Como parte de su compromiso para implementar iniciativas enfocadas en el desarrollo local, Mainstream Renewable Power ha dado inicio a las mesas de trabajo con el sector de Chunchuri, instancias que será ejecutada por la Corporación de Desarrollo de la Provincia del Loa PROLOA. Este trabajo se enfoca en la ejecución de Fondos de Inversión Social en nueve organizaciones, los que permitirán a las comunidades acceder a recursos que potencian su desarrollo a través de iniciativas locales. PROLOA, en su rol de ejecutor, lidera el levantamiento de diagnósticos, la planificación y ejecución de cada etapa del proceso, además de desarrollar…
Autor: admin
En Calama, muchas personas retrasan procedimientos quirúrgicos por no contar con los recursos económicos necesarios. En respuesta a esta necesidad, Andes Salud El Loa ofrece diversas alternativas de financiamiento médico, convenios previsionales y opciones de copago fijo, para que la salud no tenga que esperar. La clínica cuenta con convenios vigentes con Fonasa, Isapres y aseguradoras privadas, permitiendo acceder a tarifas preferentes, bonos de salud y modalidades como Fonasa PAD, donde el precio de la cirugía es fijo y conocido de antemano. Para facilitar aún más el acceso, Andes Salud permite realizar pagos: También se han habilitado planes de financiamiento…
La noche de ayer, en medio de una fiscalización, un delivery (repartidor en motocicleta) intentó arrollar a un Carabinero. El hecho se dio cuando personal policial intentó tomar su identificación en el sector céntrico de Antofagasta. En ese momento el extranjero intentó darse a la fuga, pero perdió el control del vehículo y chocó contra la bicicleta de otro Carabinero que estaba en el lugar. En el momento fue detenido y además se le incautó un arma blanca.
Por segundo año consecutivo, Colbún reafirma su compromiso con la transición energética responsable, con su participación en el Paseo por la Ciencia de Puerto de Ideas, la feria científica más grande que se realiza en Chile y que reúne atractivas experiencias para un público familiar y comunidades escolares. En esta nueva versión, Colbún ofrecerá además tres experiencias inmersivas y creativas en su stand, invitando a los asistentes a descubrir el Mood Board, muestra visual interactiva que revela la presencia de Colbún en Chile y Perú mediante imágenes de sus 29 centrales. Conociendo Horizonte: Cubo sensorial con tecnología ASMR que narra…
La Universidad de Antofagasta (UA) ha dado un paso significativo en la investigación aplicada, innovación y transferencia tecnológica, con el desarrollo de una tecnología única para la producción de perlas naturales de Abalón. Esta tecnología, que ya está patentada en Chile, Nueva Zelanda y Japón entre otros países, es fruto del trabajo de una década del investigador y académico de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, Dr. Rubén Araya, y su equipo. El Dr. Araya, ingeniero de ejecución acuícola de la UA, comenzó su carrera como asistente de investigación y, tras obtener un doctorado en Japón, regresó…
El trabajo permanente que realiza el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en la Región de Antofagasta obtuvo un nuevo hallazgo de importancia, en lo que se refiere al control del cumplimiento normativo en la cadena de valor de las algas pardas, recurso de importancia en la zona Norte. Fue así que el 24 de abril, durante una fiscalización realizada a una planta procesadora de algas en la comuna de Mejillones, se detectaron una serie de incumplimientos como la elaboración de recursos en veda sin contar con acreditación de origen legal (AOL), comercialización de recursos sin AOL y la…