Una de las actividades que más llamó la atención de los calameños el 2024 fue “rápidos e ingeniosos”, una carrera de vehículos similar a la “autos locos” y que en esta segunda edición, tendrá la temática de héroes y villanos, además del compromiso con el medioambiente. Iván Orrego, director de la Corporación Municipal de Deportes, se refirió al lanzamiento de las inscripciones, “la idea de adelantarlo, es para motivar y obviamente llamar a que se puedan inscribir más equipos participantes, y la idea es construir un carro de manera artesanal, siguiendo algunos lineamientos y obligaciones que vienen en las bases,…
Autor: admin
Para la mayoría de los tocopillanos y ovallinos, el nombre de Marcos Macuada no les es indiferente. En efecto, así están bautizados el principal hospital del puerto salitrero, y también uno de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna del Norte Chico. Y es que Marcos Macuada Ogalde fue un joven que nació en Ovalle y terminó precozmente sus días en Tocopilla, pero de una manera heroica. Hijo de Juan Segundo Macuada, uno de los fundadores del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, realizó sus estudios en su comuna y posteriormente en La Serena. Según el medio de historias pampinas DonCaliche.com,…
Este lunes, antisociales nuevamente robaron cables en Sierra Gorda, provocando que los 253 clientes de la comuna (la totalidad) quedaran sin suministro eléctrico. Según detallaron desde CGE, se trata de 28 postes que fueron derribados, correspondiendo a 1.7 kilómetros lineales. Por esta situación, pondrán en marcha la utilización de un generador en los próximos minutos para solventar el problema eléctrico en dicha comuna.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y dando inicio a un nutrido programa de actividades para enfatizar esta fecha, se llevó a cabo un reconocimiento a tres mujeres destacadas de la provincia El Loa, Nidia Carbajal Villalobos, por la comuna de Ollagüe; Margarita Chocobar Cruz, de la comuna de San Pedro de Atacama y Matilde Tapia Sepúlveda, de la comuna de Calama. La delegada presidencial provincial de El Loa (s), Rachel Cortés Cortés precisó que “Como Gobierno hemos avanzado en políticas que impactan directamente la vida de las mujeres, sabemos que aún nos falta y seguimos trabajando…
La empresa familiar “Apicultura Pereira” ha logrado posicionarse como un referente en la apicultura sostenible en el desierto, promoviendo la protección de las abejas y su impacto positivo en la biodiversidad vegetal. Su trabajo se ha fortalecido gracias al apoyo del Programa Territorial Integrado (PTI) Agroalimentos del Desierto, impulsado por el Comité de Corfo Antofagasta y ejecutado por el Agente Operador Intermediario (AOI) Gedes. “Apicultura Pereira” inició con recursos limitados, pero ha logrado consolidarse y expandir su impacto. Además de la producción de miel y polen de alta calidad, libres de pesticidas, ha desarrollado innovadoras terapias respiratorias basadas en el…
En Chile comenzó la campaña de inmunización y una de las que comenzó a desarrollarse en el hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, es la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS). Hasta la fecha, ya van 13 recién nacidos inoculados y el llamado del recinto médico, es a los futuros padres, a que conozcan los beneficio que dejó esta dosis durante el año recién pasado. “El año pasado no murió ningún niño por enfermedad respiratoria y se suma al hecho de que hubo un 95% de recién nacidos que se vacunaron a nivel nacional, que fue una excelente cifra.…