Sergio León Ríos, Sismólogo y Doctor en Ciencias Naturales.
Autor: admin
Para quienes no sepan, en la región existió a fines del siglo XIX un efímero poblado llamado “Caracoles”, ubicado en las cercanías de la actual Sierra Gorda. Este lugar debió su existencia al descubrimiento de una mina de plata bautizada como tal, en 1870. Había transcurrido poco tiempo desde que acabase la guerra del Pacífico y el interior de la región se reactivaba económicamente a causa del salitre. Caracoles tenía cierta importancia política como poblado, pero ya venía en decadencia dado a la completa explotación de las vetas de plata de su mineral. Es en dicho contexto surge la historia…
Como parte de su Plan de Manejo Ambiental de la Vertiente 11 en el Salar de Ascotán,Minera El Abra logró el primer replante de las especies Zameioscirpus Atacamensis yPuccinellia Frigida, nativas de esta zona, un paso importante hacia la recuperación de labiodiversidad de este sector andino. El trabajo, que también incluye el uso de un invernadero que se construyó a 3.700 metrosde altura, forma parte del Plan de Manejo Ambiental de la Vertiente 11 que realiza MineraEl Abra desde hace más de 10 años, el cual permite mantener un monitoreo permanentede las condiciones bióticas y abióticas, para la recuperación de…
Después de décadas, las familias que viven en la villa Ayquina, en las calles El Tatio y Amincha, dejarán de ver frente a sus casas un sitio eriazo y una plaza que requiere de diversas modificaciones, para disfrutar de lugares completamente remodelados gracias al convenio entre la junta de vecinos Ckaitchi y Codelco Distrito Norte. Un cambio que los tiene bastante entusiasmados, porque implica que sus hijos tendrán laoportunidad de jugar en espacios seguros y con el equipamiento necesario para desarrollar unavida saludable, por supuesto considerando las restricciones y controles de la pandemia.“Tengo hijos pequeños por lo que es muy…
Más de 20 cajas de diferentes test de antígeno, embarazos y VIH fueron robadas por delincuentes del Laboratorio Clínico Calama durante la madrugada de este viernes. Los encargados del centro laboratorista, se encuentran preocupados por la mala utilización de estos exámenes. Tito Tapia, director técnico del Laboratorio Calama, dio cuenta de la situación, “para mí como profesional de la salud y como director de la administración es un problema de salud pública porque el mal uso de cualquiera de estos exámenes puede terminar con una persona contagiada de VIH, de coronavirus o con una persona embarazada que no sepa procesar…
Fomentar la práctica de actividad física durante la pandemia por Coronavirus es fundamental para mejorar la salud integral de la ciudadanía, es por ello que el Ministerio del Deporte (MINDEP) y el Instituto Nacional de Deportes (IND) invitan a toda la comunidad de la región de Antofagasta a ser parte de las celebraciones en línea del Día del Deporte. El próximo jueves 8 de abril entre las 10:00 y las 12:00 horas, se transmitirán clases masivas de zumba a través del fan page de Facebook Mindep Antofagasta y en ellas pueden participar hasta mil personas de todas las edades. Para…
