En el marco de la conmemoración de los 92 años de la Policía de Investigaciones de Chile, la Prefectura El Loa presentó su balance operativo correspondiente al año 2024, destacando el compromiso permanente de la institución con la seguridad pública y la investigación criminal.
El Prefecto Freddy Castro Crespo, jefe de esta Prefectura, subrayó que “vivimos en un contexto donde los delitos evolucionan rápidamente. No solo cambian los fenómenos delictuales: también se transforman los perfiles criminales, los métodos y los territorios afectados. Por eso, más que reaccionar, nuestro foco está en anticipar, analizar y actuar con inteligencia. Esa es nuestra responsabilidad en el ecosistema de seguridad.”

Durante el período, la Prefectura El Loa desarrolló un total de 10.030 labores policiales, entre procedimientos, controles y acciones investigativas. Asimismo, se gestionaron 513 órdenes de investigar, emanados por tribunales y el Ministerio Público, reflejo de la estrecha articulación interinstitucional que caracteriza el trabajo de la PDI.
Otro dato relevante fue la detención de 490 personas, resultado de investigaciones basadas en el uso de técnicas científicas, análisis criminal y un enfoque colaborativo orientado a esclarecer delitos de alta complejidad que afectan a la provincia de El Loa.
El Prefecto Castro enfatizó que la labor de los detectives responde a un estándar profesional que no solo busca esclarecer hechos delictuales, sino también anticipar con metodología escenarios ante la criminalidad, reforzando la confianza ciudadana en la institución y aportando evidencia sólida para el proceso judicial.
En este nuevo aniversario institucional, la Prefectura El Loa reafirma su compromiso con la comunidad, consolidando su rol en el combate contra el crimen organizado y en la construcción de entornos más seguros para las familias de la región.