Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    Trending
    • [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos
    • Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta
    • Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda
    • Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025
    • Policial

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025
    • Nacional

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Columna de Opinión»[Columna de opinión] Minería moderna: Mirando hacia lugares más profundos a través de la sismología
    Columna de Opinión

    [Columna de opinión] Minería moderna: Mirando hacia lugares más profundos a través de la sismología

    03/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Actualmente en Chile, la mayoría de yacimientos de pórfidos/cupríferos cercanos a la superficie se encuentran bien localizados y en etapa de explotación; sin embargo, la minería moderna está haciendo un giro hacia la identificación de depósitos a mayor profundidad (>600 – 1000 m). En esta etapa ha encontrado problemas debido al alto costo de exploraciones a través de sondajes (excavaciones) y una gran incerteza de los datos geológicos.

    Solo en 2019, Cochilco reportó que se realizaron 613 sondajes. De ese total, un 38% fue para exploraciones en busca de cobre. Si consideramos que en promedio un metro de sondaje diamantina (como el de los 33 mineros) cuesta alrededor de 277 dólares, al buscar depósitos a 1000 metros ya llegamos sobre los 250 mil dólares para una sola excavación. 

    Es aquí donde la geofísica no invasiva entra a jugar y se muestra como una buena alternativa para la solucionar el problema de la exploración inicial, ya que permite una buena caracterización del área de interés y con costos muy bajos en comparación a técnicas invasivas.

    Cómo se forman los depósitos minerales

    Para entender como la sismología puede ayudar en la exploración minera, lo primero que debemos hacer es comprender cómo se forman estos depósitos de mineral en la Tierra y principalmente los de cobre, que tanto aportan al país. 

    Todo esto parte por el famoso proceso de subducción. Sí, ese mismo que escuchan o leen cada vez que hay un temblor. Ya casi todos sabemos que la placa de Nazca se mueve bajo la placa Sudamericana y esto puede causar grandes terremotos. Pero quizás no todos saben que es ese mismo proceso el que ayuda a la formación de depósitos de minerales.

    A profundidades cercanas a los 80-120 km empieza la deshidratación de la placa oceánica. Aquí hay un intercambio de fluidos que ayuda a que el material en la corteza superior, o sea en la placa Sudamericana, empiece a fundirse por el cambio de sus condiciones de equilibrio. Ahí es cuando se genera el magma.

    Ese magma puede subir y lograr llegar a la superficie, y así explicamos la formación de los volcanes. Pero también está el caso en que el magma queda atrapado y no puede salir; entonces, este se comienza a enfriar hasta volverse sólido. Pero como venía caliente, todos esos gases y fluidos que subieron desde muy abajo, actúan como un gran horno y alteran las rocas a su alrededor, creando así depósitos de minerales, en el caso de Chile, mayormente pórfidos de cobre (un 80% del cobre de Chile se da en este tipo de depósito).

    Y aquí el Advanced Mining Technology Center (AMTC) es lider en Chile en la búsqueda de nuevos métodos de exploración

    El AMTC fue creado en 2009 y es parte de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Dentro de sus líneas de investigación está la de Exploración y Modelamiento de Yacimientos y es aquí en donde se busca, usando la técnica de la tomografía sísmica, identificar potenciales targets de exploración a mayores profundidades que las actuales (esto es > 600m). 

    Tomografía Sísmica

    La mejor descripción para acercar este concepto viene por algo que quizás la mayoría conocemos por buenas o malas razones: el scanner de rayos X. En esa técnica de imagen, se lanzan rayos X los cuales atraviesan nuestro cuerpo y son recibidos por receptores en la otra parte. Los scanner más modernos giran en 360 grados pudiendo cubrir de rayos nuestro cuerpo desde todos los ángulos, logrando imágenes con muy buena resolución.

    Así mismo funciona la tomografía sísmica, pero en vez de rayos X, lo que se usa son los rayos de las ondas sísmicas generadas por un temblor. Estos pueden ser medidos por estaciones sismológicas en la superficie de la Tierra y, después de un procesamiento, lograr imágenes de lo que hay bajo nuestros pies. 

    Proyecto actual

    El proyecto actual está en etapa de búsqueda de financiamiento y se plantea como objetivo el integrar la técnica de tomografía sísmica junto con otros métodos geofísicos y datos geológicos para así poder identificar, en una escala distrital (cientos de metros a un par kilómetros), potenciales targets de exploración.

    Para lograrlo, se quiere usar la sismicidad natural registrada en Chile y revisarla en detalle. Como dato, el Centro Sismológico Nacional (CSN) reportó que en 2020 se detectaron más de 7500 sismos en todo el país. En nuestro grupo de investigación del AMTC, usando un programa de detección automática de sismos y junto una red sismológica temporal que tenga muchos sensores (~50 estaciones), podemos aumentar la detección de eventos hasta los 20.000 sismos para un periodo de 6 meses en una zona acotada (el norte de Chile por ejemplo).

    Así, al contar con una mayor cantidad de datos (rayos de las ondas sísmicas), es posible hacer un scan mucho más detallado de zonas de interés y luego relacionar los modelos generados con potenciales zonas con depósitos minerales.

    De ser exitosa, esta tecnología aportaría con datos relevantes para la exploración minera del futuro no solo en el país sino que también en el extranjero y además ayudaría a reducir los costos de exploración al entregar información relevante para hacer más eficientes los sondajes de prospección.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Amtc Minería Sismología

    Más Noticias

    Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

    11/07/2025

    Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

    09/07/2025

    Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

    09/07/2025

    [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

    12/07/2025

    Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d