Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 30
    Trending
    • San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales
    • Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad
    • Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución
    • Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura
    • Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras
    • 70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama
    • [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama
    • CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

      30/06/2025

      Pidió permiso por un momento, pero no regresó: denuncian a vocal que no volvió a cumplir su deber en Calama

      29/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

      30/06/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Van 13 cortes de luz en un mes en Mejillones y el concejo anuncia demanda colectiva

      17/06/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Continúan labores de búsqueda de personas y despeje de ruta 27

      28/06/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025
    • Policial

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Fiscalización en feria libre de Calama deja importante decomiso de productos ilegales

      29/06/2025

      Continúan labores de búsqueda de personas y despeje de ruta 27

      28/06/2025
    • Nacional

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Internacional

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025

      A más de un siglo de la cuenta pública: cuando los presidentes rindieron explicaciones a Chile

      02/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025

      Cobreloa cae goleado ante Santiago Wanderers y se llena de dudas

      14/06/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      “Cuando el Loa suena es porque memorias trae”: un montaje sonoro nunca antes visto en Calama

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Inaugurarán estatua en honor al cineasta Alejandro Jodorowsky en Tocopilla

      25/06/2025

      San Pedro de Atacama conmemoró el día de los pueblos originarios con teatro infantil

      23/06/2025
    • Minería

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025

      CEIM participa en la inauguración de la Escuela de Minería de Alto Esfuerzo de Codelco El Teniente

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Economía»CChC presentó plan de reactivación económica que considera la creación de 600.000 empleos
    Economía

    CChC presentó plan de reactivación económica que considera la creación de 600.000 empleos

    15/06/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La creación de 600.000 puestos de trabajo directos e indirectos en un período de tres años (240.000 en 2020 y 360.000 en 2021 y 2022) es el objetivo central del “Plan de Empleo y Reactivación” presentado esta mañana por el presidente la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Patricio Donoso, y que constituye un aporte del gremio ante el urgente desafío de crear fuentes laborales y reimpulsar la economía en tanto las condiciones sanitarias así lo permitan.

    La propuesta plantea asimismo otros dos objetivos prioritarios: satisfacer demandas sociales asociadas a vivienda, equipamiento urbano e infraestructura básica, y abordar problemáticas urgentes, como es la crisis hídrica que afecta al país. Todo esto a través de un impulso a la inversión y un estrecho trabajo colaborativo entre el sector público y el privado.

    “El país está viviendo una severa crisis económica y una acelerada pérdida de puestos de trabajo, frente a lo cual nuestra industria puede jugar un rol de contención y reactivación muy importante. De hecho, en esta propuesta identificamos medidas y proyectos concretos –de rápida ejecución, tanto del área de vivienda como de infraestructura– que sin duda ayudarán a materializar el Plan de Emergencia acordado la madrugada de este domingo por el mundo político. Eso es lo que hoy se necesita y es lo que precisamente queremos aportar con este Plan”, afirmó el dirigente.   

    Donoso explicó además que, si bien se pone énfasis en el corto plazo, se decidió considerar un horizonte de tres años dada la experiencia de las crisis pasadas. “Por ejemplo, tras la crisis del ‘81 se necesitaron cuatro años para volver a alcanzar los niveles de empleo que había antes de esta y tres años en el caso de la crisis de 1999. Es decir, se va a necesitar, más que un impulso inicial, un esfuerzo sostenido para dejar atrás la actual crisis que estamos viviendo”.       

    En este contexto, la propuesta del gremio contempla para el trienio una inversión total de US$ 22.600 millones, considerando US$ 10.290 millones de inversión pública y US$ 12.310 millones de inversión privada, con iniciativas aplicables a lo largo del país. “Existe una variedad de proyectos, que sabemos aportarían a la reactivación económica en todas las regiones y, si bien estos antecedentes son a nivel macro, queremos dejar en claro que existe un enfoque regional, que en el caso de nuestra sede ya estamos trabajando. Para ello es fundamental dar continuidad a este plan, y generar alianzas público-privadas, que serían de mucha utilidad”, comentó el presidente de la CChC Calama, Alfonso Sánchez.

    Propuestas en Vivienda y Ciudad

    La CChC propone la creación de 495.000 empleos directos e indirectos (200.000 este año y otros 295.000 en el período 2021-2022) y mitigar los problemas de déficit habitacional, allegamiento y la proliferación de campamentos por medio de las siguientes iniciativas:

    • Crear 271.000 empleos (118.000 directos y 153.000 indirectos) mediante la construcción en condiciones especiales de 90.000 viviendas de integración social y territorial asociadas al Programa DS 19, para activar de inmediato la oferta ya disponible. 
    • Crear 135.000 empleos (61.000 directos y 74.000 indirectos) mediante la resolución de incertezas que afectan a 45.000 viviendas ya autorizadas, pero cuyas obras no se han iniciado.
    • Crear 40.000 empleos (18.000 directos y 22.000 indirectos) mediante la construcción de 5.000 viviendas de un plan piloto de “Arriendo Protegido” en terrenos fiscales.
    • Crear 30.000 empleos (17.000 directos y 13.000 indirectos) mediante la entrega en condiciones especiales de 20.000 nuevos subsidios para mejoramiento de viviendas y barrios.
    • Crear 19.500 empleos (8.500 directos y 11.000 indirectos) mediante la construcción en condiciones especiales de 10.000 viviendas para sectores vulnerables en zonas de mayor déficit habitacional. 

    La propuesta considera una inversión total de US$ 9.600 millones, con US$ 7.500 millones de inversión privada y US$ 2.100 millones de inversión pública.

    Adicionalmente, y con el propósito de facilitar el acceso a la vivienda, el gremio plantea reducir parcialmente impuestos y gastos de compraventa de viviendas, descontar de impuesto el dividendo de los créditos hipotecarios, crear una garantía estatal al pago del pie para la compra de primera vivienda, aplazar la aplicación de nuevas condiciones para acceso a crédito bancario, perfeccionar e impulsar el subsidio de arriendo y crear un subsidio especial para familias jóvenes allegadas.

    Propuestas en Infraestructura

    Con el objetivo de generar 104.200 empleos directos e indirectos (42.600 este año y otros 61.600 en el período 2021-2022), la propuesta gremial considera:

    • Crear 62.400 empleos (17.830 directos y 44.570 indirectos) mediante la construcción de 331 proyectos para mejorar movilidad urbana e interurbana, lo que considera pavimentación de caminos rurales, mejoramiento y ampliación de vías existentes y construcción de carreteras y puentes, entre otros.
    • Crear 18.000 empleos (5.100 directos y 12.900 indirectos) mediante la construcción de 224 proyectos para aumentar la disponibilidad de agua en el país, como sistemas de agua potable rural, alcantarillado, captación de aguas lluvias, mejoramiento de canales, embalses, etc.
    • Crear 17.900 empleos (5.100 directos y 12.800 indirectos) mediante la construcción de 5 proyectos de las áreas de Minería y Energía, por medio de ampliaciones mineras, línea de transmisión eléctrica, construcción de plantas de energías renovables, etc.
    • Crear 5.900 empleos (1.700 directos y 4.200 indirectos) e incorporar 423 nuevas camas al sistema hospitalario mediante la ejecución de 105 proyectos relacionados con reparación y construcción de consultorios, servicios de atención primaria de urgencia, centros de salud familiar y hospitales.

    Adicionalmente, el gremio plantea la necesidad de asegurar la continuidad de los proyectos en ejecución, elaborar un Plan Nacional de Infraestructura para la Reactivación, complementarlo con mirada e iniciativas regionales, impulsar el sistema de concesiones, que es clave en el actual escenario, y potenciar instituciones e instrumentos alternativos de financiamiento.

    La propuesta en infraestructura considera una inversión total de US$ 13.000 millones, con US$ 4.810 millones de inversión privada y US$ 8.190 millones de inversión pública.

    Requisitos estructurales

    En la presentación del “Plan de Empleo y Reactivación” de la CChC el presidente del gremio señaló para lograr estos objetivos se debe cumplir una serie de “requisitos estructurales”. Entre estos, destacó la importancia de la política pública para reducir la insolvencia de las empresas, el perfeccionamiento de las relaciones contractuales, la certeza jurídica para el desarrollo de inversiones, la eliminación de trabas regulatorias y de burocracia, una política de estímulos a la inversión privada y a la contratación, la elaboración de una “Agenda Digital” y un plan de retorno para iniciar la reactivación basado en protocolos sanitarios, como el que ya ha puesto en marcha la industria de la construcción.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama CChC Economía Empleos Reactivación

    Más Noticias

    [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

    30/06/2025

    IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

    30/06/2025

    Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

    30/06/2025

    San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

    30/06/2025

    Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

    30/06/2025

    Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

    30/06/2025

    Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

    30/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d