Después de décadas, las familias que viven en la villa Ayquina, en las calles El Tatio y Amincha, dejarán de ver frente a sus casas un sitio eriazo y una plaza que requiere de diversas modificaciones, para disfrutar de lugares completamente remodelados gracias al convenio entre la junta de vecinos Ckaitchi y Codelco Distrito Norte.
Un cambio que los tiene bastante entusiasmados, porque implica que sus hijos tendrán la
oportunidad de jugar en espacios seguros y con el equipamiento necesario para desarrollar una
vida saludable, por supuesto considerando las restricciones y controles de la pandemia.
“Tengo hijos pequeños por lo que es muy relevante, porque significa una opción para ellos, para
todos los del barrio. Tendrán un lugar decente, tranquilo y seguro para jugar”, dijo la vecina de
calle El Tatio, Paxelia Muñoz.
Sentir que compartió Verónica Vargas, quien vive en Amincha. “Me parece muy bien que
intervengan esta plaza, para que las familias puedan compartir y también para hacer un
compromiso de cuidar el parque. Muy bien que Codelco nos apoye en esto”.
El convenio implica que, en el caso de El Tatio, se transforme el sitio eriazo en una plaza que
contará con áreas de esparcimiento, sectores de vegetación, juegos infantiles y máquinas de
ejercicios, mientras que la recuperación del espacio de Amincha implica la intervención de la
infraestructura que existe, nuevas áreas verdes, mejorar senderos y veredas, además de la
ornamentación.
“Este es un logro muy importante para nosotros, el hecho que Codelco nos considere es muy
relevante, que nos escuche, apoye y acompañe es muy destacable. Esto es un anhelo de muchos
años”, precisó el presidente de la junta de vecinos Ckaitchi, Álvaro Andrade.
Por su parte, la relacionadora comunitaria del Distrito Norte, Lilian Rosales visitó los sectores a
intervenir, instancia en la que comentó que este convenio permitirá “recuperar estos dos espacios públicos para que los vecinos puedan apropiarse de sus plazas, generar pertenencia y arraigo, lo
que finalmente redunda en mejorar su calidad de vida”.
En tanto, los proyectos están ingresados al municipio para el proceso de permisos de los
departamentos de Obras y Aseo y Ornato, los que permitirán dar inicio a la transformación de
estos espacios, que buscan mejorar la calidad de vida de las y los vecinos de este sector de
Calama.