Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    Trending
    • Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta
    • CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia
    • Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno
    • Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta
    • Vuelve la moda, glamour y solidaridad en beneficio de la Corporación Oncofeliz de Antofagasta
    • Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra
    • DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones
    • [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

      16/08/2025

      Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

      16/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

      16/08/2025

      Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

      16/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF

      13/08/2025

      [Video] Revelan primeras imágenes del comercial grabado por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      11/08/2025

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      Vuelve la moda, glamour y solidaridad en beneficio de la Corporación Oncofeliz de Antofagasta

      16/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025
    • Policial

      Operación contra la trata de personas deja 22 detenidos y más de 500 millones de pesos incautados

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Individuo fue formalizado por homicidio frustrado en campamento La Negra

      13/08/2025

      12 detenidos y 7 vehículos recuperados en una semana en la tenencia de Baquedano

      12/08/2025

      [VIDEO] Captan a mujer golpeando vehículos y casas en el sector poniente de Calama

      11/08/2025
    • Nacional

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público

      13/08/2025

      Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

      12/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025

      Positivo balance de Ronda Impacto Conjunta realizado en la región de Antofagasta

      09/08/2025

      Diputado Videla presentará proyecto “No más Tomas” para cerrar la puerta a ocupantes ilegales

      09/08/2025

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Con presencia de la “Krespita Rodríguez”: en octubre se realizarán las Olimpiadas Espartanas” de Calama

      07/08/2025
    • Salud

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025

      Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

      08/08/2025

      Andes Salud se suma a convenio SAP con Fonasa para aportar a la resolución de cirugías de endoprótesis de cadera y rodilla de pacientes

      05/08/2025
    • Economía

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025
    • Cultura

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025

      CEFOMIN se suma a alianza estratégica para fortalecer la formación minera en Antofagasta

      11/08/2025

      Estudiantes de Don Bosco Calama vivieron enriquecedora experiencia educativa en Chuquicamata

      08/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Aranceles de Trump: académicos UCN analizan impacto en la región de Antofagasta
    Destacado

    Aranceles de Trump: académicos UCN analizan impacto en la región de Antofagasta

    04/04/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Los efectos, amenazas y oportunidades que tendrían los aranceles anunciados por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la región de Antofagasta, analizaron en detalle especialistas de la Facultad de Economía y Administración (FACEA) de la Universidad Católica del Norte (UCN), quienes entregaron su visión sobre el impacto de esta medida en la actividad productiva y el empleo local.

    Si bien el aumento de aranceles está diseñado para proteger la producción y la actividad industrial de la potencia norteamericana, el efecto se extiende mucho más allá de sus fronteras, afectando a socios comerciales y regiones altamente dependientes de las exportaciones, como es el caso de Chile.

    El decano de la FACEA UCN, Fernando Álvarez Castillo, resalta que la economía de la región de Antofagasta está estrechamente ligada a la minería, particularmente a la industria del cobre, que representa uno de los principales productos de exportación del país. “Estados Unidos es un destino clave para los productos mineros, y cualquier cambio en las reglas del comercio internacional puede generar consecuencias significativas”, especificó.

    Añade que, si bien el alza en aranceles no está directamente dirigida al cobre, sí afecta indirectamente la competitividad de la industria. El encarecimiento de insumos, maquinaria y tecnología importada podría elevar los costos de producción, reduciendo los márgenes de rentabilidad de las empresas mineras. “Si las tensiones comerciales se agravan, podríamos ver una contracción en la demanda de metales industriales, afectando los precios del cobre y, por ende, la actividad económica de la región”, especificó.

    EMPLEO

    Sobre los posibles efectos sobre el empleo regional, recalcó que el mercado laboral en la zona está fuertemente vinculado a la minería y a los servicios asociados a esa industria. Un alza en los costos operacionales podría llevar a las empresas a reducir inversiones o a reestructurar sus operaciones, impactando el empleo en la región. De igual forma, la incertidumbre en el comercio global podría afectar la toma de decisiones de nuevos proyectos mineros, retrasando la creación de puestos de trabajo.

    Agrega que existe la posibilidad de que algunos sectores se beneficien. “Si las restricciones comerciales fomentan el desarrollo de proveedores locales para sustituir importaciones, se podrían generar oportunidades de empleo en áreas como la manufactura de repuestos, el mantenimiento industrial y la innovación tecnológica aplicada a la minería”, resaltó el académico.

    OPORTUNIDADES

    Para el decano de la FACEA, y desde una perspectiva global, el proteccionismo estadounidense podría generar incertidumbre en los mercados, afectando la estabilidad de los precios del cobre y, con ello, la recaudación fiscal y la inversión en la región. Sin embargo, añade, también podría ser una oportunidad para que la zona diversifique su matriz productiva, impulsando sectores como las energías renovables y la economía circular en la minería, entre otros. “En este sentido, es fundamental que las autoridades regionales y el sector privado trabajen en conjunto para mitigar los riesgos asociados a la volatilidad del comercio internacional. Esto implica fortalecer la innovación, mejorar la competitividad de la industria local y buscar nuevos mercados que permitan reducir la dependencia de Estados Unidos”.

    Por último, si bien el anuncio de Trump sobre el alza de aranceles representa un desafío para la economía de Antofagasta, también obliga a la región a replantear su estrategia de desarrollo. “La clave estará en cómo la región se adapta a estos cambios, aprovechando la coyuntura para fortalecer su posición en la economía global. En un mundo cada vez más interconectado, la capacidad de adaptación y resiliencia será determinante para el futuro económico de Antofagasta y del país”, puntualizó.

    IMPACTO MODERADO

    Otra mirada la aportó el académico y profesor titular de la FACEA, Dr. Dusan Paredes Araya, quien analizó los efectos de la medida adoptada por el gobierno de Donald Trump en materia económica. “El principal producto que exportamos a Estados Unidos es cobre y sus derivados, y esos productos por ahora quedan fuera de esa política arancelaria. Desde ese punto de vista, podríamos sugerir que el impacto será moderado o bajo para nuestra región”.

    No obstante, aclaró que otros sectores productivos del país, como la agricultura y la industria del salmón, tendrán una carga arancelaria más alta, lo que haría que estas áreas sean menos competitivas. “La economía se caracteriza por reacciones en cadena. Es decir, es obligatorio que los impactos que ocurren en algunos sectores terminen transmitiéndose a través de las relaciones de compra y venta con otros sectores. En algún minuto esto debería terminar por afectar la industria minera también, pero será en forma muy indirecta”, especificó.

    COMPETITIVIDAD

    En términos de empleo, el investigador explicó que las empresas que sean afectadas por este shock arancelario van a intentar ser más competitivas, de manera que sus precios bajen. Y que, al bajar sus precios, la barrera arancelaria no las ponga en desventaja con otras empresas que también venden en Estado Unidos.

    Sin embargo, el Dr. Paredes puso de relieve que Chile lleva más de diez años estancado en su productividad, por lo que es difícil pensar que ahora se pueda dar un salto en productividad que no se ha dado en más de una década. En este contexto, señaló que esta contingencia obligará a algunos sectores, como el del salmón, entre otros, a reestructurarse, lo que podría causar un shock en el empleo. “Obviamente, el factor trabajo es uno de los primeros que se ajusta”, concluye.

    Añade que en el caso de la minería esta situación es más difícil de prever. “Si se mantiene esta medida arancelaria en el mediano plazo, probablemente las industrias más afectadas van a reaccionar disminuyendo su proporcional de empleo”.

    Respecto a las medidas que se pueden adoptar para enfrentar esta situación, indicó que lo primero es que la economía regional y nacional se hagan mucho más productivas. Otra medida alternativa sería bajar los aranceles a Estados Unidos, en específico las tasas de internación a los productos provenientes del país del norte. Si bien aclara que esta estrategia parecería “sumisa”, constituiría un gesto hacia la primera potencia continental.

    Por el contrario, otro camino completamente opuesto sería aumentar en forma agresiva los porcentajes arancelarios a las exportaciones estadounidenses, lo cual sería complicado, ya que los productos de ese país son por lo general insumos que Chile no produce, como vehículos y tecnología. “Es como si nosotros mismos estuviéramos elevando el precio de bienes que se transarían en nuestro país”, explicó el investigador, añadiendo que en este caso el precio final lo pagaría el consumidor local.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

    16/08/2025

    CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

    16/08/2025

    Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

    16/08/2025
    SQM

    Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

    16/08/2025

    CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

    16/08/2025

    Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

    16/08/2025

    Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

    16/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d