Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 2
    Trending
    • Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico
    • ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta
    • [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta
    • Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino
    • “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama
    • Antofagasta registra la cifra más baja de trabajo infantil del país según medición
    • Donde la ciencia florece: Macrozona Norte impulsa misión en agricultura del desierto
    • Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Van 13 cortes de luz en un mes en Mejillones y el concejo anuncia demanda colectiva

      17/06/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

      01/07/2025

      ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta

      01/07/2025

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025

      Antofagasta registra la cifra más baja de trabajo infantil del país según medición

      01/07/2025
    • Policial

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025
    • Nacional

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Internacional

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025

      A más de un siglo de la cuenta pública: cuando los presidentes rindieron explicaciones a Chile

      02/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      “Cuando el Loa suena es porque memorias trae”: un montaje sonoro nunca antes visto en Calama

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Inaugurarán estatua en honor al cineasta Alejandro Jodorowsky en Tocopilla

      25/06/2025
    • Minería

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025

      CEIM participa en la inauguración de la Escuela de Minería de Alto Esfuerzo de Codelco El Teniente

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Turismo»Cerca de medio centenar de guías de turismo de San Pedro de Atacama y la Región de Antofagasta obtuvieron el sello Q
    Turismo

    Cerca de medio centenar de guías de turismo de San Pedro de Atacama y la Región de Antofagasta obtuvieron el sello Q

    02/05/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “El sello Q significa mantener mis habilidades actualizadas para destacarme en cuanto a calidad de servicio. Se requiere hacer este tipo de actualizaciones continuamente mediante capacitaciones diversas”. Esta es la opinión de Paola Flores después de haber terminado el Programa de Certificación junto a cuarenta y tres guías más de turismo de San Pedro de Atacama, Calama, María Elena y Taltal.

    Es más, la profesional oriunda de la capital arqueológica del país agrega que “así está al día respecto a los últimos avances. Estar vigente es estar informado, es ser una mejor profesional. El sello Q hace que el turismo sea una mejor industria”. Ella ya había participado de esta instancia en el 2012 y casi una década después, señala que esta certificación “me ofrece la posibilidad de poner a prueba mis conocimientos adquiridos en años anteriores en cuanto a los protocolos frente a potenciales dificultades” que en ese entonces se estaban implementando.

    Certificación

    Dada la relevancia de este hito, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte; la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, y la directora regional de Sernatur, Irina Salgado, participaron en la ceremonia en la que los guías recibieron su distinción.

    “Hemos ido compatibilizando dos cosas, primero, la necesaria ayuda que tenemos que entregarles a los distintos empresarios del turismo. Es así como hemos lanzado un nuevo Reactívate de Sercotec y lo segundo, hemos ido felicitando y reconociendo el compromiso de las empresas del turismo con los protocolos sanitarios con volver a abrir de una manera responsable que garantice que el turismo es una actividad segura y la entrega de los sellos a los guías de turismo es señal que se están haciendo bien las cosas”, comentó el subsecretario de Turismo.

    Los guías pasaron por cuatro etapas desde la postulación y evaluación de factibilidad hasta el examen final en terreno de conocimientos, capacidades y desempeño, realizando cursos de formación, primeros auxilios y prueba. Fue así que los alumnos conocieron y reforzaron sus conocimientos en materias tales como Patrimonio, Cultura e Historia de Chile y la región de Antofagasta, post conquista y patrimonio inmaterial atacameño, además de su geografía, flora, fauna y su biodiversidad y evolución, vegetación, legislación del turismo en el país, Ley Indígena y legislación y organización del turismo en Chile, competencias generales del turismo, técnicas de guiado y manejo de grupo, protocolo en servicios turísticos y rutas turísticas nacionales y regionales.

    Andrea Wolleter, directora nacional de Sernatur, destacó lo inédito que ha sido este proceso a nivel nacional respecto al alto número de guías de turismo certificados. “Esperamos que tengan muy buenos resultados y puedan adoptar esos conocimientos y les permita desarrollar su actividad con más herramientas” sostuvo la directora nacional.

    El programa duró cuatro meses, la empresa a cargo de la certificación fue V&B, quienes impulsaron a los participantes a generar competitividad y diferenciación para así profesionalizarlos como guías de turismo y así asegurar a los visitantes una estadía y experiencia turística de calidad, incrementando sus competencias, involucramiento y compromiso con las líneas de calidad. En lo que se refiere a primeros auxilios en zonas remotas, fue el Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Atacama quienes dictaron el curso y la respectiva certificación para quienes no contaban con este reconocimiento o no lo tenían vigente.

    Uno de los guías distinguidos, es Diego Cortés, quien viajó desde Taltal para recibir su distinción. Él comentó que “fue un gusto compartir con los demás compañeros, poder sentirnos parte de los guías de la región. Estamos muy agradecidos que se nos haya dado la oportunidad de compartir nuestras experiencias también estamos contentos por cerrar este ciclo, fue muy exigente, tuvimos buenos profesores. Muy bueno recibir el sello de calidad para guías, era algo que nos faltaba y ahora con esto podemos desarrollar el turismo aventura y se abren nuevas oportunidades”.

    Para la directora regional del Servicio de Turismo, Irina Salgado, es muy destacable que los guías se perfeccionen y cuenten con nuevas herramientas ya que ello va a permitir que efectúen un mejor trabajo y agregó que este año se darán a conocer nuevos cursos y certificaciones para otras áreas del turismo que colabore en la reactivación del sector.

    Reactivación económica

    La dirección regional de Sernatur realiza la coordinación del proyecto F.N.D.R “Ejecución Plan de Turismo Sustentable 2019 – 2022”, el cual es financiado por el Gobierno Regional y aprobado por el Consejo Regional de Antofagasta. Un hecho que se ha visto y comprobado con la realización de este programa y otros de protocolo Covid-19, la postulación para declaratoria ZOIT de María Elena, los nuevos circuitos y rutas turísticas de Los Changos, Los Símbolos y Astronómica, la nueva marca regional, entre otras más con el apoyo de la Consultora IO.

    Éstas instancias de capacitación y mejoramiento de las competencias de los guías de turismo de la Región de Antofagasta, también entregan un mayor arraigo de ellos con el territorio, el medio ambiente y sus habitantes, incrementando el vínculo con el entorno. Todo esto, en vista a que más temprano que tarde las condiciones sanitarias del país cambiarán y permitirán la apertura del destino con sus debidas normas de bioseguridad para el desarrollo de esta tan importante actividad económica de la región de Antofagasta.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama María Elena San Pedro de Atacama Sello Q Sernatur Taltal

    Más Noticias

    Cobreloa cae goleado ante Santiago Wanderers y se llena de dudas

    14/06/2025

    Este 6 de junio, el norte conmemora el Día del Pampino

    06/06/2025

    Realizan retiro de cables en desuso en las calles de Calama

    28/05/2025

    Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

    01/07/2025

    ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta

    01/07/2025

    [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

    01/07/2025

    Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d