Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, octubre 21
    Trending
    • Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama
    • Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago
    • Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales
    • Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”
    • Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama
    • Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 
    • Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic
    • Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

      19/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025
    • Policial

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025
    • Salud

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025
    • Minería

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Aplicación para móviles enseña el abecedario con biodiversidad del monumento “La Portada”
    Antofagasta

    Aplicación para móviles enseña el abecedario con biodiversidad del monumento “La Portada”

    30/06/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En el Centro de Apoyo y Desarrollo Educativo Acacia, de la Universidad de Antofagasta, se realizó el lanzamiento de la aplicación Abecedario Porta, elaborada por un equipo interdisciplinario de la UA y otras universidades para promover entre escolares de la región el aprendizaje de la lectoescritura en base a elementos identitarios.

    La App permite que niños y niñas jueguen a leer imágenes, comunicar lo observado y puedan asociar los sonidos iniciales de las palabras con las letras del abecedario del español de Chile. Para esto, se emplean mayoritariamente elementos propios de la fauna y biodiversidad del Monumento Natural La Portada, como “alga”, “chungungo”, “gaviotín”, “lobo” y “portada”, entre otros.

    La aplicación se caracteriza por una navegación amistosa que presenta al usuario un tablero con todas las letras del abecedario. Al seleccionar una opción, se despliega la imagen de un animal u objeto que simboliza aquella letra, acompañada de botones que permiten conocer su trazo y escuchar cómo suena en voces infantiles.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Chilenito Espíritu Indomito Acquas Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Todo esto se complementa con un cuadernillo de escritura inicial para aprovechar el tiempo en la tarea de aprender junto a los profesores, compañeros y familiares.

    La tecnología de la aplicación fue desarrollada por especialistas del proyecto Fondecyt N° 1211092, “Ciencias para la ciudadanía”, de la Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Antofagasta y Universidad de La Serena, mientras que el contenido proviene de estudios etnográficos realizados por los investigadores Mailing Rivera, Paola Fontana y Wilson Cortés, todos de la UA.

    Posteriormente, en la etapa de validación, participaron profesionales de la Seremi de Medio Ambiente y las investigadoras Dora Calderón y Adela Molina de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, de Colombia.

    COMPLEMENTO

    La Dra. Mailing Rivera Lam, directora del Centro Acacia y una de las desarrolladoras del proyecto, explicó que la iniciativa busca complementar el currículum escolar con ciertas representaciones locales, en este caso vinculadas principalmente con La Portada, de manera de generar un aprendizaje más ligado a la riqueza de la región.

    “No es lo mismo para un niño o niña aprender a leer la letra “p” con la palabra la “Portada”, que hacerlo con la palabra “París”; y no es que esté mal usar París, sólo que nosotros decimos: comencemos primero con lo más próximo, que es La Portada, y después miremos otros ejemplos”, señaló la investigadora.

    La académica explicó que esta metodología permite valorar el medioambiente y el patrimonio local, al mismo tiempo que se desarrollan las primeras habilidades de comprensión lectora y el pensamiento científico en los niños y niñas.

    La actividad de lanzamiento de la App Abecedario Porta se desarrolló en el Centro Acacia, ubicado en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, y fue planificada junto a la directora de la Escuela Ecológica Humberto González Echegoyen, D-121, Claudia Illesca y su equipo de gestión, quienes facilitaron 40 tablets con la aplicación instalada para que pudiera ser utilizada por alumnos y alumnas de primero básico junto a sus profesores y profesoras.

    LICENCIA

    El proyecto fue apoyado por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Antofagasta (OTL-UA), mediante la gestión de solicitud de protección de derecho de autor de la aplicación.

    “Estamos muy contentos por el lanzamiento de esta aplicación móvil, que es el fruto de la convergencia del estudio antropológico, lingüístico y las tecnologías orientadas al apoyo del aprendizaje. Esta herramienta sin duda tendrá un alto impacto en las primeras habilidades de comprensión lectora de los escolares en edades tempranas, permitiendo además valorar la biodiversidad de su territorio en el proceso de aprendizaje”, dijo Alejandra Portillo, directora de la OTL.

    Ahora se pretende continuar la elaboración de otras dos aplicaciones móviles sobre comprensión lectora y pensamiento científico, acompañadas de su correspondiente cuadernillo de escritura inicial, materiales impresos y tecnológicos.

    Además se considerarán capacitaciones a profesores y estudiantes de pedagogía de la región, lo que permitirá medir los aprendizajes de manera sistemática.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Aplicación Biodiversidad La Portada UA

    Más Noticias

    Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic

    20/10/2025

    Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

    19/10/2025

    Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

    19/10/2025
    SQM

    Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

    20/10/2025

    Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

    20/10/2025

    Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

    20/10/2025

    Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

    20/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d