Con la presencia de autoridades regionales, se inauguró oficialmente el proyecto de conservación de infraestructura deportiva de Barrio Juan Pablo Segundo Antofagasta, ubicado en la Plaza Bicentenario. Esta obra se enmarca en el Plan Nacional de Infraestructura Deportiva que busca potenciar el acceso inclusivo al deporte y la recreación en la comuna de Antofagasta.
El Programa Somos Barrio es una iniciativa del Gobierno de Chile, impulsada por la Subsecretaría de Prevención del Delito -mandatado por el Presidente Gabriel Boric- que tiene como objetivo mejorar los espacios públicos, promover la seguridad ciudadana y fortalecer la cohesión social en sectores prioritarios del país. A través de la recuperación de infraestructura comunitaria, deportiva y recreativa, este programa busca ofrecer lugares seguros y de calidad que fomenten la integración social y la participación activa de la comunidad.
‘’Estamos muy contentos de que este proyecto vea la luz, de poder entregar este espacio comunitario-deportivo a la comunidad de Antofagasta y esperamos que este sea el inicio de muchos proyectos más que iremos desarrollando en pos del fomento deportivo’’, destacó el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Diego Rojas.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
En este marco, el proyecto de la Plaza Bicentenario fue ejecutado por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR) como unidad técnica, con un financiamiento de $880.401.000 transferidos por el Instituto Nacional de Deportes. La empresa a cargo de la ejecución fue CELPA SPA, iniciando obras el 22 de enero de 2025 y culminando exitosamente el 16 de septiembre de 2025 con su respectiva recepción provisoria.
El director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta, Braulio Otárola, señaló que, ‘’Tenemos casi 1.000 metros cuadrados de recinto deportivo, una zona de juegos para niños, zona de entrenamiento de calistenia y el skatepark, que fue construido en conjunto con los usuarios finales, un tema que yo destaco el trabajo colaborativo entre el IND, la seremi del deporte, nosotros como corporación municipal y el municipio de Antofagasta’’.
La intervención contempló la construcción de un nuevo Skatepark en situ con estándares exigidos por deportistas, la habilitación de un área de calistenia con máquinas de entrenamiento versátiles y accesibles, además de la instalación de juegos inclusivos para niñas y niños, promoviendo habilidades motoras, interacción social y movilidad. Asimismo, se habilitó una ruta accesible para garantizar el desplazamiento de personas con discapacidad hacia las distintas zonas del recinto.Además, durante la ceremonia se hizo entrega de 8 tablas para los deportistas pertenecientes al club de deportivo de skatepark de la Plaza Bicentenario, otorgadas por el Instituto Nacional de Deportes. ‘’Lo encuentro espectacular, esto es algo que veníamos soñando hace muchos años, nosotros ya teníamos un proyecto aquí, fue remodelado y está hermoso’’, expresó Josué Morales, miembro del club deportivo de skate Plaza Bicentenario.
‘’Este es un regalo para la población Bonilla y para el sector norte de Antofagasta, con esto vamos generando un punto de encuentro para deportistas, para la familia, nos ayudará a erradicar la delincuencia y drogadicción en este sector que tanta falta nos hace, vamos a seguir levantando obras como estas y seguir colaborando por el bien de nuestros vecinos’’, indicó el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic.
El proyecto ‘Somos Barrio’ en Antofagasta es un ejemplo concreto de cómo la recuperación de espacios públicos, sumada a la inversión en infraestructura inclusiva, puede reforzar la seguridad, la convivencia y el acceso equitativo al deporte. De esta forma, el Gobierno de Chile y la Subsecretaría de Prevención del Delito avanzan en el compromiso de entregar a la ciudadanía espacios de encuentro que fortalezcan la integración comunitaria y el desarrollo social.