Autor: Ada Loayza

Clínica Andes Salud El Loa logró un importante hito médico al realizar la primera endoprótesis de rodilla a través del Sistema de Acceso Priorizado (SAP) en la ciudad de Calama. Esta intervención representa un gran avance en el acceso a tratamientos de alta complejidad para los pacientes Fonasa de la región, especialmente aquellos derivados desde el sistema público que estaban hace meses en lista de espera y requieren una solución pronta y eficaz para sus problemas de movilidad. La intervención consiste en el reemplazo de la articulación dañada por una prótesis de última tecnología, lo que permite al paciente recuperar…

Ver Más

Seis ciudadanos bolivianos quedaron en prisión preventiva y bajo un plazo de 150 días de investigación tras los hechos ocurridos el pasado 24 de agosto en el sector de Hito Cajón, a la altura del kilómetro 49 de la ruta CH-27, donde Carabineros detectó la presencia de dos camionetas en circunstancias irregulares. De acuerdo con la versión de los funcionarios policiales bolivianos, todo comenzó durante un operativo antinarcóticos en su país, cuyo seguimiento se extendió hasta territorio chileno. Los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) señalaron que intentaban fiscalizar dos vehículos, cuyos ocupantes al percatarse…

Ver Más

Hasta el lunes 1 de septiembre se amplía el período de postulación al PAMMA Asistencia Técnica, línea de apoyo del programa PAMMA 2025 del ministerio de Minería que, gracias a un convenio de colaboración con la Universidad de Atacama, contribuye a identificar brechas en ámbitos de regularización, formalización y productividad que afecten la capacidad para desplegar el negocio minero a menor escala. Con ese foco, PAMMA Asistencia Técnica otorga a pequeñas y pequeños productores mineros de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo hasta un máximo de dos asesorías gratuitas en terreno, con docentes y profesionales del Departamento de Ingeniería…

Ver Más

Durante las últimas semanas, un interesante fenómeno natural se ha vuelto constante en la bahía de Antofagasta. Se trata del avistamiento de cetáceos que en algunos casos ya han tomado rumbo norte y otros aún permanecen en la Bahía. En las últimas semanas ha sido posible avistar a cuatro ejemplares de ballena franca austral, cada una de ellas junto a su cría, además de una orca. Una vez recibidos los reportes de los integrantes de la Red de Avistamiento de Cetáceos, de inmediato la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en conjunto con la Armada de…

Ver Más

Entre el 12 y el 14 de agosto se desarrolló en San Pedro de Atacama y Toconao el Seminario Internacional de Gestión de Destinos Turísticos, organizado por el Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Sostenible destino San Pedro de Atacama, iniciativa del Comité Corfo Antofagasta. El evento convocó a más de 100 personas durante sus tres jornadas, incluyendo representantes del Comité Corfo Antofagasta, SERNATUR, la Municipalidad de San Pedro de Atacama, comunidades atacameñas y empresarios turísticos. El encuentro se inauguró en el Espacio Viva Atacama con el apoyo de SQM Litio. Partió con la presentación de dos expositores internacionales, Luis Oré…

Ver Más

En una ceremonia encabezada por la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, y el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, la comunidad de Camar finalmente recibió la resolución sanitaria para sus sistemas de agua potable y aguas servidas. Tras un intenso trabajo colaborativo entre varias reparticiones públicas, la empresa privada y la comunidad de Camar, la Seremi de Salud Antofagasta emitió las resoluciones que autorizan el funcionamiento de ambos sistemas, beneficiando directamente a cerca de 300 personas que residen de manera permanente en esa localidad ubicada al sureste de San Pedro de Atacama. Durante la ceremonia realizada la mañana…

Ver Más