Un total de tres empresas de la región fueron sancionadas por la Dirección Regional del Trabajo por no respetar el feriado obligatorio e irrenunciable del 1 de mayo establecido para los trabajadores del comercio.
Las multas cursadas por el organismo en total superan el millón de pesos. Durante el proceso inspectivo se debió suspender a un total de 3 trabajadores por no corresponderles laborar en el día feriado, quienes debieron abandonar de forma inmediata su lugar de trabajo.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, lamentó que un número menor de empleadores no cumplieran con la normativa. “Respecto al año pasado esta vez la mayoría de los empleadores de la región cumplieron con respetar el derecho al descanso de los trabajadores. Esto nos insta a seguir fortaleciendo los planes de fiscalización para garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores de la región”.
La directora regional del Trabajo, Margarita López, informó que se realizaron 12 fiscalizaciones y se efectuaron recorridos aleatorios por los distintos polos comerciales de la región donde se fiscalizó respecto al derecho al descanso en este feriado; el derecho al descanso alternado cada dos años de las trabajadoras y trabajadores del comercio que sí deben laborar en este tipo de feriados y el cierre del comercio a las 21 horas del pasado miércoles 30 de abril.
“Tuvimos un despliegue inspectivo a nivel regional que tuvo como objetivo proteger adecuadamente los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del comercio y que se respete el descanso en este feriado obligatorio e irrenunciable”, manifestó la directora regional del Trabajo Margarita López.
Durante las fiscalizaciones del 01 de mayo del año 2024, la Región de Antofagasta tuvo más trabajadores suspendidos totalizando 19 que no les correspondía trabajar y se aplicó un total de 9 multas.
Cabe recordar que la jornada del jueves 1 de mayo también estuvo en funcionamiento los canales de denuncias en el sitio web www.dt.gob.cl y al Centro de Atención Telefónica institucional 600 450 4000.