Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    Trending
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    • Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen
    • Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura
    • Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina
    • Calama podría pasar a ser “zona de esterilización obligatoria”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Calama podría pasar a ser “zona de esterilización obligatoria”

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025
    • Policial

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025

      Clausuran after del “Señor de la Noche” y local “Vilma Vilmita”

      10/07/2025

      Allanan cinco viviendas en pasaje “Las Tinieblas” de Calama: hay seis detenidos

      10/07/2025
    • Nacional

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»Marcos Macuada, el estudiante de medicina que murió evitando la propagación de la fiebre amarilla
    Cultura

    Marcos Macuada, el estudiante de medicina que murió evitando la propagación de la fiebre amarilla

    10/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Para la mayoría de los tocopillanos y ovallinos, el nombre de Marcos Macuada no les es indiferente. En efecto, así están bautizados el principal hospital del puerto salitrero, y también uno de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna del Norte Chico.

    Y es que Marcos Macuada Ogalde fue un joven que nació en Ovalle y terminó precozmente sus días en Tocopilla, pero de una manera heroica. Hijo de Juan Segundo Macuada, uno de los fundadores del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, realizó sus estudios en su comuna y posteriormente en La Serena.

    Según el medio de historias pampinas DonCaliche.com, Ingresó a estudiar medicina en la Universidad de Chile, y cuando cursaba su cuarto año de carrera, un aciago acontecimiento que enlutó a decenas de familias en el norte hizo que interrumpiera sus estudios para atender a un llamado de emergencia nacional.

    Fiebre amarilla

    En el verano de 1912, un barco proveniente de Guayaquil (Ecuador) recaló en las costas de Tocopilla, bajando a tierra a uno de sus tripulantes que venía infectado con una extraña enfermedad.

    La página Tocopilla y su Historia, del investigador Damir Galaz-Mandakovic, citando una serie de publicaciones de la época, detalla que “el enfermo bajó y fue examinado por el médico de la bahía (…) por tal razón fue internado en el hospital. (…) Poco a poco, los enfermos que habían concurrido al hospital San Salvador de Dios por distintas dolencias presentaron simultáneamente un cuadro febril violentísimo de 40°, acompañado de un gran malestar corpóreo y de vómitos sanguinolentos”.

    En efecto, todos habían sido contagiados por el marino, quien padecía de fiebre amarilla, la cual era inoculada por el mosquito aedes aegypti. Pronto la histeria estalló y comenzaron a aumentar las muertes con el paso de las semanas. La pandemia se agudizó entre el 13 y el 16 de abril de ese 1912,contabilizándose solo en aquel lapso 33 defunciones, y poniendo en riesgo también a los trabajadores de las oficinas salitreras de contagiarse con esta grave enfermedad.

    Es así que el Gobierno de la época, presidido por Ramón Barros Luco, declaró a Tocopilla una “ciudad infectada” y envió al prestigioso médico cirujano Pedro Lautaro Ferrer al puerto para detener la plaga.

    El libro “Historia de Tocopilla”, del fallecido investigador Juan Collao Cerda, destaca que “se autorizó reclutar una brigada sanitaria contratada por el Gobierno para que actuara junto al doctor Ferrer, y estuvo integrada por los doctores Gerónimo Méndez, Clemente Holzapfel e Ignacio Rencoret y los estudiantes de medicina Enrique Tobar Valdés, Franco Eade, Gonzalo Castro Toro, Arturo Barraza, Leonardo Guzmán (el nombre de éste hoy lo lleva el Hospital Regional de Antofagasta) y Marcos Macuada Ogalde”.

    El arduo trabajo

    Lautaro Ferrer y su equipo hicieron lo imposible para erradicar al vector que propagaba la fiebre, a la vez de atender a los enfermos y buscar métodos que permitieron que quienes les cuidaran no se contagiaran.

    Entre sus medidas estuvo que las autoridades prohibieran las reuniones, cerrar cantinas y cocinerías después de las 19:00 horas, mantener las calles pulcras, sin acopio de basura, además se prohibía tener ranchos y cerdos a menos de 50 metros de las viviendas.

    Además se hizo un gran uso de la parafina como desinfectante, incluso mezclándola con salitre para encender hogueras nocturnas y así matar al insecto privándole de su oxígeno. Estas medidas hoy podrían considerarse arcaicas, sin embargo, para la época era el único elemento disponible.

    Las jornadas de limpieza y atención de los enfermos eran agotadoras, incluso a sabiendas que se corría peligro de muerte.

    Entrega del ovallino Macuada

    Todos estos decretos comenzaron a dar resultados. Tanto así que para el 21 de mayo de 1912 y en adelante, no se contabilizaban más de dos muertos al día. No obstante, el destino fue caprichoso.

    Juan Collao Cerda explica en Historia de Tocopilla que “Macuada cayó en plena labor, cuando montaba su caballo para regresar a la base de operaciones, que era el viejo hospital de calle Matta con Washington, un zancudo perforó la piel de su mano que tomaba las bridas. Macuada comprendiendo la gravedad de la situación regresó a galope. Pese a las constantes atenciones que se le prodigaron, sucumbió después de una larga agonía”.

    El joven falleció el 21 de junio de 1912. Collao Cerda agrega que “cuando todo indicaba que la fiebre había sido derrotada, en la madrugada del 21 de junio cayó Marcos Macuada. Su deceso se registró a las 2:20 AM. En esta forma, por paradoja del destino, cuando la epidemia se batía en retirada, se apagó el último tributo con la vida generosa de ese joven estudiante, próximo a recibirse de médico, y uno de los primeros en alistarse para venir a Tocopilla a combatir la terrible enfermedad”. Después de su deceso, fallecieron las últimas siete víctimas por la fiebre amarilla.

    Los restos del héroe fueron trasladados a su ciudad natal, donde descansan con una placa que indica su “abnegación y sacrificio” por la comuna de Tocopilla.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Tocopilla

    Más Noticias

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025

    Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

    11/07/2025

    Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

    11/07/2025

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025

    Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

    11/07/2025

    Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

    11/07/2025

    Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

    11/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d