Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 17
    Trending
    • Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales
    • Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa
    • Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta
    • Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 
    • Elecciones 2025: cuatro detenidos en Calama por órdenes vigentes
    • Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto
    • Impulsa tu carrera junto a FCAB en el Programa de Prácticas y Memorias 2026
    • Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Elecciones 2025: cuatro detenidos en Calama por órdenes vigentes

      16/11/2025

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Elecciones 2025: cuatro detenidos en Calama por órdenes vigentes

      16/11/2025

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      Impulsa tu carrera junto a FCAB en el Programa de Prácticas y Memorias 2026

      15/11/2025

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025
    • Policial

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Elecciones 2025: cuatro detenidos en Calama por órdenes vigentes

      16/11/2025

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país

      14/11/2025

      [VIDEO] Incautan marihuana, armas y municiones en Calama: cinco sujetos fueron detenidos

      13/11/2025
    • Nacional

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Elecciones 2025: cuatro detenidos en Calama por órdenes vigentes

      16/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025

      Día Mundial de la Neumonía: los síntomas que no debes pasar por alto 

      12/11/2025

      Garrapatas habrían llegado hace 5 años a Calama: lanzan campaña para reforzar el cuidado de las mascotas

      11/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025
    • Minería

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025

      23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

      11/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Deporte»Cobreloa»¡Feliz aniversario Cobreloa! Te invitamos a rememorar 48 hitos del cuadro naranja
    Cobreloa

    ¡Feliz aniversario Cobreloa! Te invitamos a rememorar 48 hitos del cuadro naranja

    07/01/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    48 son los años que hoy celebra Cobreloa. Por este motivo, te traemos 48 hitos que han marcado a la institución naranja desde -incluso- antes de su creación.

    1. Club Sport Cóndor

    Luego que en 1959 Calama se consagrara campeón del fútbol amateur, creció aún más la idea de que se hiciera un club profesional que representara a la ciudad. En este contexto, Club Sport Cóndor fue el equipo que representaría a la comuna, obteniendo rápidamente la persona jurídica, pero siendo negado desde la capital por motivos de distancia.

    2. Segunda negación

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Espíritu Indomito Productora CEL Pro Star Nutrition Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En 1967, Club Sport Cóndor nuevamente fue autorizado para postular al profesionalismo, por lo que para la ocasión viajaron representantes de la institución a Santiago a conversar con el -entonces- presidente de la Central de Fútbol, sin embargo todo nuevamente fue negativo para las pretensiones loínas, ya que les explicaron que los competidores nacionales comprendían desde Coquimbo hasta Los Ángeles.

    3. Deportes “El Loa”

    En 1973, nación Deportes “El Loa”, bajo la misma personalidad jurídica de Club Sport Cóndor, pero con la intención de unir a Chuquicamata con Calama, con el apoyo de Codelco. Gracias a estos últimos, lograron disputar partidos frente a clubes de primera división, incluso ante la selección de Cuba.

    4. ¿Santiago Morningloa?

    Con la intención que se concrete nuevamente que Calama tenga un club en el profesionalismo, Santiago Morning apareció como la institución con más posibilidades de concretarlo. Reunión de dirigentes, aprobación de la Central de Fútbol, pero la molestia de los hinchas del cuadro bohemio, sumado a discrepancia en su dirigencia, hizo que por tercera vez, la capital de El Loa perdiera la oportunidad de tener un equipo profesional.

    5. Nacimiento de Cobreloa

    Pasaron los años, y en 1976 tanto en Calama como en Chuquicamata comenzó una campaña llamada “ahora o nunca”, cuya finalidad era conseguir la hazaña de ingresar al fútbol profesional. Fue un 7 de enero de 1977 cuando la Asociación Central de Fútbol aprobó su incorporación a la Segunda División con 38 votos, desatando la locura en la provincia”.

    6. Primer triunfo loíno

    El 6 de febrero de 1977, a un mes de su fundación, Cobreloa logró su primer triunfo derrotando a Regional Antofagasta por 2 goles a 0. Los tantos fueron anotados por Armando Alarcón y Juan Rogelio Núñez.

    7. Jugó sus dos primeros partidos en Antofagasta

    Por motivos que aún no estaba implementado el estadio de Calama, Cobreloa debió jugar sus dos primeros partidos en el Estadio Regional de Antofagasta.

    8. Ascendió en su primer año

    En el certamen de segunda división, Cobreloa debió enfrentar la liguilla de promoción luego de haber quedado cuarto en la tabla regular. En dicho mini torneo se enfrentó a Santiago Wanderers, Santiago Morning y Malleco Unido, rescatando un empate ante los dos primeros y un triunfo ante el tercero, lo que les permitió ascender a la primera división.

    9. Primer triunfo en primera división ante Colo Colo

    Un 5 de marzo de 1978, Cobreloa hizo su debut en primera división nada más ni nada menos que ante Colo Colo en el estadio Municipal de Calama, duelo que culminó 4-2 favorable para los naranja. Ese año, quedarían en segundo lugar de la tabla, detrás de Palestino.

    10. Grandes figuras

    Entre los primeros años, Cobreloa comenzó teniendo grandes nombres entre sus filas. Ladislao Mazurkiewicz, ex portero y mundialista con Uruguay; Francisco “Chamaco” Valdés, histórico mediocampistal de fútbol chileno; y Guillermo Yávar, destacado volante nacional”.

    11. Primer título

    En 1980 comenzaría la década dorada de la institución minera, consagrándose con su primer titulo en este año. Era la penúltima fecha, y Cobreloa derrotaba a Deportes Iquique, mientras que la Universidad de Chile -su rival directo- solo lograría un empate frente a su adversario. De esta forma, le bastaba ganar a los loínos frente Lota Schwager, lo que se concretó luego de un 3-0 en Calama, levantando así su primer trofeo nacional.

    12. Primer subcampeonato de Copa Libertadores

    Luego de su primer campeonato, al año siguiente Cobreloa accedió a la Copa Libertadores, la que en su fase de grupos, pasó sin mayor problema, obteniendo 9 puntos. Tras eso, se disputó una nueva fase en donde se enfrentó a dos gigantes del continente: Nacional y Peñarol de Uruguay. Dos triunfos que permitieron acceder a la final frente al Flamengo de ídolos mundiales como Zico. Lamentablemente, caerían en un partido de desempate, lo que los privó de levantar el trofeo internacional.

    13. Primer club chileno en ganar en Uruguay

    Fue en esta edición, donde Cobreloa lograría vencer a Nacional, consagrándose este hito histórico para el fútbol chileno.

    14. 1982: Una nueva tristeza en la Copa Libertadores

    Luego de un triste año 81′, Cobreloa volvió a disputar la Copa Libertadores, en donde nuevamente sería protagonista. Fase de grupos y quedaría otra vez en primer lugar, accediendo a la siguiente fase, donde se enfrentaría a Olimpia de Paraguay y Deportes Tolima de Colombia, y derrotándolos, pasando a la gran final ante Peñarol. En la ida, los de Calama habían logrado un empate en el Centenario de Uruguay, pero, para tristeza de todos los loínos y simpatizantes de todo el país, en el último minuto de la vuelta, los uruguayos convertirían el 1-0 con el que se consagrarían campeones de esta edición.

    15. Había que quitarse las ganas: el segundo título nacional de los “zorros”

    Tras la triste derrota en la final de la Libertadores, Cobreloa se juramentó darle una alegría a su hinchada. Fue así como se consagraron campeones por segunda vez en su historia, luego de golear a Deportes La Serena por un marcador de 5-0.

    16. Club con más partidos invicto de local a nivel nacional y sudamericano

    Cobreloa ostenta la marca de ser el club con más partidos invicto de local a nivel nacional y sudamericano. Incluso, a nivel mundial, es el quinto récord más largo, siendo destacado por varios portales internacionales. Esto ocurrió desde 1980 a 1985, cayendo este año frente a Cobresal por 2-3.

    17. Una nueva estrella

    Luego que en 1983 y 1984 no hubieran alegrías, pese a mantenerse siempre peleando los primeros puestos del campeonato, en 1985, bajo el mando de Jorge Toro, Cobreloa lograría bajar su tercera estrella. Esta, tendría un tinte distinto, puesto que, sería la primera que se lograría en calidad de forastero, tras derrotar a Deportes Arica por 3-1 en la puerta norte del país, lo que les valió el título y al rival el descenso.

    18. El arquero chileno con más minutos sin que le hagan un gol

    En 1985, Eduardo Fournier, se transformó en el portero con más minutos sin que le hagan un gol, llegando a los 1.012 minutos invicto. El récord comenzó en la fecha 10 contra Rangers de Talca desde los 40 minutos y finalizó contra Naval de Talcahuano a los 62 minutos. Este récord era único en el fútbol chileno incluso, sin embargo, fue superado por José María Buljubasich en la Universidad Católica.

    19. Equipo campeón compuesto de puros chilenos

    Este equipo campeón de Cobreloa sería recordado por lograr la hazaña solamente con jugadores de nacionalidad chilena.

    20. La única Copa Chile en sus vitrinas

    En 1986 Cobreloa quedaría tercero en el campeonato nacional, sin embargo, se quedaría con la Copa Chile de ese año luego que derrotara en la ida 1-0 a Deportes Concepción, que cayera por 2-0 en el segundo duelo y que triunfara en el desempate por 3-0 en una cancha neutral.

    21. Llegó un campeón del mundo

    En México se disputó la Copa Mundial 1986. En dicha instancia, se haría famosa la “mano de Dios”, la que tendría como protagonista a Diego Armando Maradona. Pero, había un “10” que también jugaba en este equipo, se trata de Marcelo Trobbiani, quien dos años después firmaría por Cobreloa, con quienes lograría levantar un título más.

    22. El cuarto título naranja

    En 1988, bajo el mandato de Miguel Hermosilla, Cobreloa logró erigirse vencedor del campeonato, luego que en la última fecha derrotara a Colo Colo por 1-0 y le sacara tres puntos de ventaja a su máximo perseguidor, Cobresal.

    23. 1992: Una década con un solo título

    Culminó la década de los 80′ y Cobreloa comenzaba a disputar los 90′ en el fútbol chileno. En el 92′ lograron ganar su quinta estrella bajo el mandato de José Sulantay, teniendo a Juan Covarrubias y a Marco Antonio Figueroa como sus máximas figuras.

    24. Primer equipo chileno en ganar en México

    Mientras se disputaba la Copa Libertadores el año 2003, y -aún- con la presencia de equipos mexicanos, Cobreloa se convirtió en el primer club chileno en derrotar a una escuadra de ese país. Fue 1-0 frente a los Pumas de la UNAM gracias a un gol de José Luis Díaz.

    25. 11 años después, un nuevo título

    Luego de varios segundos lugares tanto en el torneo de primera división como en Copa Chile, llegó el 2003, conocido como “el año naranja”. Cobreloa logró quedarse con el torneo de apertura tras derrotar por primera vez en estas instancias a su archirrival Colo Colo. Este partido es recordado por el “retiro” de Iván Zamorano y por la goleada 4-0 que hicieron los loínos aquella tarde.

    26. Bicampeonato y séptima estrella

    Tras haber hecho un muy buen primer semestre, en el segundo -al comienzo- todo fue distinto, ya que tras haber realizado una paupérrima fase previa, en donde clasificaron últimos a play-off, nadie daba un peso por el equipo naranja. Sin embargo, el temple minero cobró fuerza, llegando a la final donde disputaron la final contra Colo Colo nuevamente. Partido de ida en Calama que empataron 2-2, instancia perfecta para que el cuadro albo “cobrara venganza” de la derrota de la final del apertura. Sin embargo, los mineros lograron lo imposible y ganaron 2-1, trayendo la copa desde Macul a Calama.

    27. Único equipo chileno (que no sea Colo Colo) en dar la vuelta en el Estadio Monumental

    Durante los años, Colo Colo se ha convertido en el equipo más ganador del país, teniendo un dominio completo en su casa. Sin embargo, el clausura del 2003, con la obtención del título de Cobreloa, este último se consolidó como el único equipo chileno en dar la vuelta en el Estadio Monumental.

    28. No se pudo concretar el tricampeonato

    2004 y Cobreloa comenzaba su año siendo el gran favorito para llevarse nuevamente el título. Llegó a la final junto a la Universidad de Chile, y luego de empatar 0-0 la ida en el Estadio Nacional, se enfrentaron en Calama donde también igualaron, esta vez 1-1. El resultado, forzó los lanzamiento de penales, donde los “chunchos” se impusieron 4-2 y así disiparon las ilusiones de que los zorros logren el tricampeonato.

    29. Última estrella naranja

    Tristes por la derrota en la final del apertura 2004, el plantel de Cobreloa comenzó a tomar fuerzas para volver a ser protagonistas. Con Nelson Acosta como su director técnico y con un Patricio Galaz inspirado, los loínos enfrentaron en la final a Unión Española, encuentro que terminó 3-1 en la ida (en el Estadio Santa Laura) y empatado 0-0 en el Municipal de Calama, logrando la octava y última estrella naranja.

    30. Patricio Galaz, primer chileno goleador del mundo

    Con 42 goles durante un año, Patricio Galaz se robó la atención de la IFFHS, quienes le otorgaron el premio del Mejor Goleador del Mundo de Primera División, un galardón histórico, ya que batió a figuras como Thierry Henry del Arsenal. Y de este modo, se consagró como el primer chileno en recibir este premio.

    31. 2005, el nacimiento de una estrella mundial

    Un 12 de febrero, Nelson Acosta envió a la cancha a un joven de 16 años. Su nombre era Alexis Sánchez, quien con personalidad logró que Cobreloa revirtiera el marcador ante Deportes Temuco y ganaran por 5-4. El resto es historia, el jugador con más goles y más asistencias en la historia de la selección chilena, bicampeón de América y mejor jugador de la Copa América 2016.

    32. Su peor campaña (hasta ese momento)

    El 2008 asumió la banca naranja el paraguayo Gustavo Benítez, con quienes quedaron en la posición número 15 de la tabla de posiciones, pese a ello, quedaron segundos en su grupo y clasificaron a play-off, siendo eliminados por Ñublense en cuartos de final. Para el segundo semestre, comenzaría a rondar el fantasma del descenso, donde en un partido importantísimo frente a Audax Italiano, en el que si ganaban accedían a play-off o si perdían se iban a liguilla de ascenso, y ya con Marco Antonio Figueroa en la banca, lograron vencer, perdiendo en semifinales ante Colo Colo por gol de visitante.

    33. Última final disputada en primera división

    El 2011, el torneo de apertura sería para el olvido para los loínos. Sin embargo, en el segundo, y con la contratación de Nicolás Trecco y Hugo Lusardi, Cobreloa logró sobreponerse y llegar a la final, la que fue disputada frente a la súper Universidad de Chile, empatando en la ida en Calama 0-0 y cayendo derrotados por 0-3 en el Estadio Nacional.

    34. De vuelta a copas internacionales tras 7 años de ausencia

    Tras haber quedado segundo en el campeonato del 2011, Cobreloa logró acceder a la Copa Sudamericana 2012, certamen internacional que no había tenido acceso hace 7 años. En dicho torneo, cayó en segunda ronda ante Barcelona de Guayaquil, luego de haber derrotado a Tacuary en la primera fase.

    35. Nueva participación internacional y triunfo ante Peñarol

    El 2013, Cobreloa nuevamente fue parte de la Copa Sudamericana, instancia en la que debió enfrentarse nada más ni nada menos a uno de sus clásicos rivales internacionales: Peñarol. Para sorpresa de todos, los naranja vencieron en Uruguay por 2 goles contra 0, y en Antofagasta (donde hicieron de local los mineros por remodelación del estadio) empataron sin goles. En la siguiente ronda, cayeron ante La Equidad, solamente por la diferencia de goles.

    36. Primer descenso

    Luego de pésimas campañas, y muy alejado de las grandes hazañas naranja, Cobreloa la temporada 2014-2015 sucumbió ante los malos resultados, sumado a una demanda interpuesta por Ñublense, Arica y Audax Italiano que resultó en la resta de 3 puntos a la institución minera, derivando así en el primer descenso en su historia.

    37. Por primera vez, 4 técnicos pasaron por la banca naranja en un año

    Pese a haberlo intentado la temporada 2015, no se logró el ascenso rápido. La temporada 2016-17 sería pésima, ya que pasarían 4 técnicos en su banca por los malos resultados. Se trata de Carlos Rojas, César Bravo, Rodrigo Meléndez y José Sulantay.

    38. La primera ilusión de ascender

    El 2018, Cobreloa logró remontar desde el noveno hasta el segundo puesto, lo que les permitió quedarse con el cupo en la final directa por el ascenso. El rival fue Cobresal, con quienes en la final ida fueron derrotados en el Estadio El Cobre de El Salvador por 2-1, mientras que en Calama empataron 2-2, lo que negó la oportunidad que los de Calama ascendieran.

    39. 2021, el peor año en la historia de Cobreloa

    Un lamentable año fue el 2021, puesto que a pesar de haberse reforzado con nombres interesantes, de haber contratado a Marco Antonio Figueroa como su DT, Cobreloa estaría gran parte del año en puestos de descenso, salvándose de bajar a la Segunda División (tercera en estricto rigor) en las últimas fechas, potenciado también por el descenso por secretaría de San Marcos de Arica.

    40. Segundo intento de ascenso, segunda decepción

    Magallanes se convertiría el 2022 en el flamante ascendido a la división de honor del fútbol chileno. Sin embargo, disputarían una impresionante competencia con Cobreloa, teniendo este último club una diferencia de 20 puntos al término de la primera ronda, y acortándola a solo 3 al término del año. Este segundo lugar le permitió a los zorros del desierto a pasar a la final nuevamente, la que fue disputada ante Deportes Copiapó. La ida disputada en Atacama fue 0-0, pero la vuelta es digna de olvidar, una goleada de 0-5 que desató la pena en la hinchada naranja.

    41. La tercera es la vencida: el ascenso naranja se concretó

    Un inicio tambaleante, con derrotas de local de por medio y con un Emiliano Astorga cuestionado. Así comenzaba el 2023 en Calama, sin embargo, con el correr del tiempo, Cobreloa comenzaría a tener victorias que lo harían llegar a los primeros puestos. Penúltimo partido, Santiago Wanderers ganaba y Cobreloa empataba ante San Luis de Quillota, permitiéndoles a los de Valparaíso tener la primera opción para el ascenso, sin embargo una última jugada permitió que los de Calama pudieran meterse de nuevo en la lucha luego de un autogol. Llegaban con vida a su último encuentro ante Rangers de Talca en el Fiscal.

    Comenzaba el partido, y Cobreloa convertía el primer tanto. La alegría que se desbordaba por los hinchas, pero que prontamente fue callada por Lionel Altamirano, quien convertía el 1-1. Con el nerviosismo a flor de piel y cuando quedaban solo segundos para que culminara este duelo, lo que significaba un partido de definición ante D. Iquique o S. Wanderers, Villagrán levantó un centro que Cristián Insaurralde conectó, desatando la algarabía naranja y concretando el tan anhelado ascenso a primera división luego de 8 años.

    42. 2024: Problemas judiciales, mala pretemporada y un nuevo descenso

    Pese a que todo fue alegría el 2023, el 2024 fue todo decepción en Cobreloa. El club más goleado, una pésima pretemporada y problemas judiciales y extrafutbolísticos hicieron que nuevamente los loínos cayeran al abismo, descendiendo a la primera B.

    43. Cobreloa fue el primer equipo en ganar en Colombia

    44. Cobreloa tiene estadio propio

    Pese a que no es utilizado, Cobreloa cuenta con estadio propio. Se trata del Luis Constanzo Becerra, ubicado en el Club de Campo de la institución minera, tiene una capacidad para 4.000 personas y fue utilizado por el primer equipo mientras se remodelaba el Estadio Municipal de Calama.

    45. Cuna de jugadores de la generación dorada de Chile

    En Cobreloa no solo nació (futbolísticamente) Alexis Sánchez, sino que también lo hicieron Eduardo Vargas y Charles Aránguiz, jugadores de la generación dorada de Chile y bicampeones de América. Vargas, es el segundo goleador histórico de la selección chilena.

    46. Goleador histórico

    El goleador histórico de Cobreloa es Juan Covarrubias, quien anotó 145 goles en su estancia en la institución minera.

    47. Goleador histórico extranjero

    El goleador histórico de Cobreloa, pero de otra nacionalidad, es el argentino José Luis Díaz, quien anotó 99 goles en su estancia en la institución minera.

    48. Goleador histórico en la B

    El goleador histórico de Cobreloa en la Primera B es el argentino Lucas Simón, quien anotó 15 goles en su estancia en la institución minera.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    48 años aniversario Cobreloa Primera División

    Más Noticias

    Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

    17/11/2025

    Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

    17/11/2025

    Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

    16/11/2025
    SQM

    Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

    17/11/2025

    Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

    17/11/2025

    Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

    16/11/2025

    Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

    16/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d