Con un fuerte sentido de propósito comunitario y tras más de una década de trabajo conjunto, la Comunidad Atacameña de Toconao inauguró oficialmente su primera planta fotovoltaica, conocida como el Huerto Solar, un hito que permitirá al pueblo contar por primera vez con energía limpia, estable y administrada localmente. El proyecto, en el que SQM Litio aportó desde sus inicios, marca un antes y un después en materia de desarrollo, autonomía energética y proyección para las futuras generaciones.
El proyecto Huerto Solar contempla 1 MW de generación solara partir de más de 1.700 paneles fotovoltaicos, junto con un sistema de 4 MWh de almacenamiento, lo que permite abastecer el 100% de la demanda energética de Toconao, tanto de día, como de noche. Desde su puesta en marcha, la comunidad dejó de depender de su antigua red eléctrica, mejorando significativamente la continuidad del suministro y disminuyendo el uso de combustibles fósiles.
Para Yermin Basques Mondaca, presidente de la Comunidad Atacameña de Toconao, esta inauguración “permitirá avanzar en educación, turismo y en el desarrollo de nuestros emprendedores, asegurando una mejor calidad de vida y fortaleciendo nuestras capacidades en torno a un nuevo sistema eléctrico. Agradecemos especialmente a quienes han tenido la voluntad de trabajar con los pueblos originarios, entre ellos SQM Litio, por su mirada distinta y por apoyar este desafío”, afirmó.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Por su parte, el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, resaltó el liderazgo innovador de Toconao y “la apuesta de su comunidad por una visión de futuro”, destinando sus recursos para concretar una iniciativa que no solo reduce costos, sino que también da seguridad y proyección. “Este es el proyecto comunitario más grande impulsado en el territorio y ya está siendo replicado por otras comunidades”, explicó la autoridad local.
El proyecto Huerto Solar beneficiará de manera directa a más de mil habitantes y a una población flotante que puede alcanzar las dos mil personas, proyectando un crecimiento más sustentable para Toconao. La comunidad administra y opera esta nueva infraestructura a través de su Comité Eléctrico, consolidando así un modelo pionero de autonomía energética en el territorio.
“Este proyecto nace de un plan de vida construido con la comunidad, impulsado por su claridad respecto al futuro y por la necesidad de dejar bases sólidas para las próximas generaciones. Es una iniciativa de más de 12 años, que hoy se concreta con responsabilidad y un profundo sentido de pertenencia”, agregó la subgerente de Asuntos Comunitarios de SQM Litio, María Alejandra Zuleta.


