Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 16
    Trending
    • El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones
    • PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua
    • Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama
    • “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa
    • [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera
    • [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 
    • [VIDEO] “El perrito está bien”: informan del estado de salud del animal que fue atropellado en El Peuco
    • Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

      15/09/2025

      “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 

      15/09/2025

      [VIDEO] “El perrito está bien”: informan del estado de salud del animal que fue atropellado en El Peuco

      15/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

      15/09/2025

      “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 

      15/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025
    • Policial

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025

      Director Nacional de Gendarmería inspeccionó unidades penales de Antofagasta para reforzar seguridad y habitabilidad

      12/09/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025
    • Nacional

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025

      Encuesta Ipsos: el 74% de los chilenos se siente orgulloso por su identidad nacional

      09/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada presenta proyecto para aumentar las penas a autores de “turbazos”

      11/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Manejo del miedo y frustración: Oasis VC Rollers inicia clases de patinaje en línea para los más pequeños de Calama

      13/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025
    • Salud

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

      11/09/2025

      CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

      11/09/2025

      Más de 70 egresados de inéditos diplomados en Hidrometalurgia y Mantenimiento para la gran minería

      10/09/2025

      Albemarle lanza Programa de Aprendices 2025 con énfasis en mujeres y comunidades del Salar de Atacama

      10/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Ministras Tohá y Williams impulsan Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta   
    Antofagasta

    Ministras Tohá y Williams impulsan Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta   

    06/10/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Este jueves se realizó la firma de los acuerdos transversales alcanzados en el marco de Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta (EMRA) 2023-2050  en la explanada del Monumento Ruinas de Huanchaca, junto a  autoridades y representantes públicos, privados, las comunidades, las universidades y la sociedad civil, con el claro objetivo de compartir las principales evaluaciones y recomendaciones de este instrumento de la OECD, además de proporcionar las directrices para una estrategia minera regional destinada a potenciar el territorio, que se resume en 20 acuerdos.

    Este relevante hito en Latinoamérica estuvo encabezado por las ministras del Interior, Carolina Tohá; y de Minería, Aurora Williams.

    En la ocasión, la ministra Tohá destacó que lo realizado en la región de Antofagasta es ejemplar, en el sentido de levantar desde el territorio una mirada que incorpora a los distintos actores de la zona y en colaboración con la academia y el sector privado, con el apoyo de la OECD y la participación de distintos actores de la sociedad. “Antofagasta, como ciudad y región, es la capital minera de Chile y del mundo, y se piensa a sí misma -estratégica e integralmente- en cómo ocupar este producto para el bienestar de su comunidad, cómo hacerlo de manera sustentable y maximizando el provecho que podemos tener como sociedad, pero también preservando el provecho de las generaciones futuras”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Acquas Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams, valoró este hito único a nivel nacional, junto con destacar que no va a existir una minería 4.0 sin una base social sólida. “Esta experiencia que hoy nos están presentando, que es una estrategia minera para generar bienestar en la región de Antofagasta, es la gran oportunidad de mirar en forma optimista el hecho de que podemos resolver nuestros temas en base a una industria virtuosa y necesaria para el mundo, en donde nosotros tenemos las reservas más importantes en cobre, litio y otros metales y minerales”.

    Asimismo, felicitó la iniciativa, indicando que puede ser el eslabón que permita articular y resolver en forma efectiva los dolores y problemas que afectan al territorio.

    Durante la jornada, el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, presentó los elementos claves que, a partir del estudio de la OECD, se esperan incorporar y aplicar en la implementación de la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta 2023-2050.

    En su intervención, la autoridad profundizó en los detalles de los acuerdos alcanzados, junto con destacar su importancia. “En esta región, ambientalistas, mineros, gente de la academia, alcaldes, representantes de la sociedad civil y pueblos originarios fuimos capaces, con todas las diferencias que tenemos, de darnos la oportunidad de conversar y de soñar con un futuro distinto. Muchas gracias por estar acá, por esta oportunidad, y construyamos juntos esta estrategia regional”, manifestó.

    FIRMA SIMBÓLICA DE ACUERDOS 

    La Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta (EMRA) 2023-2050, fue impulsada y financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), quien levantó el Caso de Estudio de la región, en el contexto del Programa de Regiones y Ciudades Mineras, quienes a partir de ahí realizaron sus recomendaciones.

    En la ocasión, tuvo lugar la firma simbólica de los acuerdos transversales alcanzados en distintas dimensiones por el Gobierno Regional, con el sector minero y las comunidades, lo que marca un punto de partida para la futura gobernanza que la región de Antofagasta busca establecer con el objetivo de promover una minería más sostenible que contribuya al bienestar en la zona.

    Para ello, representantes de todos los sectores firmaron el lienzo “Nuevo Pacto Social”. Que marca sólo el inicio de un trabajo conjunto y colaborativo a futuro, bajo los 20 acuerdos y directrices que el Consejo Regional (CORE) de Antofagasta debe validar y ratificar. Bases que se asocian a 4 dimensiones y que serán el soporte de este instrumento regional. El proceso implicó cerca de 90 reuniones con representantes de los sectores público y privado, así como comunidades indígenas, no indígenas y académicas, esfuerzo que ha sido acompañado por tres revisores homólogos de Canadá y Estados Unidos.

    4 DIMENSIONES

    La Dimensión Ambiental incluye aspectos como transición para una minería más sustentable; transición hídrica: reducción del uso de agua continental; transición energética: uso de energías renovables e hidrógeno solar; reducción de gases de efecto invernadero; reducción de generación de residuos de aire, tierra y agua; compromiso por la biodiversidad y la conservación del capital natural y su recuperación; y la transparencia en los sistemas de monitoreo ambiental.

    En la Dimensión Social se establece: educación de calidad para desarrollar oportunidades, contribuir al desarrollo de ciudades sustentables, aumento de la participación laboral femenina en la industria minera, y contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades locales.

    La Dimensión Económica considera el compromiso regional por una minería competitiva e innovadora con estándares de clase mundial, fortalecer la participación de proveedores locales en la cadena de valor de la minería, desarrollo de logística e infraestructura común, y fortalecimiento de alianzas con universidades regionales en innovación y tecnología.

    En tanto, la Dimensión Institucional incluye desarrollo de una institucionalidad pública regional sólida y coordinada, fortalecimiento de recursos y capacidades en el ámbito público regional, y fortalecimiento de la institucionalidad para la innovación y la productividad.

    El lanzamiento oficial de la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta se espera realizar una vez que cuente con la revisión y aprobación del Consejo Regional de Antofagasta.

    OECD

    El evento marcó el lanzamiento del Caso de Estudio de la Región de Antofagasta en el contexto del Programa de Regiones y Ciudades Mineras de la OCDE. En esta línea, el jefe de la Unidad de Desarrollo Regional y Rural de la OECD, Enrique Garcilazo, indicó que “lo que he visto en los últimos 20 años -tiempo que llevo trabajando en la OECD- es que el modelo de desarrollo ha cambiado y ahora se está buscando cómo diseñar modelos que puedan dar bienestar a la gente a través de cuestiones económicas, sociales y medioambientales. Por ello, me da mucho gusto estar aquí hoy y ver el nacimiento de esta estrategia que viene desde el territorio, que es una visión que se ha forjado desde diferentes actores, que viene de un diálogo de múltiples reuniones con el sector público, las empresas privadas, las comunidades indígenas, la sociedad civil y las universidades”.

    El encuentro también contó con la intervención de Andrés Sanabria, coordinador de la Iniciativa OECD Regiones y Ciudades Mineras, quien realizó la presentación “Hacia una Estrategia para el Bienestar de la Región de Antofagasta 2023-2050”.

    APORTE UCN

    En 2022, la OECD inició al Caso de Estudio sobre Regiones y Ciudades Mineras de la OECD en Antofagasta, en colaboración con la Universidad Católica del Norte (UCN), con el propósito de respaldar al Gobierno Regional en la formulación de los fundamentos de una estrategia minera para la zona. En este marco, el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la UCN participa en forma activa en la coordinación técnica y administrativa para la elaboración de dicha Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta.

    Al respecto, el rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, expresó la importancia de estos espacios de conversación, los que han permitido reconocer y validar al otro para encontrar convergencias y conocer las divergencias. “Este proceso de conversación ha sido capaz de ir generando las confianzas entre los distintos actores que estamos dentro del territorio, para contar con una mirada de corto, mediano y largo plazo, que es fundamental para la estrategia de una región”, afirmó.

    Este aporte también fue resaltado por el rector de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic, quien puso de relieve el aporte de las instituciones del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama

    Más Noticias

    El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

    15/09/2025

    PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

    15/09/2025

    Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

    15/09/2025
    SQM

    El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

    15/09/2025

    PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

    15/09/2025

    Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

    15/09/2025

    “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

    15/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d