Una enriquecedora experiencia vivió Macarena López Tapia, egresada de Licenciatura en Física con mención en Astronomía de la Universidad Católica del Norte (UCN) y estudiante del Magíster en Ciencias con mención en Física del plantel, quien tuvo la oportunidad de conocer, familiarizarse y adentrarse en la ingeniería y técnicas de observación utilizados en el telescopio APEX (Atacama Pathfinder Experiment).
APEX, ubicado a 5100 msnm en el llano de Chajnantor (región de Antofagasta, Chile), es uno de los telescopios más altos del planeta. Se trata de un instrumento de 12 metros de diámetro que realiza observaciones del cosmos en longitudes de onda milimétricas y submilimétricas.
Durante su estadía en este parque astronómico, Macarena observó junto al astrofísico del Instituto de Astronomía de la Universidad Católica del Norte (IA-UCN), Dr. Pablo García, para proyectos asociados a sus proyectos de investigación. “Esto implica una alta responsabilidad, ya que durante las noches se tiene una planificación de estos proyectos y otros vinculados a investigaciones de instituciones chilenas, de los cuales se debe mantener un orden y seguimiento de la correcta toma de datos en conjunto al operador de la antena”, explica.
La futura astrónoma valoró la oportunidad de adquirir experiencia en radioastronomía, comprendiendo en terreno los procesos detrás de la obtención de datos y aprendiendo en un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo.
“La experiencia fue gratificante y enriquecedora. Me entusiasma la posibilidad de compartir los conocimientos adquiridos durante mi visita a APEX”, destacó.
La futura astrónoma planea completar su investigación actual en colaboración con el Dr. García y, en el futuro, participar en observaciones vinculadas a un proyecto de investigación propio.