Fiscalizadores de la Seremi de Salud de Antofagasta descartaron la presencia de roedores en el antiguo hospital “Dr. Carlos Cisternas” de Calama, al menos en el último tiempo. Así quedó consignado en el acta que se levantó luego de recorrer completamente el recinto.
De acuerdo a lo observado por los funcionarios de Seremi de Salud, existe una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas; además de tubos con aperturas, baldes con aceite, entre otras de la misma índole.
Si bien el acta menciona la presencia de fecas de roedores en un baño del sector de máquinas, en el mismo informe se deja constancia que se trata de residuos de antigua data.
Al respecto, el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, quien llegó este miércoles hasta el antiguo hospital de calle Carlos Cisternas, junto con un equipo de profesionales para ver en terreno la situación, dijo que apenas se tomó conocimiento -el pasado jueves- de la denuncia de la COMDES Calama, sobre la presencia de roedores en CESFAM Central, y que el posible foco estaría en el antiguo establecimiento de salud, “dispusimos de inmediato una serie de acciones para atender la situación. Entre ellas, la presencia -ese mismo día- de una empresa de control de plagas en recinto. Además, el lunes se partió con labores de limpieza; y hoy miércoles con las tareas de control de plagas”.
El director, quien estuvo presente como representante legal del SSA durante la fiscalización de la Seremi de Salud y lectura del acta, señaló que ya se están tomando todas las medidas para subsanar las observaciones de la Autoridad Sanitaria. “Nuestra intención es colaborar y ser parte de las soluciones, tanto de aquellas que vayan en beneficio de nuestros usuarios en salud, como de la ciudad misma”, expresó.
Tras la fiscalización, el Dr. Grisolía se reunió con la directora de Salud de la Corporación Municipal de Calama, Pía Cortés, a quien le dio a conocer los resultados preliminares de la fiscalización y expresó su intención de seguir trabajando colaborativamente con la COMDES.
Finalmente, el director del SSA destacó este recinto está a cargo del SSA desde el año 2018, cuando entró en operaciones el nuevo hospital. Desde esa fecha contamos con presencia de guardias para evitar (en lo posible) la vandalización del lugar”, agregando finalmente que hay una serie de proyectos en vista para ejecutar en este terreno, entre ellos un nuevo Centro de Salud Mental para la ciudad.