Hace unas semanas, la diputada por la región de Antofagasta, Catalina Pérez, a través de un oficio, le pidió al Ministerio de Medio Ambiente declarar el Río Loa humedal urbano y a la Municipalidad de Calama que, en consideración a la facultad que la ley le otorga, entregue los antecedentes que permitan resguardar el caudal del río.
“Además de oficiar, le consultamos al Seremi de Medio Ambiente de la región quien nos confirmó que este proceso ya inició, pero la única forma de que continúe avanzando es que el Municipio de Calama envíe los antecedentes técnicos que son requeridos para que el Ministerio pueda reconocer el río como humedal urbano y de esa forma protegerlo. Le pedimos a la Municipalidad que se involucre seriamente en este proceso, que haga llegar ficha técnica con los antecedentes necesarios, como por ejemplo, el polígono del área a proteger, entre otros elementos”, explicó la diputada Pérez.
En esta misma línea, Miguel Ballesteros, vocero de Recuperemos Calama, señaló que “el Río Loa nos pide ayuda a gritos, así lo confirma el diagnóstico de su cuenta hidrográfica, y así como aspiramos a que la nueva constitución resguarde las agua del Loa y todos los ríos hoy a que emplear también las herramientas disponibles como la ley de humedales urbanos”.
Según indica la ley de humedales urbanos, una vez presentados estos antecedentes por parte de la Municipalidad, el Ministerio de Medio Ambiente tendrá un plazo de seis meses para pronunciarse.
viernes, abril 18
Trending
- [FOTOS] Preocupante diagnóstico revela daño estructural en Ruinas de Hunachaca de Antofagasta
- Taltal en miniatura: el artista tras el diorama que Colbún regaló a la comuna
- Habilitarán siete puntos de vacunación contra el Covid 19 y la Influenza en Calama
- Estudiantes de Calama desarrollaron una propuesta audiovisual para prevenir el consumo de drogas
- SAG alerta ante hallazgos de golondrinas de mar en zonas urbanas de la región
- Detienen a mujer por su presunto abandono y maltrato animal en Calama
- SQM Litio celebra Pascua de Resurrección con jardines infantiles en San Pedro de Atacama
- Amplían en 30 días investigación en contra de excadetes de Cobreloa acusados de presunta violación grupal