Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 21
    Trending
    • Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama
    • Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa
    • Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta
    • Tecnología con segunda vida: Workshops en Calama y Antofagasta marcan hoja de ruta regional
    • Condenan a Comdes por acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales a educadora de párvulos
    • En más de 200 controles policiales en Calama: una persona fue detenida portando un arma blanca
    • Véalo aquí: realizan mini reportaje de Chuquicamata a 110 años de su fundación
    • Detienen a implicado en violento asalto a joyería en pleno centro de Antofagasta 
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama

      21/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Tecnología con segunda vida: Workshops en Calama y Antofagasta marcan hoja de ruta regional

      21/05/2025

      Condenan a Comdes por acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales a educadora de párvulos

      21/05/2025

      En más de 200 controles policiales en Calama: una persona fue detenida portando un arma blanca

      21/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama

      21/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Tecnología con segunda vida: Workshops en Calama y Antofagasta marcan hoja de ruta regional

      21/05/2025

      Condenan a Comdes por acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales a educadora de párvulos

      21/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Tecnología con segunda vida: Workshops en Calama y Antofagasta marcan hoja de ruta regional

      21/05/2025

      Detienen a implicado en violento asalto a joyería en pleno centro de Antofagasta 

      20/05/2025

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025
    • Policial

      En más de 200 controles policiales en Calama: una persona fue detenida portando un arma blanca

      21/05/2025

      Detienen a implicado en violento asalto a joyería en pleno centro de Antofagasta 

      20/05/2025

      Detienen a sujeto por robo con violencia y tráfico de drogas en el centro de Antofagasta

      19/05/2025

      [VIDEO] Tres sujetos fueron detenidos por robo con intimidación en Calama

      19/05/2025

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025
    • Nacional

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Tras 6 meses en prisión preventiva: Monsalve quedó en arresto domiciliario

      19/05/2025
    • Internacional

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025
    • Política

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025

      Diputado Castro pide explicaciones por suspensión de vuelos en aeropuerto de Antofagasta

      15/05/2025

      Senador Velásquez llama al gobierno a darle urgencia a proyectos que sancionan casas de apuestas ilegales

      15/05/2025

      Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

      14/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

      21/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama

      21/05/2025

      Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

      21/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025
    • Salud

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025

      Virus respiratorios en aumento: el médico broncopulmonar Muñoz ya está atendiendo en Andes Salud El Loa

      16/05/2025

      Hospital de Calama rearmó su Unidad de Diabetes para fortalecer la atención de los loínos

      14/05/2025
    • Economía

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Cultura

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Véalo aquí: realizan mini reportaje de Chuquicamata a 110 años de su fundación

      21/05/2025

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025

      Arte y Gastronomía China: Festival de luces llega a Antofagasta

      15/05/2025
    • Minería

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025

      CEIM Iquique inaugura moderno taller de electricidad junto a estudiantes de la Escuela de Oficios Industriales

      18/05/2025

      Chuquicamata inició celebración de sus 110 años de operación con emotiva apertura de puertas

      16/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Salud»¿Qué son las micotoxinas y los hongos en nuestros alimentos y por qué tenemos que prevenirlos?
    Salud

    ¿Qué son las micotoxinas y los hongos en nuestros alimentos y por qué tenemos que prevenirlos?

    20/01/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos de forma natural por algunos tipos de hongos filamentosos o mohos, que pueden causar enfermedades graves. Las buenas prácticas agrícolas y de manufactura son importantes, ya que, si no se siguen los protocolos de higiene, almacenamiento y secado adecuados, pueden estar presentes en los alimentos que cotidianamente consumimos.

    Los hongos no son plantas ni animales, pero sí son fundamentales para la vida en la tierra. Ellos son los responsables de la descomposición de la materia orgánica de casi todos los ciclos biológicos del planeta. Sin embargo, algunos de estos hongos pueden ser perjudiciales para las plantas, disminuyendo la producción agrícola y también para humanos y animales. En condiciones de estrés, estos hongos pueden producir micotoxinas que pueden desarrollar desde cáncer hasta disminución en la inmunidad, diarrea, náuseas y vómitos.   

    Las micotoxinas son producidas por los mohos, cuando existen condiciones de escases hídrica, plagas en los cultivos o por exceso de humedad y temperatura en el almacenamiento o secado de los alimentos. Los seres humanos, también pueden consumir micotoxinas a través de alimentos de origen animal (carne, huevo y leche), quienes a su vez se hayan alimentado de piensos (alimentos) contaminados con micotoxinas. Por esta razón la Dra. Claudia Foerster de la Universidad de O’Higgins destaca “Nunca se le debe dar alimentos contaminados con hongos a los animales de abasto. Además, las personas no deben oler el hongo y tampoco cortar el alimento donde se ve el hongo y consumir el resto, ya que las micotoxinas no se ven ni se sienten. Se debe desechar todo el alimento por completo”.

    Las micotoxinas son sustancias nocivas para los humanos y animales, La inhalación de las esporas de los hongos pueden producir infecciones y reacciones alérgicas.

    Respecto a las enfermedades que ocasiona el consumir u oler las micotoxinas la Dra. Claudia explica que cada tipo de hongo y micotoxina produce enfermedades diferentes, por ejemplo: las aflatoxinas se encuentran más frecuentemente en frutos secos, frutas deshidratadas, condimentos, lácteos o cereales, pueden producir enfermedad hepática o cáncer de hígado y  la ocratoxina A, asociado a los alimentos como el café, cacao, vino, condimentos, carne de cerdos y cereales puede producir enfermedades renales.  Todas las micotoxinas tienen como efecto, disminuir la inmunidad.

    Para comprender un poco más sobre el efecto que tienen las micotoxinas en nuestra la salud, la investigadora invita a la comunidad a ver el siguiente video instructivo sobre el tipo de enfermedades que producen las micotoxinas. Ver aquí.       

    Prevención de la contaminación del alimento desde su sembrado

    Según las prácticas recomendadas sobre las bases de las Buenas Prácticas Agrícolas y las Buenas Prácticas de Fabricación e Codex Alimentarius se recomienda, entre otras cosas:

    • Antes de la cosecha: reducir al mínimo los daños provocados por insectos, infecciones y daños mecánicos a las plantas durante el cultivo. Si se utiliza el riego, asegurarse de aplicarlo de manera uniforme en todas las plantas y antes de la recolección, cerciorarse que todos los equipos que se vayan a utilizar para el almacenamiento de la cosecha estén en buen estado. En el caso del maíz, se deberá planificar la época de recolección, está demostrado que el maíz que se cultiva en meses más cálidos puede contener niveles hongos más superiores a los del maíz que se cultiva en meses más fríos.
    • En la siembra: Evitar plantar el mismo cultivo en el mismo campo durante dos años consecutivos. Limpiar y preparar muy bien el terreno, asegurándose que no queden residuos de espigas antiguas, tallos y otros rastrojos que pueden servir para el desarrollo de hongos. Siempre que sea posible, sembrar variedad de semillas desarrolladas para resistir hongos y plagas.
    • Almacenamiento: se debe evitar el apilamiento o amontonamiento de productos húmedos recién recolectados. El secado al sol de algunos productos en condiciones de humedad elevada, puede traer como consecuencia el desarrollo de hongos. Lo recomendable es ventilar los productos mediante circulación forzada de aire. Se debe prestar mayor atención al secado y grado de humedad que debe tener cada cultivo y además se deben adoptar buenos procedimientos de limpieza para reducir el mínimo de presencia de hongos e insectos en las instalaciones de almacenamiento.
    • Transporte: se debe asegurar que los contenedores para el traslado de estos alimentos estén exentos de proliferación visible de hongos, insectos y cualquier material contaminado. Por otro lado, los cargamentos de granos deberán protegerse de la acumulación de humedad adicional, utilizando contendores cubiertos, herméticos o lona alquitranadas

    En casa, qué podemos hacer para reducir la exposición a estos compuestos

    Ante esta inquietud, la Dra. Claudia resalta que es importante no consumir alimentos con hongos, estos se deben eliminar por completo, también se debe desinfectar la superficie donde se encontraba el alimento contaminado, esto con el fin de eliminar los hongos y esporas. Por último, indica que los alimentos (como hierbas, condimentos y frutos) se deben secar en lugares con poca humedad y temperatura “las cocinas son un mal lugar para secar alimentos, pueden aumentar la probabilidad que éstos se contaminen con hongos y micotoxinas”, señaló.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Alimentos Hongos Micotoxinas Prevención

    Más Noticias

    Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

    19/05/2025

    Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

    19/05/2025

    Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

    16/05/2025

    Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama

    21/05/2025

    Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

    21/05/2025

    Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

    21/05/2025

    Tecnología con segunda vida: Workshops en Calama y Antofagasta marcan hoja de ruta regional

    21/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d