementan sistemas de videovigilancia, alarmas y una central de monitoreo operativa en escuelas y liceos públicos

      20/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      CEIM Celebra un nuevo aniversario: 26 años formando personas para los desafíos de la industria

      20/11/2025

      Implementan sistemas de videovigilancia, alarmas y una central de monitoreo operativa en escuelas y liceos públicos

      20/11/2025

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025
    • Policial

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

      18/11/2025
    • Nacional

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025
    • Salud

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025
    • Minería

      CEIM Celebra un nuevo aniversario: 26 años formando personas para los desafíos de la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Santuarios de la Naturaleza: ¿qué tipo de protección ofrece esta declaratoria a humedales y ríos?
    Destacado

    Santuarios de la Naturaleza: ¿qué tipo de protección ofrece esta declaratoria a humedales y ríos?

    26/08/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El pasado 3 de agosto, en una ceremonia encabezada por la ministra de Medio Ambiente Maisa Rojas junto a sus seremis de Antofagasta y Tarapacá, se anunció la publicación del Decreto Supremo que declaraba la desembocadura del río Loa como “Santuario de la Naturaleza.

    Las autoridades de Gobierno apostadas en el mismo sitio (a 81 kilómetros al norte de Tocopilla) manifestaron que el decreto creará una nueva área protegida debido a la importancia del lugar ubicado entre las provincias de Tocopilla e Iquique.

    “Este es un hito relevante para la región y también para el país. Recordemos que, como planeta, enfrentamos una crisis de biodiversidad muy compleja a la que debemos hacer frente con acciones concretas y urgentes, y con la creación de este santuario de la naturaleza estamos avanzando en esa línea”, manifestó en la instancia la jefa de la cartera.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Chilenito Productora CEL Espíritu Indomito Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Pero desde el año 2005 que la desembocadura figura como Bien Nacional Protegido por parte del Ministerio de Bienes Nacionales. Según información de este ministerio, se protegió la zona porque“su importancia medioambiental radica en que posee una alta diversidad de aves marinas y aves migratorias, además de la presencia de flora endémica como la Copiapoa tocopillana, la cual está en peligro de extinción. En relación a fauna, cumple con un rol de protección de la especie marsupial Llaca (Thylamis pallifor), considerado en la categoría de conservación de rara para la Región de Antofagasta (…). Otras especies son el Vampiro o el Mordedor (Desmodus rotundus) y la Yaca nortina (Thylamys elegans)”.

    SANTUARIO DE LA NATURALEZA

    En Ministerio de Medio Ambiente califica como Santuario de la Naturaleza a “todos aquellos sitios terrestres o marinos que ofrezcan posibilidades especiales para estudios e investigaciones geológicas, paleontológicas, zoológicas, botánicas o de ecología, o que posean formaciones naturales, cuya conservación sea de interés para la ciencia o para el Estado”.

    En efecto, esta misma categoría también busca aplicarse para el sector de Ojo de Opache, en la provincia de El Loa. Las gestiones para que este humedal también cuente con la mencionada declaratoria se viene realizando desde el 2021.

    No obstante, una serie de tragedias han afectado la zona, el último, en julio de este año, cuando un incendio de proporciones generó que una masa de cenizas sepultaran la poza donde se encontraban las ranias de El Loa, anfibio en grave riesgo de extinción.

    Sobre este punto, el seremi de Medio Ambiente de Antofagasta (MMA), Gustavo Riveros aseguró que “se conformó una mesa de trabajo, donde se participa desde esta SEREMI, la SEREMI de Agricultura, el Centro de Biodiversidad de Calama, SAG, CONAF, entre otros actores relevantes, con el apoyo de especialistas para monitorear el lugar ante el eventual rescate de las ranitas y acciones de recuperación de su hábitat o buscar otras alternativas”.

    Así mismo, Riveros explicó cuáles son las medidas concretas que el MMA tomará con aquellos lugares declarados como Santuario de la Naturalez (SA).

    “Implicará una protección efectiva del ecosistema, estableciendo una gobernanza y gestiones para su conservación. En lo inmediato sigue que el MMA elabore el respectivo Plan de Manejo del SN que comprende los aspectos antes mencionados y las acciones concretas para lograr el cometido”, aseguró Riveros.

    Con respecto a las gestiones para Ojo de Opache, el seremi explicó que “hay un tramo que se busca proteger bajo la figura de humedal urbano, a solicitud de la Municipalidad de Calama. Este comprende desde la junta del Río Salado con el Loa y la de éste último con el San Salvador. Este proceso se encuentra en tramitación en el MMA, quienes han seguido recopilando los antecedentes necesarios para una delimitación del área más precisa conforme los criterios establecidos para ello, pues se trata de 110 km de extensión, abarcando aproximadamente 980 ha de superficie solicitada para reconocimiento”.

    AMENAZAS

    Estas medidas intentarán revertir las múltiples afectaciones y amenazas que afectan estos lugares. En el caso de la desembocadura del Loa, la académica e investigadora de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, Dra. Isabel Pizarro Veas, contó qué factores perjudican este entorno.

    “Desde el punto de vista ambiental, el río Loa ha sido afectado por episodios de contaminación que han alterado la variada flora y fauna, la calidad de sus aguas, poniendo en riesgo la sustentabilidad ambiental de este ecosistema y afectando las diversas actividades que se desarrollan en su cuenca. En un estudio realizado el 2023 se encontró en la desembocadura del Loa en el matriz sedimento en la fracción granulométrica 250µm concentraciones de Arsénico de 600 mg /Kg, cobre 800 mg /Kg, Hierro 500 mg /Kg, Zn 850 mg /Kg y Niquel 250 mg /Kg. Presentando una alta movilidad para Cobre, arsénico y hierro. Las concentraciones, indican que el fenómeno correspondería a una contaminación de origen antropogénico, la cual es potenciada por un fenómeno natural como lo es la crecida del río originada por las lluvias estivales del invierno altiplánico”, dijo la experta.

    Por lo anterior, agregó que la importancia del río “radica en que posee una alta diversidad de aves marinas y aves migratorias, además de la presencia de flora endémica, algunas en peligro de extinción. La desembocadura del río Loa forma parte de la red de humedales costeros existentes en el norte de Chile, los cuales son de gran importancia por su ubicación, considerando que se encuentra en un sistema ecológico de alta aridez, sin embargo, es preocupante ya que el lugar está enriquecido por metales pesados”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

    20/11/2025

    Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

    20/11/2025

    CEIM Celebra un nuevo aniversario: 26 años formando personas para los desafíos de la industria

    20/11/2025
    SQM

    Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

    20/11/2025

    Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

    20/11/2025

    CEIM Celebra un nuevo aniversario: 26 años formando personas para los desafíos de la industria

    20/11/2025

    Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

    20/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d