Comenzó la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021, instancia que sirve para hablar de lo vital que es el amamantamiento en el crecimiento de cada recién nacido. En el Hospital Carlos Cisternas de Calama se realizan varias acciones para trabajar la temática, como el funcionamiento de lactarios, clínicas de amamantamiento, y seguimiento periódico del crecimiento del niño.
Oriana Vargas, matrona del HCC, explicó el trabajo que realizan en las instalaciones clínicas, principalmente con las madres primerizas, “buscamos que ellas recuperen la confianza, que entiendan todas las ventajas que tiene la lactancia materna, que cada bebé es diferente, que hay que sacudirse de los paradigmas y que hay que ir viviendo los procesos”.
Sobre las indicaciones que entregan, puntualizó en que “esto es un encuentro personal de cada bebé con su mamá, por lo que con el tiempo deben ir juntos conociéndose. Les enseñamos algunas posiciones, algunas técnicas de amamantamiento que facilitan esto, cómo los lactantes tienen que tener el agarre al pezón, donde deben tener el más óptimo, para que a la mamá no le duela”.
Para cerrar enfatizó en la importancia de esta semana de la lactancia materna, donde destaca el valor que se le ha dado al amamantar al paso del tiempo.
“Gracias a esto entendemos que estamos aquí para ayudarlas y apoyarlas, y poner esto visible una semana al año nos hace bien a todos. A nosotros para poder reforzar nuestra existencia y a las pacientes de conocer que aquí estamos para acompañarlas y mostrarles todas las ventajas que esto tiene para sus bebés a lo largo de la vida”, finalizó la funcionaria.