Autor: admin

Un roedor muerto pegado en una trampa pegajosa fue el inusual hallazgo que hicieron profesionales de la Seremi de Salud al interior del concurrido restorán Miami de Calama. El establecimiento –ubicado en calle Patricio Lynch N° 3.399- fue sumariado y quedó con prohibición de funcionamiento hasta que demuestre haber subsanado la totalidad de las observaciones hechas por la autoridad sanitaria. Así lo informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, quien comentó que “fiscalizadores de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de nuestra oficina provincial Calama concurrieron hasta este restorán en el marco del programa de fiscalización de Buenas Prácticas…

Ver Más

Con una destacada presentación, la Orquesta Infanto-Juvenil del Altiplano, lanzó oficialmente su programa 2025 el que incluye una nueva línea de formación en la escuela básica rural Pukara de Lasana, realizará clases gratuitas y la entrega de instrumentos a más de 39 menores participantes. Margarita Jaque, profesora encargada de la escuela Pukara, destacó que “es una gran noticia que nuestros niños tendrán la oportunidad de tener esta orquesta, enseñándole semanalmente en la escuela, hay una buena semilla aquí y estoy segura de que germinarán las habilidades musicales de nuestros estudiantes”. Tomás Galleguillos, violinista de la orquesta y miembro de la comunidad de Lasana, compartió su experiencia: “Soy de Lasana y este grupo me ha motivado y ayudado mucho a conocer personas, a expresarme y hoy vi a los estudiantes…

Ver Más

Este jueves 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajador en Chile, fecha que como cada año, corresponde a un feriado a nivel nacional. A diferencia de Semana Santa, este festivo no es parte de un fin de semana largo. Sin embargo, al ser un feriado irrenunciable, la mayoría de las tiendas y centros comerciales permanecerán cerrados. De acuerdo con la Ley 19.973, el feriado comienza a las 21:00 horas del día anterior al festivo y termina a las 06:00 del día posterior (viernes), salvo los turnos rotativos, para los que rigen otros horarios. Sin embargo, la ley establece…

Ver Más

El pasado miércoles 23 de abril se publicó la ley 21.740 que modifica el Código de Aguas en lo relativo al procedimiento de fiscalización y vigilancia que realiza la Dirección General de Aguas del MOP, disminuyendo los tiempos de tramitación, incorporando la notificación digital, incentivos para pagar las multas y posibilitando la corrección temprana de infracciones menores. “Estas nuevas atribuciones permitirán a la DGA agilizar sus procedimientos de fiscalización, entregando a la ciudadanía una respuesta oportuna frente a posibles infracciones, pero sobre todo permite a quienes incurren en pequeñas faltas enmendar el error y no ser multados. Como Ministerio no…

Ver Más

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) confirmó esta mañana el hallazgo con vida de los tres funcionarios que estaban desaparecidos desde el miércoles 23 de abril en el Cerro Jaspe, región de Antofagasta. De acuerdo a lo señalado por el organismo, las tres personas fueron ubicadas en buen estado de salud durante la madrugada de este martes. Específicamente, sostuvieron que “logramos tomar contacto con nuestro equipo, cuyos integrantes se encontraban bien en un campamento”. Cabe recordar que la alerta fue dada a conocer el pasado miércoles 23 de abril cuando un geólogo, conductor y un asistente llegaron a…

Ver Más

Este domingo se celebró a nivel nacional el 98 aniversario del Cuerpo de Carabineros de Chile, institución que en casi un siglo de existencia a resguardado el orden del país. No obstante también se ha hallado en situaciones de resguardo limítrofes en donde sus funcionarios no han vacilado en dar la vida por la protección del territorio. Este es el caso del teniente de carabineros Hernán Merino Correa, quien nació en Antofagasta y, a sus 29 años, fue abatido por gendarmes argentino en medio de la tensión limítrofe entre Chile y Argentina por el control de la Laguna del Desierto…

Ver Más