Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27
    Trending
    • Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica
    • Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo
    • San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país
    • Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría
    • Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama
    • Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 
    • Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025
    • Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025
    • Policial

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría

      26/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

      25/11/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025

      Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año

      24/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025
    • Minería

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Agricultura»Más de 100 agricultores participaron en el lanzamiento de nuevo programa comité Corfo Antofagasta.
    Agricultura

    Más de 100 agricultores participaron en el lanzamiento de nuevo programa comité Corfo Antofagasta.

    22/05/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En las comunas de Calama, Taltal, San Pedro de Atacama y Antofagasta, el Comité Corfo Antofagasta dio inicio oficial al Programa Territorial Integrado (PTI) “Agricultura Sostenible y Alimentos con valor agregado en el Desierto de la región de Antofagasta”, el cual tiene como foco la mejora competitiva de la cadena de valor de los agro-alimentos producidos en el ambiente desértico.

    Bajo ese objetivo, es que las líneas de trabajo están orientadas a incrementar la comercialización y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocios en la cadena de valor local; impulsar la producción y comercialización de productos elaborados del tipo “Gourmet”, a partir del rescate de la producción ancestral y agregación de valor en una agricultura del desierto; generar nuevas capacidades regionales en torno al capital humano vinculado al sector agrícola; y promover capital social y colaboración multinivel.

    Juan Ignacio Zamorano, subdirector de Fomento Empresarial del Comité Corfo Antofagasta, se refirió a las principales acciones del PTI, enfatizando que “estamos expectantes de lo que podremos trabajar a través de este programa, porque junto con potenciar la agricultura del desierto que observamos regionalmente, buscamos generar valor a aquellos productos agrícolas que pueden transformarse en alimentos con valor agregado, tanto para el mercado interno como para nuevos mercados internacionales como el Zicosur, lo cual permitirá a nuestros agricultores dar un gran salto. Por lo mismo, entendiendo las singularidades del territorio, trabajaremos según necesidades de cada zona agroecológica, litoral o altiplánica, y nos enfocaremos en actividades productivas con potencial crecimiento competitivo, como las hidroponía, olivicultura y vitivinicultura, entre otras”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Chilenito Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    La hoja de ruta del PTI está proyectada al 2027, con 12 iniciativas de inversión, movilizando más de $900MM sólo en 2022 y, si bien es impulsado por la institución pública, está alineado con la Estrategia Regional de Innovación (ERI) del Gobierno Regional y tiene el apoyo de la Seremi de Agricultura, además que contar con una gobernanza pública-privada-académica y un equipo técnico operado por Gedes, que está conformado por la gerenta Karina Araya, ingeniera agrónoma; y la ejecutiva María Laura Yanez, geógrafa.

    Celia González, seremi de Agricultura, declaró que “el PTI está focalizado en juntar a todos los actores claves de la región, para que todos miremos la agricultura y la saquemos adelante en conjunto. Corfo antes apoyaba minería, turismo, logística, pero hoy está con nosotros, lo que significa que podremos acceder a otros programas y por eso estoy muy feliz”.

    Para el desarrollo integral de esta iniciativa, se conformó una gobernanza público-privada-académica, donde participa la Seremi de Agricultura, INDAP, FIA, INIA, Aguas Antofagasta S.A., SQM, CEITZASA-UCN, el Centro de BioInnovación de la UA y Codelco, actores que se reúnen una vez al mes para evaluar y proyectar la continuidad eficiente del programa. Como presidente de dicho Consejo Directivo, se escogió a Rodrigo Sfeir, Vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Universidad Católica del Norte Universidad Católica del Norte, y como vicepresidenta a Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta.

    “Este programa viene a rescatar y potenciar lo que es la agricultura en el desierto más árido del mundo y para la agricultura se necesita agua, así que como sanitaria de la segunda región, no dudamos en sumarnos a este programa. Estamos muy contentos, porque nos damos cuenta de que, cuando se juntan las voluntades y esfuerzos, se pueden lograr muchas cosas en beneficio de la comunidad y distintos sectores productivos. Vamos a seguir potenciando la eficiencia hídrica”, manifestó Carrasco.

    COMUNAS

    El PTI “Agricultura Sostenible y Alimentos con valor agregado en el Desierto de la región de Antofagasta” fue lanzado en Calama, Taltal, San Pedro de Atacama y Antofagasta, comunas que han sido priorizadas, ya que representan áreas con ecosistemas y rubros agrícolas distintos en cuanto a rubros agrícolas, permitiendo realizar una articulación territorial de acuerdo con las singularidades de las zonas agroecológicas consideradas, según sea litoral o altiplánica.

    Guillermo Hidalgo, alcalde de Taltal, nos comentó acerca de su impresión sobre la iniciativa, afirmando que “doy real valor a esta oportunidad que tienen los agriculturores y emprendedores de la comuna, para que en conjunto podamos desarrollar un plan. Estamos agradecidos de compartir con diferentes actores que están comprometidos y creen en el sueño de que Taltal puede hacer una pequeña agricultura en el desierto”.  

    En el caso de Antofagasta, fue Dolores Jiménez, presidenta Asociación Gremial Altos La Portada, quien expresó que “es un gran avance para los agricultores que nos estén considerando en este programa y eso nos llena de orgullo. Ojalá podamos crecer mucho más a través de las alianzas público-privadas como esta”.

    Por su parte, Rubén Bustamante, presidente de la Asociación de Agricultores de Calama, enfatizó en que “para nosotros es un proyecto que, esperamos, llegue a buen puerto y que las instituciones cumplan con el apoyo hacia la agricutlura, a través de proyectos concretos. Nuestro desafío es recuperar agua, las tierras y el oasis para Calama, y podemos hacerlo con innovaciones en la agricultura, como lo indica el PTI, así que continuaremos con más ahinco y fuerza”.

    Finalmente, Justo Zuleta, alcalde de San Pedro de Atacama, se refirió a la importancia de este programa para el territorio, declarando que “estamos esperanzados en este PTI, porque se da en una actividad que ha sido vocación por toda la vida en este territorio. Hoy esta vocación se mezcla con la turística y ambas se conjugan muy bien para desarrollar una experiencia a los turistas y alimentan las características identitarias, por lo que estamos dispuestos a completar esfuerzos para que este PTI tenga el éxito que se requiere”.

    Según el diagnóstico realizado previo a la aprobación de este programa, las brechas que hoy existen en la industria agrícola regional están relacionadas con la poca formalización de los agricultores, baja profesionalización y ausencia de conocimientos agrícolas, falta de continuidad y seguimiento de los proyectos, escasez del recurso hídrico, lentitud en la adopción de nuevas tecnologías, entre otras, las cuales serán trabajadas por el PTI durante su periodo de ejecución.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Agricultura Corfo Corfo Antofagasta

    Más Noticias

    21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

    26/11/2025

    Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

    21/11/2025

    SQM Yodo Nutrición Vegetal releva su liderazgo en agricultura del desierto durante la final de Desafío Conectagro 2025

    20/11/2025
    SQM

    Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

    26/11/2025

    Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

    26/11/2025

    San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

    26/11/2025

    Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría

    26/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d