Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    Trending
    • Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra
    • Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final
    • Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar
    • ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo
    • Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia
    • Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14
    • Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta
    • Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia

      05/07/2025

      Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia

      05/07/2025

      Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

      04/07/2025
    • Policial

      Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Accidente fatal en Ruta 5 deja a dos personas fallecidas

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025
    • Política

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025
    • Salud

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos

      03/07/2025

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025
    • Economía

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

      05/07/2025

      Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final

      05/07/2025

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Medio Ambiente»Protección de la Atmósfera fue aprobada por 15 votos en sesión de comisión de Medio Ambiente de la Convención
    Medio Ambiente

    Protección de la Atmósfera fue aprobada por 15 votos en sesión de comisión de Medio Ambiente de la Convención

    20/01/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Comisión de Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico, comenzó este jueves su primera sesión de deliberación. Se recibieron las normas en orden de ingreso a la Comisión y se presentaron tres en total para su deliberación y votación en general: “Garantiza y protege a la atmósfera como bien común”, “Establece cargas a los ciudadanos y deber del Estado a conservar el Medio Ambiente” y por último “Derecho de acceso a la montaña y uso de senderos ancestrales”. 

    La jornada tuvo un gran hito ya que la Comisión se transformó en la primera de toda la Convención Constitucional en aprobar una norma: se trata de la ingresada por la convencional Cristina Dorador y el doctor de la Universidad de Antofagasta Eduardo Unda, que lleva por título “Garantiza y protege a la atmósfera como bien común”. 

    Dorador explicó en su exposición que “esta iniciativa surge desde una problemática regional de la macrozona del norte de Chile que enfrenta estos desafíos, pero que también se extrapola a otras zonas del país, y también una importancia global, que Chile sea líder en la protección de los cielos”.  

    El doctor Unda agregó que “tenemos un problema con la contaminación lumínica en ciudades con faenas industriales, hay una pérdida de patrimonio cultural, amenazas a la salud humana, aumento del riesgo de cáncer, diabetes, depresión. Afectación del ecosistema, aves que mueren desorientadas por la contaminación lumínica, incluso afecta los hábitos alimenticios de algunas especies. El objetivo es poner a la atmósfera como un centro de interés”. 

    El coordinador de la Comisión, Juan José Martin celebró lo ocurrido en la sesión: “Ayer terminamos el proceso de audiencias públicas. Hoy comenzamos con la deliberación general de las normas. Hoy logramos votar 3 normas. Queremos recalcar el hito importante de que esto no fue diseñado por la Comisión, pero es una bonita coincidencia en donde la primera norma votada en general en esta Convención se llevó a cabo hoy en esta Comisión”. 

    La norma ahora pasará a la votación en particular, donde se podrán presentar indicaciones y luego pasará al Pleno. El proceso es el siguiente: Votación en general de la norma significa que la norma puede ser aprobada o rechazada. Si se aprueba pasa a un periodo de indicaciones que no tiene plazo fijo de cierre por ahora, pero será después del 1 de febrero. La norma en particular se vota en febrero. Las indicaciones estarán abiertas hasta 48 horas antes de la votación en particular de la norma. 

    Al respecto, la coordinadora de la Comisión, Camila Zárate explicó más detalle sobre el proceso “es un hito muy importante recordar que esta votación solo es en general por tanto las votaciones en particular no se van a realizar antes del 1 de febrero, nuestra Comisión de hecho ha sido muy respetuosa con que el plazo límite de presentación de normas y por lo mismo es que desde el 8 de febrero vamos a votar en particular”. 

    Es por ello que Zárate fue enfática en remarcar que “la idea es que aquellas normas que ya fueron votadas en general dejemos abierto un plazo de indicaciones hasta 48 horas antes del día en que se vea particular la norma. Por lo tanto, llamamos a la tranquilidad de que estas normas van a ir mejorándose, pueden llegar otras normas después y en caso de que exista incompatibilidad se va a hacer después el comparado respectivo”. 

    Por último, Martin agregó que “la Comisión está súper contenta con lo que ocurrió hoy. Teníamos citadas 5 normas, pero pudimos escuchar 3 de ellas, pero lo vemos positivamente porque pudimos ajustar los tiempos a las sesiones que vienen”. 

    ¿Cómo fue la votación de las otras normas? 

    En cuanto a las otras normas, la deliberación fue la siguiente: 

    Sobre la iniciativa convencional constituyente “Establece cargas a los ciudadanos y deber del Estado a conservar el Medio Ambiente” fue presentada por las convencionales Carol Bown, Teresa Marinovic, Rocío Cantuarias, Margarita Letelier, Claudio Castro, Katerine Montealegre, Eduardo Cretton, Alfredo Moreno, Martín Arrau y Felipe Mena. La exposición fue hecha por el convencional miembro de Medio Ambiente Pablo Toloza. 

    La deliberación estuvo enfocada principalmente en los disensos entre algunos convencionales que argumentaron que la propuesta incluye dos temáticas y una de ellas no es competencia de esta Comisión. El articulado que señala aquello es el X: “Todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales. Los chilenos tienen el deber fundamental de honrar a la patria, de defender su soberanía y de contribuir a preservar los valores esenciales de la tradición chilena”. 

    A continuación, indica que “Las cargas personales que establezca la ley son obligatorias en los términos y formas que ésta determine y sólo podrán limitar el ejercicio de derechos en concordancia con lo dispuesto en la Constitución. Asimismo, es deber del Estado y de toda persona proteger y conservar el medio ambiente y los bienes públicos. La destrucción, daño o menoscabo ambiental generará las responsabilidades que establezca la ley. Las actividades económicas que tengan efecto en el medio ambiente se sujetarán a las normativas medioambientales vigentes”. 

    Es principalmente por el primer párrafo del articulado que finalmente la votación resultó en 6 votos a favor, 13 en contra y 0 abstenciones, con lo cual la norma fue rechazada. 

    Por su parte, la norma que establece “Derecho de acceso a la montaña y uso de senderos ancestrales” fue presentada por el convencional Nicolás Núñez, en su articulado propone que “es obligación del Estado garantizar el derecho de acceso a la montaña así como el derecho de uso de senderos ancestrales, promoviendo y asegurando la conservación, protección y restauración de ecosistemas, infraestructura asociada, sitios y recorridos de tránsito y uso ancestral e histórico así como la educación en torno a ella”. La norma fue aprobada con 14 a favor, 0 en contra y 5 abstenciones. 

    Las dos normas que quedaron pendientes fueron trasladadas a la sesión del martes, en donde serán las primeras en exponer, éstas corresponden a “Derecho de los pueblos y naciones preexistentes a la tierra, territorio, recursos y bienes naturales” y “Derecho a la soberanía alimentaria”. 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Atmósfera Convención Medio Ambiente Protección

    Más Noticias

    Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

    04/07/2025

    Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

    02/07/2025

    Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

    02/07/2025

    Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

    05/07/2025

    Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final

    05/07/2025

    Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

    05/07/2025

    ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

    05/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d