El diputado por la región de Antofagasta, José Miguel Castro (RN) pidió -mediante oficio- a la Delegación Presidencial Regional, a la Seremi de Seguridad Pública y a la Seremi de Bienes Nacionales informe respecto de las acciones concretas realizadas frente a las denuncias de ocupaciones ilegales en el sector de Coviefi, en la comuna de Antofagasta.
El parlamentario recordó que el pasado 8 de agosto las autoridades emitieron un comunicado señalando que, tras inspecciones técnicas y trabajo administrativo, se constató la existencia de dos predios ocupados: uno mayor, utilizado como depósito de residuos de construcción y materiales aparentemente abandonados, y otro menor, con una edificación ligera en proceso de regularización. Según lo informado, en el predio con residuos no se detectó presencia de habitantes, además de indicar que existe un plan anual de desalojos y fiscalizaciones sujeto a disponibilidad de recursos, junto a instrucciones a Carabineros para resguardar el orden y la seguridad.

No obstante, Castro señaló que un vecino del sector ha advertido discrepancias entre lo informado oficialmente y la situación real.
Según su testimonio, “no se han recibido visitas de fiscalización ni comunicación formal por parte de las autoridades, no se concretó la anunciada visita del Seremi de Seguridad y no se han precisado fechas para un eventual desalojo, lo que mantiene la preocupación de la comunidad”.
Además, describe que el predio cuenta con un kiosco cerrado hace siete meses, una vivienda construida y un terreno cercado, elementos que no coincidirían con lo declarado por Bienes Nacionales.
Finalmente, el legislador solicitó que las autoridades detallen las acciones efectivamente realizadas en terreno, indicando fechas, funcionarios participantes y resultados de dichas labores. Asimismo, pidió que se informe sobre la planificación y plazos estimados para un eventual desalojo, precisando si existe resolución, decreto u orden administrativa, junto con las medidas de coordinación con Carabineros y otras fuerzas de seguridad para prevenir nuevas ocupaciones. Del mismo modo, el legislador requirió que se expliquen las razones de la divergencia entre lo comunicado oficialmente y lo que señalan los vecinos, además de informar qué acciones se implementarán para mejorar la comunicación con la comunidad afectada.
“Los vecinos están desesperados tratando de defenderse de las ocupaciones, nuestro deber es escuchar y actuar”.