Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 20
    Trending
    • 328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica
    • Catalina Pérez se mantiene en arresto domiciliario total 
    • Escuela República de Bolivia está sin luz y podría quedar sin agua prontamente
    • Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años
    • Encuentran muerto a un hombre en Colchane
    • Detienen a sujeto por robo con violencia y tráfico de drogas en el centro de Antofagasta
    • Prometen una noche llena de rock y psicodelia: “Los Chukis” realizarán show este jueves
    • 2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica

      20/05/2025

      Catalina Pérez se mantiene en arresto domiciliario total 

      20/05/2025

      Escuela República de Bolivia está sin luz y podría quedar sin agua prontamente

      20/05/2025

      Encuentran muerto a un hombre en Colchane

      20/05/2025

      Prometen una noche llena de rock y psicodelia: “Los Chukis” realizarán show este jueves

      19/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica

      20/05/2025

      Catalina Pérez se mantiene en arresto domiciliario total 

      20/05/2025

      Escuela República de Bolivia está sin luz y podría quedar sin agua prontamente

      20/05/2025

      Encuentran muerto a un hombre en Colchane

      20/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      “Yockontur” regresa a San Pedro de Atacama para aportar a la revitalización de la lengua Ckunsa

      14/05/2025

      Deponen paro de establecimientos de San Pedro de Atacama

      13/05/2025

      Detienen a sujeto por robo con violencia y tráfico de drogas en el centro de Antofagasta

      19/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025

      Denuncian estado de abandono de antiguo muelle salitrero de Taltal

      18/05/2025
    • Policial

      Detienen a sujeto por robo con violencia y tráfico de drogas en el centro de Antofagasta

      19/05/2025

      [VIDEO] Tres sujetos fueron detenidos por robo con intimidación en Calama

      19/05/2025

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Venezolanos mantenían secuestradas a dos personas en un domicilio de Antofagasta

      16/05/2025
    • Nacional

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Tras 6 meses en prisión preventiva: Monsalve quedó en arresto domiciliario

      19/05/2025

      Emblemático tostador chileno generó debate en redes sociales: acusan de apropiación cultural a Ilko

      16/05/2025
    • Internacional

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025
    • Política

      Diputado Castro pide explicaciones por suspensión de vuelos en aeropuerto de Antofagasta

      15/05/2025

      Senador Velásquez llama al gobierno a darle urgencia a proyectos que sancionan casas de apuestas ilegales

      15/05/2025

      Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

      14/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025

      Senado aprueba y despacha a la Cámara proyecto que sanciona robo de cobre en sus diferentes formas

      14/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025
    • Salud

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025

      Virus respiratorios en aumento: el médico broncopulmonar Muñoz ya está atendiendo en Andes Salud El Loa

      16/05/2025

      Hospital de Calama rearmó su Unidad de Diabetes para fortalecer la atención de los loínos

      14/05/2025
    • Economía

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Cultura

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025

      Arte y Gastronomía China: Festival de luces llega a Antofagasta

      15/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      Carla Julio Oyola asume como seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta

      15/05/2025
    • Minería

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025

      CEIM Iquique inaugura moderno taller de electricidad junto a estudiantes de la Escuela de Oficios Industriales

      18/05/2025

      Chuquicamata inició celebración de sus 110 años de operación con emotiva apertura de puertas

      16/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Nacional»Tenemos que Hablar de Chile: conoce la nueva plataforma de encuentros ciudadanos cien por ciento digitales
    Nacional

    Tenemos que Hablar de Chile: conoce la nueva plataforma de encuentros ciudadanos cien por ciento digitales

    25/06/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    ¿Cómo sería juntar a una persona que vive en Copiapó con una que viva en San Fernando, en Carahue, Santiago, o Puerto Natales, y que conversaran sobre lo que están viviendo? ¿Qué pasaría si cinco personas desconocidas hablaran del Chile que anhelan? Esas fueron algunas preguntas que inspiraron la creación de Tenemos que Hablar de Chile, una nueva plataforma de conversación y encuentro ciudadano en formato digital. La iniciativa es impulsada en conjunto por las universidades Católica y de Chile; y apoyada por más de 20 organizaciones, entre ellas Fundación Chile, Matríztica, Urbanismo Social, Huella Local, junto con la colaboración de Google, para el soporte digital.

    En medio de la incertidumbre que genera el COVID-19, sumado a las demandas e inquietudes que surgieron tras el estallido social, la plataforma busca ser un espacio donde todos y todas quienes se sientan parte de Chile puedan conversar sobre qué elementos del país se pueden mejorar o mantener, y cómo hacerlo.

    La iniciativa tiene tres mecanismos de participación, cuya metodología y sistematización fue creada en conjunto por el Instituto de Argumentación Jurídica de la Universidad de Chile y el Laboratorio de Innovación Pública de la Universidad Católica. Los tres mecanismos son:

    • Consultas ciudadanas: son 17 consultas, una por cada tema país como educación, salud, pensiones, entre otras. Buscan que la mayor cantidad de personas posible pueda contribuir desde su experiencia, y al mismo tiempo experimentar una dinámica que provoque reflexiones. Al principio de cada consulta, te preguntamos tu opinión personal sobre el tema, para luego invitarte a vivir en los zapatos de un otro.
    • Conversaciones digitales: se desarrollan en grupos de 4 y 8 personas por aproximadamente una hora, facilitado por un moderador. Nuestros encuentros siguen una estructura de conversaciones fluida, simple, entretenida y donde todos puedan aportar sus visiones de país, siguiendo una metodología diseñada para encontrarnos en estos tiempos de crisis, relevar nuestras emociones, nuestros anhelos para el país, cómo lograrlo y a qué comprometerse de forma personal.
    • Chile a Escala: es el corazón del proyecto. Entendemos que las conversaciones digitales y las consultas ciudadanas pueden tener un gran sesgo de autoselección y escasa diversidad, debido a las barreras del mundo digital. Por eso creemos necesario desarrollar un espacio de encuentro que no solo sea fruto del azar, sino que intencionadamente reflejen la diversidad de la sociedad chilena. Chile a Escala busca registrar y representar de la forma más rigurosa posible lo que ocurriría si todo Chile fuera parte de una gran conversación: queremos que al menos una de cada mil personas que viven en Chile participen en una conversación a través de videollamadas. Un verdadero Chile a escala, en el que esté representada la mayor diversidad de nuestro país.

    Esas personas serán seleccionadas para representar las diferentes realidades de Chile en términos etarios, geográficos, de género e ingresos, entre otras variables. Una vez convocadas conversarán en grupos de 5 por aproximadamente dos horas, donde el tema central es el país que quieren construir en los próximos 10 años y los compromisos que están dispuestos a adquirir para hacerlo posible.

    Una vez finalizadas ambas etapas de participación, los resultados serán sistematizados por el Instituto de Argumentación Jurídica de la U. de Chile y plasmados en una serie de documentos que serán entregados a las autoridades. Así, por los distintos temas que surjan, se formarán mesas compuestas por expertos y expertas en el área. Las ideas que surjan, serán convertidas en propuestas concretas y de ese modo poder incidir en la discusión y diseño de políticas públicas.

    Para garantizar la pluralidad de visiones, Tenemos que Hablar de Chile cuenta con el apoyo de un equipo de consejeros y consejeras. Se trata de personas destacadas, algunos de ellos premios nacionales en diferentes áreas, como ciencias, educación, salud, cultura y emprendimiento, que ayudarán a orientar el trabajo e impulsar la iniciativa. Algunos de los consejeros son los rectores Ennio Vivaldi de la Universidad de Chile, e Ignacio Sánchez de la Universidad Católica; la maestra del Kai-kai, reconocida como Tesoro Humano Vivo, Isabel Pakarati Tepano; el presidente de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, Rodrigo Jordán; la actriz Tamara Acosta; los economistas Andrea Repetto y Oscar Landerretche; la directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, Maisa Rojas, entre otros. Revisa la plataforma aquí.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    18-O Antofagasta Calama Covid-19 Encuentros Ciudadanos Hablar de Chile Organizaciones Plataforma Santiago Universidad Católica Universidad de Chile

    Más Noticias

    “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

    19/05/2025

    Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

    19/05/2025

    El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

    19/05/2025

    328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica

    20/05/2025

    Catalina Pérez se mantiene en arresto domiciliario total 

    20/05/2025

    Escuela República de Bolivia está sin luz y podría quedar sin agua prontamente

    20/05/2025

    Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

    20/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d