Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 20
    Trending
    • Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional
    • IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención
    • Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas
    • Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta
    • Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo
    • Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región
    • Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta
    • Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      INACAP firma promesa de compraventa del actual rodoviario de Calama: construirán una nueva sede

      17/10/2025

      Mujeres víctimas de violencia podrán ahorrar hasta $100.000 mensuales en medicamentos

      17/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      INACAP firma promesa de compraventa del actual rodoviario de Calama: construirán una nueva sede

      17/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

      19/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025
    • Policial

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025
    • Nacional

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025
    • Salud

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025
    • Minería

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Minería»Corfo apoyará nuevo proyecto para impulsar el uso masivo de Hidrógeno Verde en la minería
    Minería

    Corfo apoyará nuevo proyecto para impulsar el uso masivo de Hidrógeno Verde en la minería

    03/08/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Chile da otro gran paso en su compromiso para alcanzar carbono neutralidad al 2050, gracias al apoyo que entregará CORFO al proyecto liderado por el centro de investigación aplicada de origen australiano CSIRO Chile, ENGIE y Mining3, el cual desarrollará en el país módulos de trenes de potencia híbridos para la minería chilena, reemplazando los convencionales de diésel por unos compuestos por baterías de última tecnología y celdas de combustibles a hidrógeno (H2 verde).

    Con esta innovación, una de las ganadoras del programa Innova Alta Tecnología 2020 de la Corporación, a futuro se podrá reducir el 100% de las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos mineros, extendiéndose a todo el sector de movilidad (camionetas hasta camiones CAEX) y habilitando el desarrollo de un nuevo polo económico basado en el hidrógeno verde. Por ello el nombre “HYDRA” del proyecto, para mostrar la aspiración del equipo de trabajo de generar un prototipo versátil, con múltiples usos en la minería, con capacidad de habilitar y generar nuevos usos de este combustible limpio en el país.

    Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, señaló que “estamos convencidos de que la reactivación sostenible es fundamental para crear una economía más resiliente y sólida para el futuro. En este sentido, fomentar el desarrollo de una nueva industria como la del hidrógeno verde, respetuosa con el medio ambiente y que además inyectará más competencia y generará miles de empleos en nuestro país, es clave. Esperamos que el proyecto liderado por CSIRO Chile, que se suma a otros dos proyectos apoyados por Corfo y que fomentan el uso de hidrógeno verde en la minería, sea un gran aporte en este sentido”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Productora CEL Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Desde Corfo Antofagasta, el director regional Luis Alberto Gaete, manifestó que “no sólo me complace saber que como institución estamos apoyando este tipo de proyectos, sino que se vuelve un tema primordial para nuestra región. Sabemos que somos el territorio idóneo para la generación de este combustible sustentable y no contaminante, ya que se produce mediante electricidad de origen renovable, como fotovoltaica o eólica, y nosotros contamos con esos principales recursos, sumado a que somos la región minera de Chile. No me cabe duda que seguiremos escuchando y poniendo en valor la industria del hidrógeno verde”.

    Este proyecto implicará una inversión que superará los $1.200 millones ($252 millones de aporte Corfo) y entre sus objetivos incluye el diseño y fabricación de un prototipo de este tren de potencia híbrida que será testeado en un banco de pruebas donde se replicarán las condiciones mineras, incluyendo su perfil de uso operacional, bajo carga y rutas distintas, condiciones de altitud, entre otros. A su vez se obtendrá la combinación óptima de celdas/baterías, resolverá los problemas de conexión entre estas fuentes, estudiará distintas estrategias de recarga de hidrógeno, además de colaborar en la adaptación y creación de protocolos/normativas que garanticen seguridad en su operación a gran escala.

    “Gracias al apoyo de CORFO y a la alianza de CSIRO Chile con ENGIE y Mining3, estamos dando pasos concretos para transformar a Chile en un productor y exportador de hidrógeno verde. Con sus casi de 10 años en Chile y más de 100 en Australia, el modelo de CSIRO basado en la colaboración, pone al proyecto Hydra como una muestra concreta en este sentido”, comentó Orlando Jiménez, Director Ejecutivo de CSIRO Chile.

    Esta iniciativa también incluye la realización de estudios sobre la competitividad de esta innovadora tecnología de hidrógeno verde versus su símil fósil, para así presentar casos de negocio que incluirán un análisis de oportunidades y el impacto de esta tecnología permitiendo así evaluar potenciales mejoras en el negocio minero e ir alineado a sus metas de descarbonización. Para ello, se implementará una plataforma colaborativa donde participarán compañías mineras para acceder a condiciones reales de operación, proveedores de tecnología de celdas de combustibles, almacenamiento de hidrógeno y empresas de integración, quienes aportarán con su conocimiento y experiencia en validar esta tecnología; y entidades de gobierno para avanzará en temas de regulación. Esto permitirá abarcar el espectro necesario para una correcta absorción y escalamiento de innovadora tecnología por los usuarios finales.

    “ENGIE está feliz de contar con el apoyo de CORFO al proyecto Hydra. Creemos que el hidrógeno renovable es clave para descarbonizar la industria minera. Esperamos unir fuerzas con CSIRO Chile y Mining3 para contribuir a la transición energética de Chile y ayudar a impulsar la economía del hidrógeno del país”,  dijoMichèle Azalbert, CEO de la Unidad de Negocios de Hidrógeno de ENGIE.

    Actualmente Chile tiene un potencial de energías renovables para ser líder global en producción de hidrógeno verde y, según datos del Ministerio de Energía, este nuevo combustible podría mitigar a nivel país entre el 17% y el 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero al 2050, convirtiéndolo en pieza clave para que Chile cumpla su objetivo de alcanzar la carbono neutralidad para ese año y de paso, ayude a impulsar una reactivación económica respetuosa con el medioambiente, sostenible e inclusiva.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama Combustible Sustentable Corfo CSIRO Engie Industria Minera Mining3 regionantofagasta

    Más Noticias

    Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

    17/10/2025

    Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

    15/10/2025

    Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

    09/10/2025
    SQM

    Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

    19/10/2025

    IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

    19/10/2025

    Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

    19/10/2025

    Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

    17/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d